29.05.2017 Views

prostatectomia-radical-lamparoscopica

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La prostatectomía radical laparoscópica, es

la técnica quirúrgica que permite la

extirpación con criterios oncológicos de la

próstata

Instituto Aragonés de Urología Avanzada | PATOLOGÍA PROSTÁTICA 1


Instituto Aragonés de Urología Avanzada | 2


Prostatectomía radical

laparoscópica

¿Qué es la Prostatectomía Radical

Lamparoscópica?

La prostatectomía radical

laparoscópica, es la técnica

quirúrgica que permite la

extirpación con criterios

oncológicos de la próstata, con las

vesículas seminales, y los ganglios

linfáticos.

Se realiza mediante la colocación de 5 incisiones menores de

un centímetro, y realización una disección de la próstata de

la vejiga y de la uretra, para finalizar uniendo la vejiga a la

uretra

La duración de la cirugía es de aproximadamente dos horas y

medias, y el postoperatorio suele durar unas 48-72 horas,

manteniendo una sonda vesical durante unos 10-14 días.

Instituto Aragonés de Urología Avanzada | 3


¿Qué ventajas presenta la Prostatectomía

Radical Laparoscópica?

Las dos ventajas fundamentales son la visión y la

recuperación. La visión, al operar con una cámara

obtenemos una magnificación, permitiendo una mayor

precisión de los movimientos quirúrgicos, de gran

trascendencia en la cirugía oncológica. Esta mejor visión

condiciona en un menor sangrado quirúrgico, siendo la tasa

de transfusión mucho menor en todas las abordajes

mediante cirugía laparoscópica.

La recuperación, por otro lado es mucho más breve, pues al

operar por pequeños orificios menores de 1 cm, la

recuperación a la vida activa es mucho más rápida.

Instituto Aragonés de Urología Avanzada | 4


¿Quiénes se pueden beneficiar de la

conservación de los nervios erectores

(bandeletas neurovasculares)?

Una de las complicaciones de la cirugía oncológica prostática

es la impotencia. La preservación de los nervios erectores

permite una recuperación de la función eréctil con mayor

tasa de éxito (superior al 50%) La cirugía laparoscópica,

mediante la magnificación que ofrece, permite un abordaje

más preciso de estos nervios, conservándolos en los casos en

que ontológicamente esté indicado. La intención principal de

la cirugía es la curación de la enfermedad, relegando a un

segundo plano la preservación nerviosa a casos en los que

tras una correcta estadificación esté indicada la realización

de una preservación.

¿Cómo afecta a la continencia urinaria?

Casi todos los pacientes experimentan algún grado de

“escapes” después de la retirada de la sonda. Recuperándose

en casi la totalidad de los pacientes , y de forma gradual en

unos plazos de unos 1-3 meses.

En nuestra experiencia, y con todos los pacientes tratados,

entorno al 5% de los pacientes, quedan con un leve grado de

incontinencia residual, que se puede resolver con otros

tratamientos. La incontinencia absolutas son prácticamente

nulas.

Instituto Aragonés de Urología Avanzada | 5


Los factores de los que dependen los resultados de la

continencia son la anatomía del esfínter (particular en cada

caso) y la edad del paciente.

Instituto Aragonés de Urología Avanzada | 6


Dónde estamos

Instituto Aragonés de Urología Avanzada

Policlínica Sagasta

Calle de Mariano de la Gasca, 3

50006, Zaragoza

Horario: De lunes a viernes

de 07.00h a 22.00h

Contacta con nuestro equipo

Tel: 976 218 131

Fax: 976 227 936

Horario de la Policlínica Sagasta

De 7.00 a 22.00 de lunes a viernes

info@iaua.com

Instituto Aragonés de Urología Avanzada | Dónde estamos 7


La intención de este documento es proporcionar la

información adecuada necesaria y sistemática para lectores y

estudiantes interesados en medicina urológica, con la

finalidad de lograr sus objetivos y proporcionar un mayor

conocimiento a todos los profesionales de la salud y a los

pacientes interesados en los problemas urológicos.

Instituto Aragonés de Urología Avanzada | Contacta con nuestro equipo 8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!