11.06.2017 Views

Química orgánica, 6ta Edición - Francis A. Carey

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CONTENIDO<br />

xi<br />

Una breve historia de la nomenclatura <strong>orgánica</strong> sistemática 75<br />

2.12 Aplicación de las reglas de la IUPAC: los nombres de los isómeros C 6 H 14 75<br />

2.13 Grupos alquilo 77<br />

2.14 Nombres de la IUPAC de los alcanos altamente ramificados 79<br />

2.15 Nomenclatura de los cicloalcanos 81<br />

2.16 Fuentes de alcanos y cicloalcanos 82<br />

2.17 Propiedades físicas de los alcanos y los cicloalcanos 83<br />

2.18 Propiedades químicas: combustión de los alcanos 86<br />

2.19 Oxidación-reducción en la química <strong>orgánica</strong> 88<br />

Termoquímica 89<br />

2.20 Hibridación sp 2 y enlaces en el etileno 91<br />

2.21 Hibridación sp y enlaces en el acetileno 93<br />

2.22 ¿Cuál teoría del enlace químico es mejor? 95<br />

2.23 RESUMEN 96<br />

PROBLEMAS 100<br />

CAPÍTULO 3<br />

CONFORMACIONES DE ALCANOS Y CICLOALCANOS 106<br />

3.1 Análisis conformacional del etano 108<br />

3.2 Análisis conformacional del butano 111<br />

Mecánica molecular aplicada a los alcanos y los cicloalcanos 113<br />

3.3 Conformaciones de alcanos superiores 114<br />

3.4 La forma de los cicloalcanos: ¿plana o no plana? 114<br />

3.5 Anillos pequeños: ciclopropano y ciclobutano 116<br />

3.6 Ciclopentano 117<br />

3.7 Conformaciones del ciclohexano 117<br />

3.8 Enlaces axiales y ecuatoriales en el ciclohexano 118<br />

3.9 Inversión de la conformación en el ciclohexano (movilidad del anillo) 120<br />

3.10 Análisis conformacional de los ciclohexanos monosustituidos 121<br />

3.11 Ciclohexanos disustituidos: estereoisómeros 124<br />

Entalpía, energía libre y constante de equilibrio 125<br />

3.12 Análisis conformacional de los ciclohexanos disustituidos 127<br />

3.13 Anillos medianos y grandes 130<br />

3.14 Sistemas de anillos policíclicos 130<br />

3.15 Compuestos heterocíclicos 134<br />

3.16 RESUMEN 135<br />

PROBLEMAS 138<br />

CAPÍTULO 4<br />

ALCOHOLES Y HALOGENUROS DE ALQUILO 144<br />

4.1 Grupos funcionales 146<br />

4.2 Nomenclatura de la IUPAC de los halogenuros de alquilo 147<br />

4.3 Nomenclatura de la IUPAC de los alcoholes 148<br />

4.4 Clases de alcoholes y de halogenuros de alquilo 149<br />

4.5 Enlaces en los alcoholes y en los halogenuros de alquilo 149<br />

4.6 Propiedades físicas de los alcoholes y los halogenuros de alquilo: fuerzas intermoleculares 150<br />

4.7 Preparación de halogenuros de alquilo a partir de alcoholes y halogenuros de hidrógeno 154<br />

4.8 Mecanismo de la reacción de los alcoholes con halogenuros de alquilo 156<br />

4.9 Diagramas de energía potencial para reacciones de pasos múltiples: el mecanismo S N 1 161<br />

4.10 Estructura, enlaces y estabilidad de los carbocationes 163<br />

4.11 Efecto de la estructura de los alcoholes en la velocidad de reacción 165<br />

4.12 Reacción del alcohol metílico y alcoholes primarios con halogenuros de hidrógeno:<br />

el mecanismo S N 2 167<br />

4.13 Otros métodos para convertir alcoholes en halogenuros de alquilo 168<br />

4.14 Halogenación de alcanos 169<br />

4.15 Cloración del metano 169<br />

4.16 Estructura y estabilidad de los radicales libres 170<br />

4.17 Mecanismo de la cloración del metano 175<br />

De las energías de enlace a los calores de reacción 177<br />

4.18 Halogenación de alcanos superiores 178<br />

4.19 RESUMEN 181<br />

PROBLEMAS 185<br />

www.FreeLibros.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!