11.06.2017 Views

Química orgánica, 6ta Edición - Francis A. Carey

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CONTENIDO<br />

xiii<br />

Fármacos quirales 301<br />

7.9 Reacciones que crean un centro de quiralidad 303<br />

7.10 Moléculas quirales con dos centros de quiralidad 306<br />

7.11 Moléculas aquirales con dos centros de quiralidad 308<br />

7.12 Moléculas con múltiples centros de quiralidad 310<br />

Quiralidad de ciclohexanos disustituidos 311<br />

7.13 Reacciones que producen diasterómeros 312<br />

7.14 Resolución de enantiómeros 314<br />

7.15 Polímeros estereorregulares 317<br />

7.16 Centros de quiralidad distintos del carbono 318<br />

7.17 RESUMEN 319<br />

PROBLEMAS 322<br />

CAPÍTULO 8<br />

SUSTITUCIÓN NUCLEOFÍLICA 330<br />

8.1 Transformación de grupos funcionales por sustitución nucleofílica 332<br />

8.2 Reactividad relativa de los halogenuros como grupos salientes 335<br />

8.3 El mecanismo S N 2 de la sustitución nucleofílica 335<br />

8.4 Efectos estéricos en las reacciones S N 2 339<br />

8.5 Nucleófilos y carácter nucleofílico 341<br />

8.6 El mecanismo S N 1 de la sustitución nucleofílica 343<br />

Sustituciones nucleofílicas de halogenuros de alquilo, catalizadas por enzimas 344<br />

8.7 Estabilidad del carbocatión y la velocidad de reacción S N 1 346<br />

8.8 Estereoquímica de las reacciones S N 1 347<br />

8.9 Rearreglos de los carbocationes en las reacciones S N 1 348<br />

8.10 Efecto del disolvente en la velocidad de la sustitución nucleofílica 350<br />

8.11 Sustitución y eliminación como reacciones en competencia 353<br />

8.12 Ésteres sulfonato como sustratos en la sustitución nucleofílica 355<br />

8.13 Una mirada hacia atrás: las reacciones de los alcoholes con halogenuros de hidrógeno 358<br />

8.14 RESUMEN 359<br />

PROBLEMAS 361<br />

CAPÍTULO 9<br />

ALQUINOS 368<br />

9.1 Fuentes de alquinos 369<br />

9.2 Nomenclatura 370<br />

9.3 Propiedades físicas de los alquinos 371<br />

9.4 Estructura y enlaces en los alquinos: hibridación sp 372<br />

9.5 Acidez del acetileno y de alquinos terminales 374<br />

Antibióticos enodiinos de origen natural y de “diseño” 375<br />

9.6 Preparación de alquinos por alquilación del acetileno y de alquinos terminales 377<br />

9.7 Preparación de alquilos por reacciones de eliminación 379<br />

9.8 Reacciones de alquinos 381<br />

9.9 Hidrogenación de alquinos 381<br />

9.10 Reducción de alquinos con metal-amoniaco 382<br />

9.11 Adición de halogenuros de hidrógeno a alquinos 384<br />

9.12 Hidratación de alquinos 386<br />

9.13 Adición de halógenos a alquinos 388<br />

9.14 Ozonólisis de alquinos 388<br />

9.15 RESUMEN 389<br />

PROBLEMAS 392<br />

CAPÍTULO 10<br />

CONJUGACIÓN EN ALCADIENOS Y SISTEMAS ALÍLICOS 398<br />

10.1 El grupo alilo 400<br />

10.2 Carbocationes alílicos 400<br />

10.3 Reacciones S N 1 de halogenuros alílicos 402<br />

10.4 Radicales libres alílicos 405<br />

10.5 Halogenación alílica 406<br />

10.6 Clases de dienos 408<br />

www.FreeLibros.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!