16.11.2017 Views

Revista Papalote Edición 15

La edición 15 de la Revista Papalote te trae artículos que pasan por la cultura, la actualidad, la moda y el arte del sur occidente de Colombia.

La edición 15 de la Revista Papalote te trae artículos que pasan por la cultura, la actualidad, la moda y el arte del sur occidente de Colombia.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

11<br />

En esta bodega, ganadora de la medalla<br />

de oro en el Festival vitivinícola<br />

de España, tendrás la oportunidad de<br />

encontrar en un solo lugar los vinos que<br />

se han consumido en toda Colombia durante<br />

los últimos 50 años y podrás elegir<br />

tus favoritos para llevar como recuerdo<br />

de tu visita al país.<br />

En el Valle se encuentra la Casa Grajales,<br />

donde podrás visitar el parador en La<br />

Unión, Valle, conocer el proceso industrial<br />

de la producción del vino y participar en<br />

un tour por la fábrica en el que conocerás<br />

la historia del vino en el país, las condiciones<br />

de plantación y cultivo de la uva<br />

en clima tropical, la planta de elaboración<br />

del vino, la cava de añejamiento y las bodegas<br />

de selección y empaque de una de<br />

las empresas con más tradición en la fabricación<br />

de vino en Colombia.<br />

Ruta del vino en Colombia:<br />

http://www.colombia.co/esta-es-colombia/cultura/gastronomia/ruta-del-vino-en-colombia/<br />

De las cepas<br />

Hay tantas variedades de uva, como los<br />

lugares donde se siembra, aquí las más<br />

conocidas:<br />

Cabernet Sauvignon: Proviene de Francia,<br />

es una cepa arisca, que cuesta domesticar.<br />

A medida que pasan los años reduce<br />

su sabor astringente y acentúa el bouquet.<br />

Es la uva más utilizada para los vinos tintos,<br />

ya sea sola o combinada con otras.<br />

Malbec: En un vino joven, la Malbec<br />

huele a violetas y al envejecer, a trufas.<br />

Esta cepa es muy característica en los<br />

grandes vinos argentinos.<br />

Merlot: Cepa del sudoeste Francés. Con<br />

ella se producen vinos varietales muy finos,<br />

de gran personalidad, dueños de un<br />

sabor macerado y un color intenso.<br />

Chardonnay: Considerada la cepa blanca<br />

con mayor jerarquía. Con ella se elaboran<br />

los varietales blancos más finos; se<br />

utiliza además para caldos base de algunos<br />

blancos genéricos y champaña. Es originaria<br />

de Francia, en donde se elaboran<br />

los grandes vinos blancos de la Borgoña.<br />

Cosas sobre el vino que cualquiera<br />

debería saber<br />

1) Vino blanco para pescado, vino<br />

tinto para carne: Falso, puedes consumir<br />

el vino que más te guste o que<br />

puedas adquirir para acompañarlo con<br />

tu comida favorita.<br />

2) Bebe/come, casi simultáneamente:<br />

si comes y das un trago, se da una<br />

comunión que explota los mejores<br />

sabores y alcances en ambos.<br />

3) El vino tiene cuerpo ligero, medio<br />

o intenso. No califiques a un vino de<br />

fuerte, sino intenso o con cuerpo. Tampoco<br />

hay vinos suaves sino ligeros.<br />

4) El vino tinto se bebe a una temperatura<br />

de entre 16 y 18 grados, por lo<br />

regular. Un vino blanco se bebe idealmente<br />

a 12 o menos grados. Baja de<br />

temperatura el tinto y ¡no permitas que<br />

te lo sirvan tibio en un restaurante!<br />

5) Estudios médicos desde hace dos<br />

décadas recomiendan un par de copas<br />

de vino para evitar males cardíacos.<br />

La uva Cabernet Sauvignon es la más<br />

recomendable. Pero este consejo no lo<br />

tomes muy a pecho. No quieras acabarte<br />

una botella diaria para estar más sano.<br />

6) Los vinos dulces generalmente son<br />

vinos de postre aunque hay distintas<br />

gamas de “dulce”. Un buen Asti, seco,<br />

marida bien con muchas cosas y tiene<br />

cierto dulzor que atrae. Pero hay vinos<br />

muy dulces como los “cosecha tardía”<br />

que son deliciosos con quesos azules,<br />

por ejemplo. Casi podría decir que quien<br />

bebe vino dulce sabe más de vino.<br />

7) Si no terminas una botella no la<br />

dejes ahí más de dos días porque el<br />

vino perderá toda su gracia. Hay tapones<br />

especiales en tiendas o áreas de<br />

almacenes especializadas que ayudan<br />

a extraer el aire y el vino dura hasta<br />

una semana.<br />

8) El país que más vino bebe es Francia,<br />

con consumo de 50 litros por año<br />

por persona (una botella por semana).<br />

Pero te sorprendería saber que en el<br />

Papado Vaticano se bebe medio litro al<br />

día, en promedio.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!