16.12.2017 Views

Revistas G3 Completo

Producto final del curso de Psicología del aprendizaje G3 2017

Producto final del curso de Psicología del aprendizaje G3 2017

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Todos los que habitamos en este mundo deberíamos ser amantes de la naturaleza, pero como hemos ido<br />

perdiendo contacto con ella ya sea por la tecnología, la cotidianeidad de nuestros tiempos y al acelerado<br />

ritmo de esta era productiva, no nos damos cuenta que somos parte de la misma y no le damos importancia<br />

a esa habilidad naturalista que todos debemos desarrollar. Por tanto la inteligencia naturalista (dentro de las<br />

«inteligencias Múltiples») es la que se refiere a la habilidad para discriminar y clasificar los organismos<br />

vivos existentes tanto del ambiente urbano, suburbano o rural; Los individuos que desarrollan esta<br />

habilidad, son observadores, les gusta experimentar y reflexionar y cuestionar sobre su entorno; la<br />

podemos detectar en los niños por su amor a las mascotas y a las plantas y son curiosos del mundo natural<br />

así como el construido por el hombre. Como conclusión podemos referirnos antes de integrar la<br />

problemática ambiental dentro del contexto educativo en nuestras aulas, familia y comunidad debemos<br />

estimular a los niños para que conozcan, cuiden y amen ya sea un pececito, un perro, o una plantita, así<br />

como el agua, los alimentos , el lugar donde vive y sus alrededores como son parques y jardines; tarea que<br />

debe ser continuada en nuestras instituciones ya que en este nivel, el profesor ocupa el lugar parental y la<br />

relación que establece con los estudiantes es crucial<br />

Es más fácil que el niño aprenda a conocer y a cuidar la naturaleza en una forma lúdica, con canciones,<br />

cuentos o personificando elementos de la naturaleza; aprovechando la información que trae de casa sobre<br />

su medio ambiente, ¿cómo? haciendo no sólo que repita y memorice lo que ve en la tele, como que no hay<br />

que tirar basura ni desperdiciar el agua, sino con acciones que sean significativas, llevando a la práctica<br />

esos consejos. Sembrando, regando, cosechando pequeñas huertas en la escuela, participando en los<br />

clubes ambientales y utilizando material audiovisual con temas ecológicos.<br />

Además de cuidar el medio ambiente cuando estimulamos esta inteligencia, podemos hacer que se<br />

desarrollen los científicos del futuro<br />

2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!