25.05.2018 Views

Edición 25 de mayo de 2018

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Diario Co Latino<br />

Nacionales Viernes <strong>25</strong> <strong>de</strong> <strong>mayo</strong> <strong>de</strong> <strong>2018</strong> 3<br />

Pobreza total se redujo en 3.5%,<br />

según encuesta <strong>de</strong> Hogares Múltiples<br />

En materia <strong>de</strong> analfabetismo, la encuesta<br />

afirma que El Salvador pasó <strong>de</strong>l 14.1% en 2008<br />

a 10.5% en 2017. En el área urbana <strong>de</strong>l 9.9% a<br />

6.7% y en el área rural <strong>de</strong>l 22.4% al 16.4%.<br />

Yaneth Estrada<br />

@caricheop<br />

a pobreza total se redujo<br />

significativamente en un<br />

3.5%, <strong>de</strong> acuerdo a los resultados<br />

<strong>de</strong> la Encuesta <strong>de</strong> Hogares<br />

y Propósitos Múltiples 2017,<br />

presentada por el Ministerio <strong>de</strong><br />

Economía y la Dirección General<br />

<strong>de</strong> Estadísticas y Censos (DI-<br />

GESTYC).<br />

La pobreza monetaria, que en<br />

2016 registró un 32.7%, tuvo una<br />

disminución significativa en 2017<br />

con cifras <strong>de</strong> 29.2%. A<strong>de</strong>más, la<br />

población en situación <strong>de</strong> pobreza<br />

bajó en aproximadamente 275 mil<br />

936 personas.<br />

La viceministra <strong>de</strong> Comercio e<br />

Industria Merlin Barrera comentó<br />

que “este es uno <strong>de</strong> los instrumen-<br />

tos más importantes que el país genera,<br />

porque es la referencia para<br />

muchos análisis posteriores, pero<br />

algunos datos relevantes son que<br />

<strong>de</strong> una muestra <strong>de</strong> 20 mil 402 hogares<br />

encuestados durante todo el<br />

año 2017, la pobreza total se ha reducido<br />

significativamente en 3.5<br />

puntos porcentuales y se pue<strong>de</strong> inferir<br />

que fue <strong>de</strong>bido al incremento<br />

<strong>de</strong>l salario mínimo experimentado<br />

el año pasado, al incremento<br />

<strong>de</strong> las remesas enviadas por familiares<br />

en Estados Unidos y por la<br />

profundización <strong>de</strong> servicios básicos<br />

como subsidios (65% <strong>de</strong> hogares<br />

salvadoreños) a la luz, agua potable<br />

y gas licuado”.<br />

Mejora calidad <strong>de</strong> vida<br />

“En promedio la escolaridad <strong>de</strong><br />

nuestra población es <strong>de</strong> 6.9 grados<br />

para hombres y <strong>de</strong> 6.7 grados para<br />

Los resultados <strong>de</strong> la Encuesta <strong>de</strong> Hogares y Propósitos Múltiples 2017 muestran una reducción <strong>de</strong> la pobreza en un 3.5%.<br />

Foto Diario Co Latino.<br />

la mujer, lo que muestra una mejora<br />

en la calidad <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> la población<br />

salvadoreña, tanto en el área<br />

urbana como en la rural”, enfatizó<br />

la funcionaria.<br />

Evaristo Hernán<strong>de</strong>z, director<br />

<strong>de</strong> DIGESTYC, <strong>de</strong>talló que la<br />

muestra da oportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> proyectar<br />

a nivel nacional y <strong>de</strong>partamental<br />

y en 50 municipios participantes.<br />

Asimismo, Hernán<strong>de</strong>z afirmó<br />

que en estos dos años en el país<br />

se ha disminuido significativamente<br />

la pobreza monetaria, a<strong>de</strong>más<br />

como nunca antes se reduce el índice<br />

<strong>de</strong> GINI (<strong>de</strong> 0.48% en 2009 a<br />

0.34% en 2017), que mi<strong>de</strong> la concentración<br />

<strong>de</strong> la riqueza en el país,<br />

hasta el punto que ya sobrepasó lo<br />

proyectado en el Plan Quinquenal<br />

<strong>de</strong> Desarrollo (PQD).<br />

“Sin embargo, la posición política<br />

que soporta este tipo <strong>de</strong> resul-<br />

tados tiene resultados adversos en<br />

las elecciones pasadas“, cuestionó<br />

el experto.<br />

En otros datos, la encuesta también<br />

señaló que la tasa <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempleo<br />

a nivel nacional en 2017 fue <strong>de</strong><br />

7% en el área urbana y <strong>de</strong> 6.8% en<br />

el área rural. Mientras que el costo<br />

<strong>de</strong> la canasta básica alimentaria<br />

(CBA) para un promedio <strong>de</strong> 3.49<br />

miembros en 2017 fue <strong>de</strong> $185.<strong>25</strong>,<br />

para el área rural <strong>de</strong> $123.06.<br />

Reforman ley <strong>de</strong> carreteras<br />

y caminos vecinales<br />

La diputada y coordinadora <strong>de</strong>l grupo parlamentario <strong>de</strong>l FMLN Nidia Díaz brinda<br />

<strong>de</strong>claraciones luego <strong>de</strong> aprobar reforma a la Ley <strong>de</strong> Carreteras y Caminos. Le<br />

acompañan, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la izquierda, Norman Quijano, presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Asamblea legislativa;<br />

Oscar Ortiz, vicepresi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República; Eliud Ayala, ministro <strong>de</strong> Obras<br />

Públicas; y Yanci Urbina, diputada <strong>de</strong>l FMLN. Foto Diario Co Latino.<br />

Yanuario Gómez<br />

@DiarioCoLatino<br />

a Asamblea Legislativa<br />

aprobó, durante su primera<br />

sesión plenaria ordinaria<br />

correspondiente al nuevo periodo<br />

legislativo, una reforma al artículo<br />

26 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Carreteras y<br />

Caminos Vecinales para permitir<br />

asocios público privados, en lo<br />

referente a la colocación <strong>de</strong> publicidad,<br />

iluminación y cámaras <strong>de</strong><br />

vi<strong>de</strong>ovigilancia en 142 kilómetros<br />

<strong>de</strong> carreteras a nivel nacional.<br />

La modificación era un requisito<br />

establecido en el marco <strong>de</strong>l<br />

Convenio <strong>de</strong>l Reto <strong>de</strong>l Milenio<br />

para el <strong>de</strong>sembolso <strong>de</strong> 11.5 millones<br />

<strong>de</strong> dólares y es parte <strong>de</strong>l compromiso<br />

adquirido por el Gobierno<br />

para <strong>de</strong>sarrollar al menos dos<br />

proyectos <strong>de</strong> asocios público privados<br />

y ejecutar las reformas necesarias<br />

para viabilizarlos.<br />

Los diputados aprobaron la iniciativa<br />

con 78 votos, con ello se autoriza<br />

la explotación <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos<br />

<strong>de</strong> vía en beneficio <strong>de</strong> la seguridad<br />

ciudadana y vial mediante la colocación<br />

<strong>de</strong> mecanismos <strong>de</strong> iluminación<br />

y vi<strong>de</strong>ovigilancia en tramos<br />

estratégicos <strong>de</strong> carreteras.<br />

Oscar Ortiz, vicepresi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong><br />

la República, consi<strong>de</strong>ró que con la<br />

aprobación <strong>de</strong> esta reforma gana el<br />

país mediante la posibilidad <strong>de</strong> sumar<br />

recursos entre actores públicos<br />

y privados.<br />

“Este es un ejemplo <strong>de</strong> cómo<br />

construir soluciones en temas <strong>de</strong><br />

alcance nacional, esta reforma es<br />

importante porque movilizará más<br />

inversión y empleo, a<strong>de</strong>más, contribuirá<br />

a la seguridad y posibilitará<br />

acuerdos <strong>de</strong> asocios público privados<br />

en zonas que hasta hoy estaban<br />

<strong>de</strong>primidas económicamente”,<br />

dijo el vicepresi<strong>de</strong>nte.<br />

Ortiz expuso que los acuerdos<br />

entre la administración pública y<br />

actores privados permitidos mediante<br />

la modificación legal junto<br />

al trabajo que el Gobierno viene<br />

haciendo en temas <strong>de</strong> infraestructura<br />

serán <strong>de</strong> un gran impacto socioeconómico<br />

para el país ya que<br />

solo en lo que falta <strong>de</strong> este año y el<br />

próximo el Ejecutivo invertirá más<br />

<strong>de</strong> $<strong>25</strong>0 millones.<br />

Nidia Díaz, jefa <strong>de</strong> fracción<br />

<strong>de</strong>l FMLN, dijo sentirte satisfecha<br />

por la aprobación <strong>de</strong> las reformas<br />

a la Ley <strong>de</strong> Carreteras y<br />

Caminos Vecinales, ya que estas<br />

beneficiarán a miles <strong>de</strong> familias salvadoreñas.<br />

“La seguridad ciudadana<br />

se verá fortalecida con la instalación<br />

<strong>de</strong> cámaras <strong>de</strong> vi<strong>de</strong>ovigilancia<br />

y mecanismos <strong>de</strong> iluminación,<br />

algo importante porque da certeza<br />

a las familias salvadoreñas y turistas”,<br />

manifestó la parlamentaria.<br />

Los proyectos estarán sujetos a<br />

las regulaciones y aplicación <strong>de</strong> impuestos,<br />

tasas y contribuciones especiales<br />

aplicables establecidas en<br />

el Código Municipal y la Ley General<br />

Tributaria Municipal.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!