03.06.2018 Views

MVDP MAGIX Video deluxe 2014_ES

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

100<br />

Objetos<br />

En el modo de línea temporal de <strong>MAGIX</strong> <strong>Video</strong> <strong>deluxe</strong> <strong>2014</strong> trabajarás con objetos.<br />

Esto incluye todos los tipos de medios que se encuentran en las pistas del arreglador.<br />

Esto significa objetos de vídeo para archivos de vídeo, objetos de audio para archivos<br />

de audio, objetos de imagen para imágenes o fotos y objetos de título para subtítulos<br />

y textos.<br />

En el siguiente capítulo te describiremos lo que puedes realizar con estos objetos. La<br />

forma de trabajo con los diversos tipos de objetos es similar.<br />

Consejo: a muchas funciones puedes acceder a través del menú contextual de los<br />

objetos, que puedes abrir con un clic derecho sobre el objeto. Allí encontrarás<br />

también el diálogo "Propiedades de objeto", en donde encontrarás toda la<br />

información de la configuración actual y podrás fijar diversas configuraciones de<br />

entrelazado para el objeto. En el capítulo "Menú contextual" del manual en PDF o de<br />

la ayuda (tecla F1) encontrarás más información.<br />

Insertar objetos en el proyecto<br />

Selección de archivos mediante el monitor de vista previa<br />

En el monitor de vista previa puedes ver y recortar el material antes de importarlo. La<br />

consola de transporte (en la página 57) que se encuentra debajo del monitor de vista<br />

previa te ofrece diversos botones. Para la mayoría de las entradas del Grupo de<br />

medios existe una función de vista previa.<br />

• Utiliza el botón de reproducción para iniciar la vista previa de los objetos de vídeo<br />

o de imagen en el Grupo de medios. También existe una vista previa para los<br />

títulos y las transiciones.<br />

• También puedes escuchar los archivos de audio del Grupo de medios con el<br />

botón de reproducción.<br />

Vista de pantalla completa<br />

• Con la opción de "Pantalla completa" en el menú contextual puedes maximizar el<br />

monitor. Como alternativa, haz clic en el monitor para aumentar su tamaño a<br />

pantalla completa o utiliza el shortcut "Alt + Intro". La vista de pantalla completa<br />

se recomienda especialmente cuando trabajas con dos monitores: uno para la<br />

vista previa de la película y el otro para la ventana de proyecto.<br />

• También puedes desplazar el monitor de vídeo en estado maximizado y acceder<br />

al menú contextual (botón derecho del ratón). Allí, también puedes ocultar o<br />

mostrar los controles básicos de transporte.<br />

• Si pulsas "Esc" volverás a la vista normal (o haz clic en el botón "Reducir" a la<br />

derecha en el modo pantalla completa).<br />

www.magix.es

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!