03.06.2018 Views

MVDP MAGIX Video deluxe 2014_ES

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Edición de audio 177<br />

Threshold: aquí puede ajustarse el umbral de acción por encima o por debajo de la<br />

actual compresión.<br />

Attack: aquí puede configurarse el tiempo durante el cual el algoritmo reacciona a<br />

niveles ascendentes. Los tiempos de ataque cortos pueden generar un sonido de<br />

"bombeo" porque el volumen se reduce o incremente de forma rápida.<br />

Release: aquí se configura el tiempo durante el cual el algoritmo reacciona a niveles<br />

descendentes.<br />

<strong>MAGIX</strong> Mastering Suite<br />

La <strong>MAGIX</strong> Mastering Suite es un control de efectos especial para la inserción en el<br />

canal master del mezclador. Los efectos que contiene sirven para la masterización<br />

final, que da a la música ya mezclada el último retoque.<br />

Con los interruptores de encendido puedes encender o apagar los efectos<br />

individuales. Cada efecto te ofrece algunas opciones prefijadas que puedes<br />

escoger de una lista que se encuentra en el borde inferior del efecto.<br />

Las configuraciones de todos los efectos también<br />

pueden guardarse en un preajuste para que puedas<br />

utilizar nuevamente la configuración ideal para otro<br />

arreglo.<br />

Todos los efectos pueden restaurarse a su estado inicial con Restablecer.<br />

Nota: en el modo surround 5.1, solo están disponibles el Compresor (en la página<br />

176) y el Ecualizador paramétrico.<br />

Ecualizador de 6 bandas<br />

El ecualizador paramétrico está compuesto por seis bandas de filtro con las que<br />

puedes continuar dando forma al sonido de tus piezas musicales. Cada banda es un<br />

filtro con la típica forma de campana. En un área de frecuencia determinada alrededor<br />

de una frecuencia media ajustable (frecuencia) se puede aumentar o reducir el nivel<br />

de la señal (Gain). El ancho de esta área de frecuencia se llama ancho de banda. El<br />

ancho de banda se determina según un valor Q (calidad del filtro), cuanto más alto<br />

sea este valor, más estrecha y pendiente será la curva de filtro.<br />

Al aumentar o disminuir el ancho de banda de algunas áreas de frecuencia (valor Q<br />

bajo) puedes influir sobre el "sonido base" de la mezcla para darle más "profundidad"<br />

(medios bajos 200-600 Hz) o más "aire" (altos 10Khz). También puedes realizar<br />

disminuciones de la banda angosta (valores Q altos) en la respuesta de frecuencia<br />

para, por ejemplo, eliminar frecuencias molestas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!