21.06.2018 Views

Revista IC3 original 6° A

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Un pasado de gloria, un presente de luz. <strong>Revista</strong> IC <strong>6°</strong>A 2018<br />

Gottfried Leibniz.<br />

Fue el otro inventor del cálculo. Su<br />

descubrimiento fue posterior al de Newton,<br />

aunque Leibniz fue el primero en publicar el<br />

invento. En 1673, luego de estudiar los tratados<br />

de Pascal, Leibniz se convence que los problemas<br />

inversos de tangentes y los de cuadraturas eran<br />

equivalentes. Alejándose de estos problemas, a<br />

partir de sumas y diferencias de sucesiones<br />

comienza a desarrollar toda una teoría de sumas y diferencias<br />

infinitesimales que acabarían en la gestación de su cálculo<br />

Cálculo Integral.<br />

El cálculo integral, encuadrado en el cálculo infinitesimal, es una<br />

rama de las matemáticas en el proceso de integración o anti<br />

derivación, es muy común en la ingeniería y en la matemática en<br />

general, se utiliza principalmente para el cálculo de áreas y<br />

volúmenes de regiones y sólidos de revolución<br />

Función Primitiva.<br />

Sean F y f dos funciones definidas sobre el mismo intervalo.<br />

F es la función primitiva de f si y solo si f es la derivada de F : F’=<br />

f. También se emplea la palabra anti derivada en un contexto más<br />

abstracto.<br />

Mientras que la derivada de una función, cuando existe, es única,<br />

no es el caso de la primitiva, pues si F es una primitiva de f,<br />

también lo es F + k, donde k es cualquier constante real.<br />

Ejemplo:<br />

f(x 2 )= 2x<br />

pág. 9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!