16.12.2012 Views

FOMENTA | RELATA - virtual.chapingo.mx - Universidad Autónoma ...

FOMENTA | RELATA - virtual.chapingo.mx - Universidad Autónoma ...

FOMENTA | RELATA - virtual.chapingo.mx - Universidad Autónoma ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Combinado.htm<br />

3. Si usa clavija, sáquela y suba o baje el timón según lo necesite. Coloque la clavija.<br />

Aradura<br />

Antes de empezar a arar es recomendable limpiar el terreno.<br />

Para romper la tierra se recomienda utilizar sólo la aleta adicional y retirar la aleta surcadora.<br />

Esta aleta ayuda a voltear el suelo.<br />

Las aletas surcadoras se colocan cuando se va a cruzar el terreno, porque éstas tienen<br />

capacidad para hacer mayor volteo de suelo.<br />

Si el suelo está húmedo pero no duro, se puede romper con las aletas surcadoras.<br />

Para arar se hacen surcos continuos usando un yugo de 30 pulgadas.<br />

Si es necesario, se cruza dos o tres veces usando el mismo yugo, con el fin de preparar<br />

mejor la tierra para el surqueo y la siembra.<br />

Surqueo<br />

Para surcar o aporcar se colocan las aletas surcadoras, acoplándolas en cada aleta<br />

adicional.<br />

Esas aletas se fijan en el dispositivo delantero (pedacitos de tubo) de las aletas adicionales y<br />

se aseguran con las chavetas o con unos clavos.<br />

En cultivos con más de 60 cm de distancia de siembra entre surcos, se utilizan aletas<br />

surcadoras.<br />

En cultivos con menos distancia de siembra sólo se usan las aletas adicionales.<br />

El ancho y la abertura de estas aletas garantizan un surco perfecto para la siembra.<br />

Centraleo y aporque en el cultivo de maíz<br />

Cuando el cultivo está pequeño –unos<br />

15 días después de germinado- se<br />

puede hacer un centraleo pasando el<br />

arado por el centro de la calle.<br />

Para lograr buenos resultados se usa<br />

un yugo de 72 pulgadas en el<br />

centraleo del maíz.<br />

También en otros cultivos o cuando la<br />

invasión de malezas es fuerte, se<br />

recomienda usar la barra cultivadora<br />

acoplada al Arado Combinado.<br />

El aporque se realiza a los 30 días de<br />

germinado el cultivo, que es cuando<br />

alcanza un desarrollo adecuado. Consiste en acumular suelo sobre la base del tallo para<br />

asegurarle mayor adherencia a la tierra. De esta manera se estimula el crecimiento de sus<br />

raíces adventicias y se previene el acame de la planta en el caso del maíz.<br />

Labranza mínima en terrenos de ladera<br />

Se usa el Arado Combinado sin aletas con un timón de 1.6 metros y un solo animal (caballo,<br />

http://www.relata.org.ni/Fomen/Fomenta/Foment/Texto/combinad.htm (2 of 5) [05/07/2001 11:55:53 a.m.]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!