16.12.2012 Views

FOMENTA | RELATA - virtual.chapingo.mx - Universidad Autónoma ...

FOMENTA | RELATA - virtual.chapingo.mx - Universidad Autónoma ...

FOMENTA | RELATA - virtual.chapingo.mx - Universidad Autónoma ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Nicaragua<br />

En ciudades como Masaya y Rivas, el coche no es<br />

sólo un lujo para turistas, sino el medio más popular<br />

de transporte, por barato y "porque nosotros siempre<br />

le ayudamos a subir y bajar la carga al pasajero",<br />

como lo refería el cochero rivense Arturo Vanegas.<br />

Motivados por el placer de usar este vehículo del<br />

Siglo XIX, los cocheros se han preocupado por<br />

mantener intacto cada detalle del diseño tradicional.<br />

"Queremos que cada uno de los cuatro pasajeros disfrute del viaje, y se sienta<br />

transportado al pasado mientras va para su casa o su trabajo", agregó Vanegas.<br />

Esta sensación se puede comprar con sólo 30 centavos de dólar, aunque para fabricar<br />

este coche, su dueño haya tenido que invertir US$2.500 y otros US$500.00 en caballos<br />

y aperos.<br />

La creatividad motivada por la necesidad, dio pie a un medio de transporte urbano de<br />

mayor capacidad, y mucho más barato que el coche. Se trata de la "Diligencia", un<br />

híbrido que combina las estructuras del coche y la carreta, convirtiéndose en una<br />

espaciosa y cómoda forma de transportar a diez pasajeros. Por este servicio se paga el<br />

equivalente en moneda nacional a diez centavos de dólar.<br />

¡¡Y, si de lujos se trata, no se conoce mejor deseo de un moribundo de Masaya o<br />

Granada que ser transportado en su funeral en una carroza elegantemente decorada,<br />

tirada por 4 caballos blancos, y hasta con la compañía de un bullicioso mariachi!!<br />

Los cocheros son el sector mejor organizado. Sus vehículos –coches y diligencias- se<br />

concentran en los mercados, tienen establecida la ruta y un horario de trabajo. En<br />

algunas ciudades como Masaya y Chinandega, se turnan en jornadas de la mañana y de<br />

la tarde.<br />

Se ha estimado que una diligencia transporta alrededor de 150 personas al día y que<br />

realiza como promedio diez recorridos en una jornada de 6 horas.<br />

Pescador de suerte<br />

Diriamba, otra ciudad cercana a Managua, no ha crecido mucho en los últimos 65 años.<br />

En 1940, don Paulino Aguilar recorría la única calle en su carretón de laurel pero muy<br />

rara vez se topaba con las otras dos carretas que completaban la flota vehicular del<br />

poblado. Su trabajo era sacar agua de pozo para venderla en cada casa. "Todavía tengo<br />

la mesa donde volaba los billetales que ganaba en esos tiempos, monedas de a real, de<br />

cinco reales o chelines de aquellos que eran de pura plata", recuerda el anciano de 85<br />

años, posando junto a su undécimo carretón.<br />

http://www.relata.org.ni/Fomen/Fomenta/Novedades/texto/carretones.htm (2 of 6) [05/07/2001 11:56:03 a.m.]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!