20.10.2018 Views

Edición 20 de octubre de 2018

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Diario Co Latino Nacionales<br />

Sábado <strong>20</strong> <strong>de</strong> <strong>octubre</strong> <strong>de</strong> <strong>20</strong>18 7<br />

El Salvador se suma a la lucha<br />

contra el cáncer <strong>de</strong> mama<br />

Se reprograma<br />

veda <strong>de</strong> camarón<br />

marino para <strong>20</strong>19<br />

La institución<br />

advierte que el<br />

riesgo <strong>de</strong> contraer<br />

esta enfermedad<br />

aumenta<br />

en mujeres que<br />

tienen su periodo<br />

antes <strong>de</strong> los 12<br />

años o les da<br />

la menopausia<br />

arriba <strong>de</strong> los 50<br />

años.<br />

Foto Diario Co<br />

Latino/arChivo.<br />

Yaneth Estrada<br />

@caricheop<br />

En el Día Internacional<br />

<strong>de</strong> la Lucha<br />

contra el Cáncer <strong>de</strong><br />

Mama, personalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> diferentes<br />

ámbitos <strong>de</strong>l país se solidarizaron<br />

con quienes sufren<br />

esta enfermedad, causante <strong>de</strong> la<br />

muerte <strong>de</strong> 411 mil personas en<br />

el mundo.<br />

En El Salvador, el Ministerio<br />

<strong>de</strong> Salud (MINSAL) registra<br />

cerca <strong>de</strong> 300 a 350 casos<br />

nuevos <strong>de</strong> cáncer <strong>de</strong> mama<br />

por año. Mientras que con tratamiento<br />

oportuno, el 70% <strong>de</strong><br />

pacientes pue<strong>de</strong> evitar quimioterapia.<br />

La ministra <strong>de</strong> Salud Violeta<br />

Menjívar advirtió que el riesgo<br />

<strong>de</strong> contraer esta enfermedad<br />

aumenta en mujeres que tienen<br />

su período antes <strong>de</strong> los 12 años<br />

o les da la menopausia arriba <strong>de</strong><br />

los 50 años, lo que quiere <strong>de</strong>cir<br />

que una regla temprana o última<br />

regla muy tardía pue<strong>de</strong> ser<br />

motivo <strong>de</strong> riesgo para el cáncer<br />

<strong>de</strong> mama, no tener hijos, tejido<br />

mamario tenso y muy gran<strong>de</strong>,<br />

familiares que han tenido cáncer<br />

<strong>de</strong> mama y también se registra<br />

aunque en menor canti-<br />

dad cáncer <strong>de</strong> mama en hombres.<br />

A<strong>de</strong>más, la funcionaria recomendó<br />

el autoexamen <strong>de</strong><br />

mama en mujeres mayores <strong>de</strong><br />

40 años o realizarse una mamografía<br />

cada año. “Con la <strong>de</strong>tección<br />

temprana el cáncer pue<strong>de</strong><br />

curarse“, recalcó.<br />

En este sentido, A<strong>de</strong>laida<br />

Trejo, directora <strong>de</strong>l Hospital<br />

Nacional <strong>de</strong> la Mujer, explicó<br />

que el examen actualmente<br />

se realiza en dos hospitales <strong>de</strong>l<br />

país para <strong>de</strong>tectar la enfermedad<br />

lo más pronto posible y antes<br />

solo estaba en hospitales privados.<br />

“En el Hospital Nacional <strong>de</strong><br />

la Mujer se han tomado 5,300<br />

mamografías y 3,500 quimioterapias<br />

este año hasta el mes<br />

<strong>de</strong> septiembre, sin embargo, en<br />

este periodo tenemos 9 casos<br />

que lamentar por el fallecimiento<br />

<strong>de</strong> la paciente”, agregó la galena.<br />

Otro dato importante es<br />

que en el Hospital Nacional <strong>de</strong><br />

la Mujer cuentan con el apoyo<br />

<strong>de</strong> mujeres que han pa<strong>de</strong>cido el<br />

cáncer <strong>de</strong> mama y lo han superado,<br />

ellas brindan sus testimonios<br />

y ayudan en el tratamiento<br />

sicológico <strong>de</strong> las pacientes.<br />

Solidaridad<br />

El candidato presi<strong>de</strong>ncial <strong>de</strong>l<br />

FMLN Hugo Martínez aseguró<br />

que “muchas mujeres han luchado<br />

y continúan su batalla contra<br />

el cáncer <strong>de</strong> mama. El apoyo a<br />

estas mujeres y la <strong>de</strong>tección temprana<br />

son clave. En mi gobierno<br />

ampliaremos los programas<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>tección y tratamiento contra<br />

el cáncer”.<br />

También Karina Sosa, candidata<br />

a la vicepresi<strong>de</strong>ncia, exhortó<br />

a las mujeres a que se examinen<br />

para prevenir o <strong>de</strong>tectar temprano<br />

esta enfermedad. “Reitero mi<br />

compromiso con las luchadoras<br />

y sobrevivientes <strong>de</strong> este cáncer,<br />

<strong>de</strong> apoyar iniciativas para garantizar<br />

el <strong>de</strong>recho a la salud y su estabilidad<br />

laboral”, dijo.<br />

Por su parte, la directora <strong>de</strong>l<br />

INJUVE Yeymi Muñoz comentó<br />

que “en la lucha contra el cáncer<br />

<strong>de</strong> mama es clave la investigación<br />

y la <strong>de</strong>tección temprana.<br />

Cuídate, ámate y previene. Mi<br />

solidaridad con todas esas valientes<br />

guerreras”.<br />

Fue en 1988 cuando la Organización<br />

Mundial <strong>de</strong> la Salud<br />

(OMS) estableció el 19 <strong>de</strong> <strong>octubre</strong><br />

como el Día Mundial <strong>de</strong><br />

la Lucha Contra el Cáncer <strong>de</strong><br />

Mama, a fin <strong>de</strong> crear conciencia.<br />

Transparencia Activa<br />

El ministro <strong>de</strong><br />

Agricultura y Gana<strong>de</strong>ría<br />

Orestes<br />

Ortez anunció que, en consulta<br />

con el Consejo Nacional<br />

<strong>de</strong> Pesca y Acuicultura<br />

(CONAPESCA) y el Comité<br />

Consultivo Científico Nacional<br />

<strong>de</strong> la Pesca y la Acuicultura<br />

(CCCNPESCA), se<br />

ha <strong>de</strong>terminado la reprogramación<br />

<strong>de</strong> la veda <strong>de</strong> camarón<br />

marino para el próximo<br />

año. El período específico<br />

sería anunciado durante los<br />

primeros meses <strong>de</strong> <strong>20</strong>19.<br />

De acuerdo con el titular<br />

<strong>de</strong>l MAG, la medida obe<strong>de</strong>ce<br />

principalmente a dos factores<br />

que inci<strong>de</strong>n positivamente<br />

en la disponibilidad y protección<br />

<strong>de</strong>l recurso. En primer<br />

lugar, <strong>de</strong>bido a las situaciones<br />

climáticas enfrentadas<br />

durante los últimos meses,<br />

como la sequía y las lluvias<br />

<strong>de</strong> tipo temporal, que<br />

impidieron que los pescadores<br />

realizaran su actividad<br />

productiva <strong>de</strong> manera regular,<br />

lo que significa una protección<br />

natural <strong>de</strong>l recurso.<br />

Segundo, por las medidas <strong>de</strong><br />

or<strong>de</strong>namiento implementadas<br />

como el nuevo Centro <strong>de</strong> Seguimiento<br />

y Control Satelital,<br />

a partir <strong>de</strong>l cual se tendrá un<br />

control efectivo sobre la pesca<br />

en las áreas <strong>de</strong> reserva y las<br />

3 millas marinas, garantizando<br />

así la conservación y or<strong>de</strong>nación<br />

<strong>de</strong> la extracción <strong>de</strong>l camarón<br />

marino.<br />

De acuerdo con el director<br />

<strong>de</strong> CENDEPESCA Gustavo<br />

Portillo, el efecto <strong>de</strong> los<br />

3 periodos <strong>de</strong> veda implementados<br />

a la fecha han tenido un<br />

impacto positivo al lograr la<br />

protección <strong>de</strong>l crustáceo, evitar<br />

el agotamiento <strong>de</strong>l recurso,<br />

y lograr mayor abundancia<br />

<strong>de</strong> juveniles que posteriormente<br />

alcanzarán la talla mínima<br />

para continuar el ciclo biológico<br />

<strong>de</strong> reproducción.<br />

“Producto <strong>de</strong> las últimas<br />

vedas se ha alcanzado la extracción<br />

<strong>de</strong> camarones <strong>de</strong> mayor<br />

tamaño e incremento en<br />

su volumen. De hecho, en los<br />

últimos dos años <strong>de</strong> implementada<br />

la veda se ha incrementado<br />

en un 75% la abundancia<br />

<strong>de</strong>l camarón marino”,<br />

<strong>de</strong>talló Portillo.<br />

Autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l MAG, a través <strong>de</strong> la consulta con el CONAPESCA y CCNPESCA,<br />

han <strong>de</strong>terminado la reprogramación <strong>de</strong> la veda <strong>de</strong> camarón marino para el próximo<br />

año, en los primeros meses <strong>de</strong>l mismo. Foto Diario Co Latino/riCarDo ChiCas segura.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!