12.01.2019 Views

Edicion 12 de enero de 2019

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SUPRIMIR ARCHIVOS<br />

| Artículo |<br />

Miguel Ángel Espino: indigenismo – 1932 – 1944<br />

RAFAEL LARA-MARTÍNEZ<br />

Tecnológico <strong>de</strong> Nuevo México<br />

rafael.laramartinez@nmt.edu /<br />

https://nmt.aca<strong>de</strong>mia.edu/RafaelLara<br />

Des<strong>de</strong> Comala siempre…<br />

II. …Al archivo suprimido<br />

…aunque te estés muriendo no conocen tu dolor…<br />

Para el cometido <strong>de</strong> una crítica historiográfica, convendría<br />

referir tres momentos claves en la vida <strong>de</strong> Miguel Ángel<br />

Espino: indigenismo artístico (1880-1931), 1932 (Cuadro<br />

I y III) y el martinato (1931-1934; 1935-1939; 1939-<br />

1944), ante todo en su término. El primer evento recortó<br />

la publicación <strong>de</strong> su libro inaugural —“Mitología <strong>de</strong><br />

Cuzcatlán” (1919)— durante la segunda década <strong>de</strong>l siglo<br />

XX. El segundo <strong>de</strong>mostró la alianza anti-comunista <strong>de</strong>l<br />

indigenismo y el martinato; el tercero, su i<strong>de</strong>a pacifista para<br />

el cambio <strong>de</strong> régimen luego <strong>de</strong> su colaboración.<br />

Mientras aún ahora se celebra el auge <strong>de</strong> una literatura<br />

monolingüe y su exaltación nacionalista <strong>de</strong>l indígena,<br />

siempre se acalla la falta <strong>de</strong> <strong>de</strong>nuncia ante la expropiación<br />

<strong>de</strong> las tierras comunales. De la “Revista <strong>de</strong>l Ateneo”<br />

(19<strong>12</strong>) a Alberto Masferrer, “En Costa Rica” (1913), se<br />

conjeturó el obstáculo a “la ruta in<strong>de</strong>finida <strong>de</strong>l progreso”<br />

(Ateneo). Sin olvidar la cuestión jerárquica “<strong>de</strong> raza”,<br />

juzgada vital al <strong>de</strong>sarrollo: “entre ellos (costarricenses)<br />

y nosotros (salvadoreños) hay la diferencia sustancial<br />

<strong>de</strong> raza” (Masferrer). De “la sangre” misma —Espino<br />

presuponía en “Mitología <strong>de</strong> Cuzcatlán” (1919)— emanaba<br />

una “psicología propia” y la “historia <strong>de</strong> la nación” en un<br />

<strong>de</strong>terminismo biológico severo. Su causa rígida eludió<br />

mencionar la ley <strong>de</strong> extinción <strong>de</strong> ejidos —el colonialismo<br />

interno— para culpar a España <strong>de</strong>l <strong>de</strong>scalabro varonil <strong>de</strong> lo<br />

indígena: la extinción <strong>de</strong> “los elementos viriles”.<br />

El patrimonio étnico cobró su sentido etimológico al<br />

proclamar que “por las mujeres no se pudo transmitir<br />

la herencia”. Des<strong>de</strong> la Colonia, la raza y el género se<br />

anudaron para <strong>de</strong>gradar lo indígena que Espino anhelaba<br />

vindicar, acallando la falta <strong>de</strong> lengua y <strong>de</strong> las tierras recién<br />

confiscadas. Este silencio lo prolonga la segunda edición<br />

<strong>de</strong> “Hombres contra la muerte” (1947), como si la reforma<br />

liberal <strong>de</strong> los países in<strong>de</strong>pendientes la dictara la misma<br />

sumisión colonial, jamás interrumpida.<br />

Siempre se encubre que los mayores escritores indigenistas<br />

6 TRESMIL Sábado <strong>12</strong> / <strong>enero</strong> / <strong>2019</strong><br />

<strong>de</strong> 1880 a 1931 se negaron a transcribir las lenguas<br />

indígenas <strong>de</strong> El Salvador. Por ello, “la mitología <strong>de</strong><br />

Cuzcatlán” siempre fue escrita en castellano, ya que se<br />

inventó un<br />

indígena sin lengua materna. Despojado <strong>de</strong> todo zoon<br />

logos ejon (animal dotado <strong>de</strong> lenguaje) y <strong>de</strong> todo zoon<br />

politikon (animal político), el indígena carecía <strong>de</strong> un idioma<br />

propio que le otorgara una episteme particular y se hallaba<br />

<strong>de</strong>sposeído <strong>de</strong> sus antiguas tierras comunales. Por esta<br />

omisión, las historias literarias celebraron 1882 —auge<br />

mo<strong>de</strong>rnista, Francisco Gavidia y Rubén Darío— en silencio<br />

<strong>de</strong>l drama indígena: sin tierra comunal ni lengua que<br />

afectase la nación letrada.<br />

Sólo la lectura surrealista reconocería la intersección —el<br />

azar objetivo— <strong>de</strong> dos eventos contemporáneos sin diálogo<br />

explícito. El ascenso mo<strong>de</strong>rnista <strong>de</strong> la ciudad letrada y el<br />

<strong>de</strong>scenso <strong>de</strong> la comunidad indígena <strong>de</strong>spojada <strong>de</strong> sus tierras<br />

ancestrales. El día y la noche se sucedían <strong>de</strong>l amanecer y<br />

eal atar<strong>de</strong>cer, unidas en la totalidad que el análisis separaba.<br />

Las vías paralelas —hecho y percepción; estado y nación—<br />

sólo se juntarían en “el jardín <strong>de</strong> los sen<strong>de</strong>ros que” no “se<br />

bifurcan”. La poética —en su llamada ficción— anuncia la<br />

manera en que la subjetividad cultural siempre encubre los<br />

hechos <strong>de</strong> palabras.<br />

Tal dualidad sería el enmarque histórico que inauguró la<br />

antesala a 1932: celebrar lo indígena sin tierras ni idioma en<br />

una nación mestiza monolingüe (véanse todas las antologías<br />

e historias <strong>de</strong>l siglo XX). Si la actualidad lo llama “el<br />

32” —eliminación <strong>de</strong> lo indígena y su lengua— esa doble<br />

tachadura que le antecedió quedó en silencio. Nadie<br />

<strong>de</strong>nunció las leyes <strong>de</strong> expropiación <strong>de</strong> ejidos —percibidas<br />

como mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong>l país—; casi nadie transcribió la<br />

mito-poética indígena en su lengua original (remito a mi<br />

libro “Siete/Chicôme estudios náhuat-pipiles”, 2017).<br />

Con el hondo <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> equivocarme, ojalá pronto se<br />

restituyan las múltiples <strong>de</strong>nuncias <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>rnistas,<br />

regionalistas e indigenistas ante el agravio <strong>de</strong> una<br />

comunidad indígena sin sustento terrestre. A<strong>de</strong>más, ojalá<br />

en breve se publiquen los documentos transcritos en chortí,<br />

náhuat, lenca, etc. que <strong>de</strong>muestren el compromiso literario<br />

con el indígena vivo, <strong>de</strong> 1880-1931 o, antes aún, <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia. Tal vez la “reforma agraria” (1935) —<br />

celebrada en pintura por Pedro Ángel Espinoza— completó<br />

ese anhelo <strong>de</strong> tierras que aún ahora se elogia; el trabajo <strong>de</strong><br />

María <strong>de</strong> Baratta y <strong>de</strong> Tomás Fidias Jiménez, la voluntad<br />

por rescatar la lengua materna (Cuadro II).<br />

En segundo lugar, <strong>de</strong>be anotarse la discrepancia temporal<br />

entre 1932 y “el 32”. Si para el caso <strong>de</strong> Espino lo <strong>de</strong>muestra<br />

el recorte anterior <strong>de</strong>l “Diario Oficial” (Cuadro I), para otro<br />

personaje ilustre —Salarrué (1899-1975)— lo verifican<br />

los dos volúmenes <strong>de</strong> “Obras escogidas” (1969-1970). El<br />

primer escritor se <strong>de</strong>sempeñaba en el servicio diplomático;<br />

el segundo, junto a Francisco Gavidia, en el homenaje<br />

estatal a Goethe y al Padre Delgado, en la Universidad <strong>de</strong> El<br />

Salvador (1932) al iniciar una nueva “política <strong>de</strong> la cultura”<br />

(véase: “Torneos universitarios”, 1933).<br />

Según el editor <strong>de</strong> Salarrué —Hugo Lindo— “el 32” no<br />

existía como categoría histórica clave que <strong>de</strong>slindara épocas<br />

en la producción literaria <strong>de</strong>l país ni, en particular, <strong>de</strong>l autor<br />

a quien prologa. Se reitera, “el 32” aún no existía en la<br />

consciencia histórica <strong>de</strong>l compilar y prologuista, salvo en<br />

su estilística <strong>de</strong> “precisión geográfica”: “…eran los días<br />

rociados <strong>de</strong> ceniza <strong>de</strong>l gran alzamiento <strong>de</strong> los Izalco…”.<br />

Nótese que el simple anuncio no <strong>de</strong>nunció sino la textura<br />

artística <strong>de</strong>l cuento, esto es, “el nombre <strong>de</strong> la rosa sin rosa”.<br />

Parecería que se manifiesta un choque interpretativo entre<br />

el presente (el 32) y el pasado (1932). Se anhela proyectar<br />

la visión actual hacia los actores pretéritos sin justificación<br />

(véase: “Masculinida<strong>de</strong>s salvadoreñas”, 2017, “De 1932<br />

sin el 32’ para las novelas <strong>de</strong> Lindo que hablan <strong>de</strong> 1932 sin<br />

referir “el 32”).<br />

Por ello, en tercer lugar, si resultaría justo afirmar que<br />

en “Hombres contra la muerte”, Espino imaginó la caída<br />

pacífica <strong>de</strong> Martínez en 1944, en 1932 <strong>de</strong>sempeñaba<br />

una misión oficial en <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong>l presi<strong>de</strong>nte (Cuadro I).<br />

Quien imaginara el pacifismo <strong>de</strong>l 44 —en el laboratorio<br />

<strong>de</strong> su novela— en 1932 representaba a Martínez en su<br />

futuro proyecto indigenista (Cuadro III). Otro periódico<br />

salvadoreño —“El Día”, 4, 9 y 23 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1932—<br />

verificó que, junto a Juan Ramón Uriarte (“”, en ), Espino<br />

se disponía a <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r el régimen en la capital mexicana,<br />

antes <strong>de</strong> dirigirse a Guatemala a proseguir el apoyo<br />

intelectual (véase: “Balsamera bajo la guerra fría”, UDB,<br />

2009).<br />

Todo ello lo realizó en nombre <strong>de</strong>l indigenismo que hoy<br />

se alaba al confundir la imagen y la palabra con lo Real<br />

(véase O. Mejía Burgos, “Aliados con Martínez” (2015),<br />

para el “Grupo Masferrer”). De nuevo el fin justificaría<br />

los medios: crear una obra indigenista <strong>de</strong> prestigio, pese a<br />

su filiación con el po<strong>de</strong>r militar, esto es, “el 32” sin 1932.<br />

Entre el hecho y su narración —“aquel año <strong>de</strong> 1932”—<br />

se interpuso la distancia temporal <strong>de</strong> quince años, aun si<br />

a menudo se confunda la fecha en el relato (1932) y la<br />

fecha <strong>de</strong>l relato (1947), esto es, “el 32” equivale a 1932<br />

en la lejanía. Su mezcolanza ingenua todavía anuncia la<br />

indistinción entre las palabras y las cosas.<br />

Sigue en página 7/

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!