13.02.2019 Views

Edicion 13 de febrero de 2019

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Diario Co Latino<br />

Nacionales<br />

Miércoles <strong>13</strong> <strong>de</strong> <strong>febrero</strong> <strong>de</strong> <strong>2019</strong> 5<br />

“Las víctimas son el centro <strong>de</strong> este<br />

proceso”: Juez Guzmán Urquilla<br />

Gloria Silvia Orellana<br />

@SilviaCoLatino<br />

a jornada en el juzgado<br />

segundo <strong>de</strong> primera instancia<br />

<strong>de</strong> San Francisco<br />

Gotera, Morazán, estuvo marcada<br />

por dos buenas noticias<br />

para las víctimas y sobrevivientes<br />

<strong>de</strong> la masacre <strong>de</strong> El Mozote<br />

y lugares aledaños, ocurrida en<br />

diciembre <strong>de</strong> 1981.<br />

La primera, la juramentación<br />

<strong>de</strong> los antropólogos sociales, Irina<br />

Carlotta Silber, <strong>de</strong> Argentina,<br />

y Ralph Sprenkels, <strong>de</strong> Holanda,<br />

quienes tendrán a cargo el estudio<br />

e investigación <strong>de</strong>l contexto<br />

político, social, cultural y económico,<br />

<strong>de</strong> esa época, para luego<br />

rendir un informe <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> tres<br />

meses ante el juez <strong>de</strong> la causa,<br />

que pedirá sus testimonios sobre<br />

sus hallazgos y conocimientos <strong>de</strong><br />

los hechos violentos, como “peritos<br />

oficiales”, <strong>de</strong>l juzgado.<br />

La sala <strong>de</strong>l juzgado que suele<br />

lucir abarrotada con una docena<br />

<strong>de</strong> abogados <strong>de</strong>fensores <strong>de</strong> los<br />

militares imputados por el crimen<br />

<strong>de</strong> lesa humanidad, estuvieron<br />

ausentes, pese a que fueron<br />

notificados en tiempo <strong>de</strong> esta audiencia<br />

especial. No obstante, los<br />

fiscales <strong>de</strong>l caso afirmaron que el<br />

proceso continúa <strong>de</strong> forma normal,<br />

ya que no había justificación<br />

para el retraso.<br />

En la preparación para la<br />

toma <strong>de</strong> juramento <strong>de</strong> los nuevos<br />

peritos judiciales, el juez Guzmán<br />

Urquilla les recordó la importancia<br />

<strong>de</strong>l trabajo in<strong>de</strong>pendiente,<br />

veraz y rigurosamente<br />

científico que tendrán a cargo,<br />

que será un elemento importante<br />

para valorar si el magistrado, eleva<br />

a juicio la <strong>de</strong>nuncia <strong>de</strong> las víctimas<br />

y sobrevivientes en el proceso<br />

judicial.<br />

“Este informe sobre las condiciones<br />

en los lugares que investigarán<br />

para la prueba <strong>de</strong> contexto,<br />

<strong>de</strong>berá contar con información<br />

especializada, técnica y científica,<br />

<strong>de</strong> esto que sucedió hace<br />

treinta y siete años. Y es muy difícil<br />

tener datos <strong>de</strong> esos hechos<br />

ocurridos ese fatídico diciembre,<br />

que es una historia vergonzosa y<br />

Ralph Sprenkels e Irina Cartolla Silber fueron juramentados como peritos en antropología social en el caso <strong>de</strong> la masacre <strong>de</strong> El<br />

Mozote. Foto Diario Co Latino/Jorge MeDrano<br />

negra <strong>de</strong>l país. Y las víctimas son<br />

en este proceso judicial el centro<br />

y tenemos que escucharlas y <strong>de</strong>volverles<br />

el resarcimiento <strong>de</strong> sus<br />

<strong>de</strong>rechos humanos” reflexionó el<br />

Juez Guzmán.<br />

David Morales, director <strong>de</strong> litigio<br />

estratégico <strong>de</strong> CRISTO-<br />

SAL, reiteró que los antropólogos<br />

sociales y culturales vendrán<br />

a reforzar con documentación, lo<br />

que se conoce, como la masacre<br />

<strong>de</strong> El Mozote y lugares aledaños,<br />

que <strong>de</strong>jó a más <strong>de</strong> 350 personas<br />

asesinadas y <strong>de</strong> la cual la mayoría<br />

era población infantil.<br />

“Las pruebas testimoniales y<br />

los hallazgos forenses que se han<br />

hecho años atrás, confirman plenamente<br />

el crimen <strong>de</strong> guerra, la<br />

presencia <strong>de</strong>l batallón Atlacatl,<br />

“La masacre <strong>de</strong> El<br />

Mozote fue <strong>de</strong>clarada<br />

el año pasado<br />

como crímenes <strong>de</strong><br />

lesa humanidad y<br />

crímenes <strong>de</strong> guerra,<br />

que los vuelve<br />

imprescriptibles y<br />

<strong>de</strong>ben ser juzgados<br />

los responsables”<br />

aunque las autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l ministerio<br />

<strong>de</strong>fensa, sigan bloqueando<br />

la información oficial, incumpliendo<br />

su <strong>de</strong>ber <strong>de</strong> contribuir a<br />

la justicia. Aunque la fuerza armada<br />

ha entregado ya, una cantidad<br />

importante <strong>de</strong> información<br />

que permite establecer, quienes<br />

integraban la ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong> mando<br />

que se utilizó para ejecutar la matanza”<br />

reseñó.<br />

Los militares implicados pertenecieron<br />

al Estado Mayor <strong>de</strong><br />

la fuerza armada, comenzando<br />

por los generales: José Guillermo<br />

García, Juan Rafael Bustillo<br />

y Rafael Flores Lima; el coronel,<br />

Jaime Flores Grijalva, entre otros<br />

militares <strong>de</strong> alto rango en la década<br />

<strong>de</strong> los años ochenta.<br />

En cuanto a la segunda noticia,<br />

el juez Jorge Guzmán Urquilla<br />

autorizó la exhumación<br />

<strong>de</strong> restos óseos <strong>de</strong> cinco miembros<br />

<strong>de</strong> la familia Pereira Márquez,<br />

afirmó Wilfredo Medrano,<br />

abogado acusador <strong>de</strong> la asociación<br />

tutela legal “Dra. María Julia<br />

Hernán<strong>de</strong>z”, quien consi<strong>de</strong>ró<br />

una prueba más que fortalece la<br />

causa <strong>de</strong> los sobrevivientes y víctimas.<br />

“Se podría encontrar a: María<br />

<strong>de</strong> la Paz Pereira Márquez (35<br />

años), Rufino Márquez (30 años),<br />

Edith <strong>de</strong>l Carmen Pereira Márquez<br />

(10 años), María Gloria Pereira<br />

Márquez (9 años), José Aníbal<br />

Pereira Márquez (5 años) y<br />

José Arísti<strong>de</strong>s Pereira Márquez<br />

(3 años) <strong>de</strong> edad. Es una familia<br />

completa que fueron asesinados<br />

el 11 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1981,<br />

por el batallón Atlacatl. Sus familiares<br />

afirman que ellos vivían en<br />

esta zona y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la masacre <strong>de</strong><br />

El Mozote, nunca más los volvieron<br />

a ver”.<br />

Sobre esta nueva exhumación,<br />

Medrano afirmó que los familiares<br />

sobrevivientes serán objeto<br />

<strong>de</strong> pruebas <strong>de</strong> ADN (prueba genética)<br />

para establecer los lazos<br />

<strong>de</strong> consanguinidad. Ante la situación<br />

que muchas familias completas<br />

huyeron y podría ser otra<br />

familia.<br />

“Los restos óseos fueron encontrados<br />

en el caserío El Mozote,<br />

a unos 300 metros <strong>de</strong> la Ermita,<br />

los que fueron encontrados<br />

por unos pobladores que preparaban<br />

el campo para labores agrícolas<br />

y no es extraño, en vista <strong>de</strong><br />

las condiciones climáticas, los<br />

restos humanos están saliendo<br />

<strong>de</strong> la tierra”, dijo.<br />

En cuanto la exhumación <strong>de</strong><br />

estas cinco personas, el proceso<br />

judicial forense estará a cargo<br />

<strong>de</strong> la antropóloga Silvana Turner<br />

<strong>de</strong>l equipo argentino <strong>de</strong> antropología<br />

forense y miembros<br />

<strong>de</strong> medicina legal que pue<strong>de</strong>n ser<br />

<strong>de</strong> San Salvador o San Miguel.<br />

“Esto viene a fortalecer el proceso<br />

judicial, que está en la etapa<br />

<strong>de</strong> instrucción y para evi<strong>de</strong>nciar<br />

más que esta masacre fue<br />

cometida por la fuerza armada.<br />

Aquí, se podrían hallar otras fosas,<br />

pero lo que ocurre es que,<br />

muchas víctimas no recuerdan a<br />

dón<strong>de</strong> enterraron a sus familiares,<br />

cuando huyeron para salvar<br />

sus vidas. Los restos óseos fueron<br />

encontrados el 29 <strong>de</strong> enero<br />

<strong>de</strong> <strong>2019</strong>, así que las taparon para<br />

que este jueves 14 y viernes 15,<br />

sean exhumadas”, manifestó.<br />

Momento <strong>de</strong> juramentación Ralph Sprenkels e Irina Cartolla Silber en el juzgado segundo<br />

<strong>de</strong> primera instancia <strong>de</strong> San Francisco Gotera, Morazán, quienes serán los peritos<br />

en antropología social en el caso <strong>de</strong> la masacre <strong>de</strong> El Mozote. Foto Diario Co Latino/<br />

Jorge MeDrano

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!