03.03.2019 Views

PYMES MAGAZINE - MARZO 2019

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ENTREVISTA<br />

Adil El Mahi Hallat<br />

Marroquí de nacimiento pero almensillero de adopción, este maestro de Taekwondo ha conseguido<br />

hacer que su proyecto y sueño se haga realidad. Por un lado hacer que este deporte llegue y sea asequible<br />

y lo más importante que ha creado a una familia de deportista, la familia Ilyo. El éxito para él radica en<br />

la lucha y el trabajo diario. Le gusta ser legal con los demás y que lo sean también con él. El respeto hacia<br />

las personas y el inculcarlo a sus alumnos es su santo y seña<br />

Por Rocío Espinosa<br />

¿Cómo fueron tus inicios en el<br />

taekwondo?<br />

Empecé cuando tenía unos dos años.<br />

Al ver una película de Artes Marciales<br />

me llamó mucho la atención y empecé<br />

a imitarlo por el salón de casa. Mis<br />

padres me vieron y se dieron cuenta<br />

que hacía lo mismo que vi en la<br />

película. Practicaba con mis hermanas.<br />

Debajo de mi casa había una escuela<br />

pero yo no podía apuntarme por no<br />

tener la edad, sí lo hizo mi hermana<br />

la mayor. Cuando íbamos a ver a<br />

mi hermana mayor imitábamos allí<br />

mismo lo que veíamos y nos echaban<br />

de allí. Hasta que abrieron otro en la<br />

calle de atrás y mi padre nos llevó allí<br />

porque no tenía edad mínima. Tendría<br />

ya 3 años cuando empecé en ese<br />

gimnasio.<br />

¿Qué destacas de este deporte y<br />

por qué invitas a la gente que lo<br />

practique?<br />

En primer lugar, es que es un deporte<br />

que se enseña a ser perseverante, a<br />

aprender de las cosas. A todo esto hay<br />

que añadir lo que nos aporta a nuestro<br />

cuerpo a nivel físico, mental y en la<br />

conducta en cuanto a la educación,<br />

el respeto, el trabajar niños y niñas<br />

juntos y por igual. La igualdad es muy<br />

importante. Invito a todo el mundo a<br />

que lo practique porque se ha perdido,<br />

hoy en día, muchas cosas como puede<br />

ser el respeto hacia los mayores. Aquí<br />

se trabaja mucho eso, ya con el simple<br />

hecho de cuando entran los alumnos<br />

por la puerta y se inclinan saludándome:<br />

¡buenas tardes maestro!, significa<br />

mucho. Y claro, todo esto los niños<br />

luego lo llevan a la práctica, tanto en<br />

sus casas, en sus colegios, el la calle. La<br />

empatía también se trabaja. Pienso que<br />

todo esto es vital para la vida de las

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!