08.03.2019 Views

Edicion 8 de marzo de 2019

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Diario Co Latino Nacionales<br />

Viernes 8 <strong>de</strong> <strong>marzo</strong> <strong>de</strong> <strong>2019</strong> 7<br />

Millennium Plaza con avance <strong>de</strong>l 25%<br />

CORDES: lanza campaña para proteger<br />

a discapacitados y ancianos<br />

Rebeca Pineda<br />

@DiarioCoLatino<br />

Yaneth Estrada<br />

@caricheop<br />

El Superinten<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong>l Sistema Financiero<br />

Ricardo Perdomo<br />

verificó los avances en la<br />

obra Millennuin Plaza, junto al<br />

presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Banco Agrícola<br />

Rafael Barraza; el presi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong> Davivienda, Gerardo Simán<br />

y el presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Inversiones<br />

SIMCO y representante <strong>de</strong> RI-<br />

CORP, Miguel Ángel Simán.<br />

Este es el primer fondo <strong>de</strong><br />

titularización inmobiliario (Millennuin<br />

Plaza) con una estructura<br />

financiera orientada al <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong> proyectos <strong>de</strong> construcción,<br />

a través <strong>de</strong> un fondo<br />

que funciona con un patrimonio<br />

autónomo in<strong>de</strong>pendiente,<br />

el cual se constituye inicialmente<br />

por los terrenos, así como<br />

los planos y los permisos.<br />

A<strong>de</strong>más, se complementa<br />

con un financiamiento bancario,<br />

bajo el marco <strong>de</strong> supervisión<br />

y vigilancia <strong>de</strong> la Superinten<strong>de</strong>ncia<br />

<strong>de</strong>l Sistema Financiero<br />

(SSF), Bolsa <strong>de</strong> Valores,<br />

firmas auditoría, calificadora<br />

<strong>de</strong> riesgo, perito evaluador <strong>de</strong><br />

activos, junta <strong>de</strong> tenedores, entre<br />

otros.<br />

“Esto, lógicamente ayuda a<br />

la creación <strong>de</strong> empleo y atrae la<br />

inversión para que el país, estando<br />

los <strong>de</strong>pósitos y las inversiones<br />

al 6 %, creo que es<br />

un momento para aprovechar<br />

Area don<strong>de</strong><br />

se construye<br />

Millenium<br />

Plaza, el cual<br />

lleva un avance<br />

<strong>de</strong>l 25 %.<br />

Se proyecta<br />

terminara la<br />

primer fase<br />

a mediados<br />

<strong>de</strong> 2020.<br />

Foto Diario Co<br />

Latino/DaviD<br />

Martínez.<br />

la liqui<strong>de</strong>z y el fortalecimiento<br />

<strong>de</strong>l sistema financiero“, aseguró<br />

Ricardo Perdomo, durante<br />

el recorrido con la prensa nacional.<br />

Asimismo, explicó que se<br />

contrató a un arquitecto especialista<br />

para verificar el proceso<br />

y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l proyecto, en<br />

coordinación <strong>de</strong> auditores y supervisores<br />

<strong>de</strong> valores para dar<br />

la confianza y el apoyo necesario<br />

a los inversionistas.<br />

Complejo <strong>de</strong> usos mixto<br />

Millennium Plaza es el primer<br />

complejo <strong>de</strong> usos mixtos<br />

<strong>de</strong> El Salvador, que incluye una<br />

mo<strong>de</strong>rna torre corporativa <strong>de</strong><br />

30 niveles, seis <strong>de</strong> estacionamiento<br />

subterráneo con capacidad<br />

para 2, 100 vehículos y 24<br />

niveles <strong>de</strong> oficina, área comercial,<br />

restaurantes y entretenimiento,<br />

torre <strong>de</strong> apartamentos,<br />

un hotel <strong>de</strong> marca internacional,<br />

un centro <strong>de</strong> convenciones<br />

y un auditorio.<br />

Adicionalmente, la torre<br />

principal contará con un área<br />

<strong>de</strong> observatorio para el público<br />

<strong>de</strong>nominado Milenium Sky<strong>de</strong>ck,<br />

con visión 360° <strong>de</strong> la ciudad,<br />

a una altura <strong>de</strong> 110 metros<br />

sobre el nivel <strong>de</strong> la calle.<br />

“Actualmente tiene un avance<br />

<strong>de</strong>l 25 %, con cerca <strong>de</strong> 500<br />

trabajadores contratados, los<br />

cuales van a incrementar hasta<br />

llegar a 1,500 empleos, más<br />

BCIE rechaza reorientación <strong>de</strong>l préstamo<br />

para construir el edificio legislativo<br />

Joaquín Salazar<br />

@JoakinSalazar<br />

El Banco Centroamericano<br />

<strong>de</strong> Integración<br />

Económica<br />

(BCIE), rechazó anoche la<br />

solicitud <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong><br />

Hacienda para la reorientación<br />

<strong>de</strong> $16 millones <strong>de</strong>l<br />

préstamo para construcción<br />

<strong>de</strong>l edificio <strong>de</strong> la Asamblea<br />

Legislativa, contrario a lo<br />

que había informado, el<br />

Presi<strong>de</strong>nte Electo, Nayib<br />

Bukele, quien en la mañana<br />

dijo a la prensa que se había<br />

logrado el aval <strong>de</strong>l banco regional.<br />

“El préstamo en mención se<br />

aprobó en base a las especificaciones<br />

técnicas <strong>de</strong>l proyecto,<br />

y tiene un <strong>de</strong>stino establecido<br />

conforme al plan global<br />

<strong>de</strong> inversiones aprobado por el<br />

Banco, la solicitud <strong>de</strong> renegociar<br />

las cláusulas estipuladas en<br />

el contrato no pue<strong>de</strong> ser atendida”,<br />

sostiene el comunicado<br />

<strong>de</strong>l BCIE.<br />

El pasado 28 <strong>de</strong> febrero el<br />

Ministerio <strong>de</strong> Hacienda, envió<br />

un escrito al BCIE, en el que<br />

a solicitud <strong>de</strong> la Junta Directiva<br />

<strong>de</strong> la Asamblea Legislativa<br />

pi<strong>de</strong> que se renegocien las<br />

cláusulas estipuladas en el contrato<br />

para financiar el proyecto<br />

“Construcción y Equipamiento<br />

<strong>de</strong> Edificio para las Oficinas<br />

<strong>de</strong> Diputados y Grupos parlamentarios<br />

<strong>de</strong> la Asamblea Legislativa”,<br />

el cual es por $32 millones<br />

<strong>de</strong> dólares.<br />

La solicitud fue realizada<br />

contratistas.<br />

Se proyecta terminar la<br />

primera fase a mediados <strong>de</strong><br />

2020“, afirmó Miguel Ángel<br />

Simán,presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Inversiones<br />

SIMCO y representante<br />

<strong>de</strong> RICORP.<br />

En junio, <strong>de</strong> 2018, se lanzó<br />

en El Salvador el primer fondo<br />

<strong>de</strong> titularización inmobiliario<br />

(Millennium Plaza) con<br />

una inversión <strong>de</strong> 20 millones<br />

<strong>de</strong> dólares con el mecanismo<br />

<strong>de</strong> financiamiento bursátil.<br />

La inversión total será <strong>de</strong><br />

175 millones <strong>de</strong> dólares, con<br />

lo que se espera dinamizar el<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> nuevos proyectos<br />

y generar más oportunida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> empleo.<br />

con base a la petición <strong>de</strong>l presi<strong>de</strong>nte<br />

electo, Nayib Bukele,<br />

en el que pidió que se transfieran<br />

$16 millones <strong>de</strong> los 32<br />

para construir 50 centros escolares,<br />

14 bibliotecas públicas<br />

y cinco centros <strong>de</strong> arte y<br />

cultura.<br />

Bukele había confirmado<br />

que el BCIE había aprobado<br />

la reorientación <strong>de</strong> los 16 millones.<br />

Sin embargo, la financiera<br />

transnacional <strong>de</strong>smintió<br />

la información <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte<br />

Electo.<br />

Para garantizar la protección<br />

<strong>de</strong> adultos<br />

mayores y personas<br />

con discapacidad, en casos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sastres<br />

naturales o causados por<br />

el hombre, la Fundación para la<br />

Cooperación y el Desarrollo Comunal<br />

(CORDES-El Salvador),<br />

junto a Arbeiter-Samariter-Bund<br />

(ASB Alemania) y Ayuda en Acción,<br />

presentaron la campaña<br />

“¡Juntos aportamos, juntos <strong>de</strong>cidimos!”<br />

El proyecto que inició en<br />

2017, se impulsó con el fin <strong>de</strong><br />

sensibilizar y concienciar a la población<br />

para disminuir los niveles<br />

<strong>de</strong> vulnerabilidad, <strong>de</strong> cerca <strong>de</strong><br />

410 mil 798 personas con discapacidad<br />

y 1 millón 146 mil 194<br />

adultos mayores, <strong>de</strong> la sociedad<br />

salvadoreña a través <strong>de</strong> mecanismos<br />

y herramientas <strong>de</strong> inclusión<br />

para implementarlos en capacitaciones,<br />

simulacros y en comités<br />

<strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> riesgos.<br />

Mauricio Orellana, gerente<br />

general <strong>de</strong> CORDES, explicó<br />

que uno <strong>de</strong> los principales mecanismos<br />

para la protección e inclusión<br />

<strong>de</strong> estos grupos sociales,<br />

son los mapas <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> riesgos<br />

en las comunida<strong>de</strong>s para señalar<br />

las viviendas <strong>de</strong> estas personas<br />

y así darles prioridad al momento<br />

<strong>de</strong> evacuarlos.<br />

En este sentido Daysi González,<br />

representante <strong>de</strong> ASB, <strong>de</strong>stacó<br />

la importancia <strong>de</strong> la participación<br />

<strong>de</strong> la persona con discapacidad<br />

y <strong>de</strong>l adulto mayor, ya que<br />

“ellos saben cuál es la manera correcta<br />

<strong>de</strong> aten<strong>de</strong>rlos en una emergencia”.<br />

A<strong>de</strong>más agregó que “El<br />

papel que <strong>de</strong>ben tener estas personas<br />

<strong>de</strong>be ser antes, durante y<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la tragedia, para involucrarlas<br />

<strong>de</strong> manera activa al momento<br />

<strong>de</strong> aten<strong>de</strong>r una emergencia”,<br />

dijo.<br />

Asimismo, se hizo hincapié en<br />

las instituciones <strong>de</strong>l Sistema Nacional<br />

<strong>de</strong> Protección Civil, a nivel<br />

<strong>de</strong>partamental, municipal y<br />

comunal, así como a la población<br />

en general para tener especial<br />

consi<strong>de</strong>ración y adquirir conciencia<br />

e incluir a los adultos mayores<br />

y personas con discapacidad<br />

en casos <strong>de</strong> emergencia.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!