03.04.2019 Views

anuario dimacofi

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Al citar a la Madre Teresa, Francisco destaca que todos<br />

tenemos cosas que cambiar, incluso los más santos. En<br />

ese sentido pareciera que nuestros ideales y anhelos<br />

van mucho más lejos que nuestra propia realidad. Todos<br />

sentimos la debilidad personal en nuestra propia carne.<br />

Como dice San Pablo, “hago el mal que no quiero, y no<br />

hago el bien que quiero”.<br />

Cambiar el propio corazón es una tarea para toda la vida.<br />

Hay que conocerse en profundidad, descubrir nuestros<br />

ideales más profundos y también las debilidades que<br />

nos impiden alcanzar nuestro ideal. Y luego hay que<br />

tener la valentía de decidirse a cambiar. Para ello nuevamente<br />

Francisco nos da una pista: “Cada uno abra su<br />

corazón para que Jesús le diga por dónde empiezo”. En<br />

ese sentido la oración, el diálogo sencillo con Él, nos va<br />

mostrando el camino que nos lleva a descubrir nuestra<br />

propia verdad.<br />

“Seamos cristianos en serio, no cristianos de medio<br />

tiempo… de fachada”, nos remarca el Papa, y cierra con<br />

un llamado a dejarse a guiar por María: “Ustedes son los<br />

atletas de Cristo, los constructores de una Iglesia más<br />

hermosa y de un mundo mejor. Levantemos nuestros<br />

ojos hacia la Virgen. Ella nos ayuda a seguir a Jesús y nos<br />

da su ejemplo con su sí a Dios”. Que María mantenga<br />

siempre viva nuestra fe y nuestros ideales juveniles de<br />

cambio, tal como Francisco.<br />

11<br />

GENERACIoN 2013<br />

Padre José Tomás Pérez

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!