03.04.2019 Views

anuario dimacofi

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Bueno, el cello, que toco, es un instrumento que considero personalmente, y<br />

de acuerdo a las opiniones de otras personas, como un instrumento profundo,<br />

que llega muy hondo, pero que al mismo tiempo puede llegar muy alto,<br />

esto no solamente en la nota misma, pues el cello llega a una nota más baja<br />

a un DO, que es bastante alto, y puede llegar a una nota desconocidamente<br />

alta, sino también en la expresión: el cello se considera “el poeta de la familia<br />

del violín”<br />

Claro que el cello no es nada fácil, pues tiene dificultades técnicas de un nivel<br />

muy alto en ambas manos, así que en la izquierda uno se preocupa de tener<br />

la mano derecha, que los dedos pisen redondos y no aplanados, y al final<br />

una técnica complejísima que involucra el uso del pulgar como base al tocar<br />

las notas más altas (te lo podría explicar mejor si no lo entiendes). mientras<br />

que en la derecha, al que se agarra la varilla llamada “arco”, tiene una ciencia<br />

complejísima, aún cuando parezca que es la parte más fácil de tocar un cello,<br />

yo te digo, fácilmente puede llegar a ser un mayor problema que la mano<br />

izquierda<br />

pablo browne<br />

Pero a pesar de eso, si le pones empeño, todo es posible. El hecho de que<br />

me consideren un “buen cellista” y “buen músico” (si es que fuera así) no<br />

es solamente por un talento propio, si no más bien de mucho estudio, que<br />

en este año sube a alrededor de 3 horas diarias, cuando puedo, en muchas<br />

ocasiones eso se me vuelve un problema, pues a pesar de querer hacer esas<br />

3 horas, el colegio, y mi actividad orquestal me impiden en muchas ocasiones<br />

hacerlo, por lo que mi estudio se ve limitado lamentablemente a unas 3<br />

veces a la semana.<br />

La primera vez que agarre el cello fue a los 6 años, estaba en Kinder... desde<br />

ese momento he estado tocando por un poco más de 8 años, sin ninguna<br />

pausa o retiro entremedio. Estar tocando desde chico me ha generado<br />

muchos beneficios: te lo puedo decir en lo siguiente, a ver... no tengo miedo<br />

de tomarme mi tiempo en las cosas, estudiar 1, 2, 3 horas de un instrumento<br />

musical diario hace que todo lo demás se vea como posible y factible, por lo<br />

que me dispongo a hacer las cosas con más tiempo. A pesar de eso, el cello<br />

me ha ayudado también a ordenarme más en mi vida cotidiana, algo que<br />

personalmente me complica bastante, el cello me genera un orden.<br />

31<br />

GENERACIoN 2013<br />

compañeros<br />

destacados<br />

El mejor concierto que tuve en mi vida fue uno especial. tengo que admitir,<br />

la calidad del concierto no fue tan buena, pero lo que lo hace tan especial<br />

es que toco con una mega orquesta de 1200 integrantes mientras haciamos<br />

una gira en Antofagasta, al concierto asistió el Presidente, la Primera Dama,<br />

y varios diplomáticos, mientras representantes de todas las regiones tocaban<br />

juntos para tocar valz, piezas mas densas, piezas de película como la marcha<br />

imperial de Star Wars, y culminando con un Mambo, que dejo la cagada en<br />

la orquesta.<br />

Es alumno del 8°A Monte Tabor , se dedica al Cello desde los 6 años dedicándole<br />

desde entonces 3 horas diarias a la práctica , lo cual según él lo ha<br />

ayudado a organizar su tiempo. “Es un instrumento complicadísimo debido<br />

a sus dificultades técnicas de un nivel altísimo”. Su mejor concierto fue en<br />

Antofagasta , asistió el Presidente Sebastián Piñera y la primera Dama .

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!