03.04.2019 Views

anuario dimacofi

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

masivas hacia el patio del colegio como hoy lo estamos<br />

haciendo.<br />

La cruz, elemento significativo fundamental y distintivo<br />

de la espiritualidad cristiana, se coloca en este caso<br />

calada en el muro principal de su fachada, para que se<br />

vea simultáneamente desde la calle y el patio del colegio.<br />

Desde el exterior, parte de esta cruz, se abre hacia el<br />

interior del atrio, dejando ver el acceso de la Iglesia,<br />

este gesto simboliza la puerta, que Cristo nos abre, para<br />

entrar en su misterio.<br />

La materialidad, mono cromática de sus paredes y su<br />

diversidad de texturas busca un ambiente cálido y tranquilo<br />

invitando al recogimiento y a la oración silenciosa.<br />

Su techo acústico, sube hacia el altar con una suave<br />

curva, para darle jerarquía a la zona del presbiterio, este<br />

particular cielo sólo se interrumpe en las lucarnas, que se<br />

abren para producir cascadas de luz que bañan los muros<br />

de piedra de sus extremos, en ese sentido la luz del<br />

interior de la Iglesia inunda el espacio con generosidad,<br />

pero con el misterio de la cenitalidad.<br />

El presbiterio, lo ubicamos centralmente y muy cercano<br />

a los fieles, para que se destacaran muy claramente<br />

los elementos litúrgicos principales del rito de la misa,<br />

el ambón, la sede sacerdotal y por su puesto el altar,<br />

elemento de piedra que centraliza la atención de toda la<br />

asamblea de los fieles.<br />

Tras el presbiterio y delante del muro principal de la<br />

Iglesia, ubicamos la cruz de Cristo crucificado, que es<br />

la principal imagen sagrada de la Iglesia. Elegimos, la<br />

cruz de la unidad, símbolo característico del movimiento<br />

de Schoenstatt, la que está en un lugar jerárquico, de<br />

manera que irradiara todo el espacio y destacara la biunidad<br />

de Cristo con María su madre, quienes se miran<br />

amorosamente.<br />

No puedo terminar, sin hacer mención de muchas personas<br />

que participaron de este proceso de diseño, con<br />

opiniones consejos y críticas constructivas: en especial<br />

al querido Padre Luis Ramírez, a Rafael Hevia, a Max, a<br />

Pedro y a muchos que pasaron por la comisión iglesia,<br />

a gente de mi oficina a Hugo mi socio a Tomas, a Katia,<br />

a los que participamos de las reuniones de obra todo<br />

este año a Loreto, a Javier, a Ximena, a Karen y también<br />

a las personas que con sus manos levantaron el edifico: a<br />

Horacio, Enrique, Armando y a cada maestro y jornal que<br />

entregó su esfuerzo en esta obra. En especial quiero dar<br />

gracias a Dios y a la Virgen que fueron nuestros mejores<br />

consejeros, los que nos iluminaron en muchos momentos<br />

cuando las fuerzas flaqueaban o las ideas no fluían, sin<br />

duda que nosotros solo fuimos los lápices con que ellos<br />

dibujaron lo que querían para nosotros.<br />

Por último una impresión personal: muchos me han<br />

comentado que la iglesia se ve como si siempre hubiera<br />

estado ahí, y la verdad es que si, siempre ha estado acá,<br />

solo que ahora le dimos forma…<br />

Guillermo García – Arquitecto<br />

7<br />

GENERACIoN 2013<br />

En una capilla lateral y junto al tabernáculo, se encuentra<br />

nuestra querida Mater, a quien se le dedica esta Iglesia,<br />

por lo que se le ha dado un lugar privilegiado junto al<br />

Santísimo, la idea es que en ese lugar además de la<br />

veneración y adoración a Cristo, se puedan hacer misas y<br />

oraciones mas íntimas junto a ella.<br />

También, como imágenes principales de nuestra Iglesia<br />

se colocarán muy pronto en los dos pilares fundamentales<br />

del edificio dos retablos, uno que representa la familia<br />

de Nazaret y otro la transfiguración de nuestro Señor<br />

en el Monte Tabor, ya que estas son las escenas bíblicas<br />

fundacionales del Colegio.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!