04.12.2019 Views

La Bocina Nº 375 - Noviembre 2019

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

12

Noviembre 2019

- - * -_. _ . protesta de la comunidad educativa . /. / - -

El Yrurtia, recién inaugurado

versos sectores.

pero ya inundado

El “nuevo” edificio

de la escuela Yrurtia

sigue con problemas:

las lluvias de las

últimas semanas provocaron

inundaciones en di-

También resaltan que "la decisión de ampliar la matrícula

depende de la Dirección General de Educación

Artística" del gobierno porteño.

El problema de las inundaciones en un colegio que terminó

recientemente de construirse, parece increíble, pero

la foto que ilustra esta nota es más que elocuente.

Cabe recordar que en este conflicto entre la comunidad

educativa y las autoridades del Ministerio de Educación

de la Ciudad se fue desarrollando a lo largo del año,

luego de la accidentada mudanza.

La comunidad educativa de la escuela Rogelio Yrurtia, de

J. B. Alberdi 4139 volvió a manifestarse

el 22 de Octubre pasado.

Volvieron a cortar la avenida

Alberdi, en su intersección con

Lacarra (como ya ocurrió varias

veces este año), ahora para hacer

visible otro reclamo: que la escuela

sea habilitada como corresponde,

que abran las 10 aulas que

todavía no pueden usarse, y que...

¡no se inunde más!, como dijo en

algún discurso el presidente Macri.

Los alumnos repartieron volantes

entre los vecinos, los transeúntes y

los automovilistas, para informarles

por qué hacían el reclamo.

Mientras hay estudiantes que no

consiguen vacante en colegios públicos

porteños, la comunidad educativa

del Yrurtia reclama que se abran

10 aulas que actualmente no se usan: "abran cursos, las

aulas están, hay vacantes para todes", dice un spot

armado y cantado por los alumnos.

El 15 de Agosto del 2019, la jueza Elena Liberatori ordenó

"habilitar de manera integral

la utilización del edificio de la

escuela Superior de Educación

Artística en Artes Visuales

Rogelio Yrurtia", y "se normalice

la provisión de servicios públicos

esenciales de electricidad y gas".

En caso de no cumplimiento, la

magistrada ordenó "aplicar sanciones

conminatorias pecuniarias

en cabeza de la Sra.

Ministra de Educación, de hasta

el 50% de su sueldo o de 20.000

pesos diarios por cada día de

incumplimiento".

Sin embargo, el "nuevo" edificio

escolar sigue entre comillas, y

con la comunidad educativa

movilizándose para reclamar

soluciones l

Claudio Serrentino

Foto: Facebook Construyendo Nuestro Yrurtia

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!