05.03.2020 Views

Edicion 05 de marzo 2020

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Diario Co Latino

Nacionales

Jueves 5 de marzo de 2020 3

Almudena Bernabeu rinde declaración

en caso monseñor Romero

Gloria Silvia Orellana

@GloriaCoLatino

Me llamaron de la Fiscalía

General de la República

(FGR) para prestar testimonio

en la causa que esta nueva

unidad investiga y ha abierto por

el asesinato del arzobispo Oscar

Romero, y en particular mi testimonio

es en calidad de una abogada

del equipo legal, que en aquel

momento era la única mujer del

grupo de abogados que lideró el

caso en Fresno, California, contra

el capitán Álvaro Rafael Saravia”,

respondió Almudena Bernabeu,

abogada española que llevó el caso

contra el exmilitar.

Almudena Bernabeu, abogada

del despacho Guernica 37 International

Justice Chambers, que lo integran

un grupo de juristas que de-

mas,

señaló que fue a través de las

leyes vigentes en los Estados Unidos

que les permitió poder llevar a

juicio a exmilitar Álvaro Saravia.

Con la ayuda de dos leyes “Alien

Tort Act” y “Torture Victims Protection

Act”, este despacho de abogados

en Fresno, California, pudieron

encausar el juzgamiento de

Almudena Bernabeu, abogada española sale del Juzgado 4o de Instrucción de San Salvador,

luego de rendir su testimonio en la causa penal que se sigue por el asesinato de

Monseñor Óscar Arnulfo. Foto Diario Co Latino/ rené estraDa

este exmilitar, vinculado al gru-

berto

d’Aubuisson, señalado como

fundador de los “Escuadrones de

la Muerte”, que se agenciaron la

muerte de cientos de personas inocentes

que solo defendían sus derechos

civiles.

Bernabeu explicó a la jueza del

caso que a través de estas leyes que

permiten a extranjeros interponer

una demanda civil por violaciones

a derechos, y la segunda que faculta

a un extranjero a interponer una

demandas en Estados Unidos, es

que pudieron procesar al excapitán

Álvaro Saravia.

“Al capitán Álvaro Rafael Saravia

se le ubicó cuando vivía en Modesto,

California, y nos permitió

iniciar una causa civil, que condenó

a una sentencia que nunca se cumplió,

pero le encontró responsable

por colaborar en la preparación del

asesinato y lo condenó al pago de

10 millones de dólares. Sabemos

que abandonó el país y sigue su paradero

desconocido, pero la causa

consiguió admitir las responsabilidades

y, sobre todo, considerar el

asesinato de monseñor Oscar Romero,

en 1980, como un crimen de

lesa humanidad”, explicó.

Alejandro Díaz, abogado de Tutela

Legal “Dra. María Julia Her-

de Almudena Bernabeu fue completa

y contundente, porque señaló

de la investigación la autoría de

Álvaro Saravia en el asesinato de

al grupo organizado, y quienes eran

los intelectuales y logísticos, ese 24

de marzo de 1980.

“Se señalan también las captu-

civiles y militares los capturados en

ese caso y están señalados los que

drón

de la Muerte, y que deben ser

investigados”, apuntó Díaz.

Especial de casos ocurridos duran-

comparecencia de la abogada Bernabeu,

en el caso del asesinato de

monseñor Romero, es por el juicio

civil que se le llevó al capitán Álvaro

Saravia, en Estados Unidos, con

la pretensión que toda la prueba

presentada y por la que se condenó

al exmilitar, sirva para fortalecer

el caso que lleva el Juzgado 4to de

Instrucción en San Salvador.

“Nosotros esperamos que en

su momento oportuno, esa prueba

que sirvió para condenar al señor

Saravia; ahora vamos a una audiencia

de testigo, estamos en la fase

de instrucción, un proceso que de

acuerdo a la sentencia de inconstitucionalidad

de la Ley Amnistía,

fue reaperturada la investigación,

así que estamos en la etapa de recolectar

toda la evidencia de prueba

que permita fundamentar una

acusación. En el juicio civil efectuado

en los Estados Unidos, Almudena

Bernabeu lideró la demanda

civil en contra de Álvaro Saravia,

del que no tenemos indicios en

dónde se encuentra actualmente”,

puntualizó.

Posible condena a Montano dará un impulso a El Salvador en caso Jesuitas

Joaquín Salazar

@JoakinSalazar

“Espero una condena para

el Coronel Inocente Montano

por su rol en la toma

de decisión y las órdenes que acarrearon

en el batallón Atlacatl”,

dijo la abogada querellante, Almudena

Bernabéu, ante el próximo

juicio que se realizará el ocho de

De izquierda a derecha: Benjamin Cuellar, abogado y politologo; Almudena Bernabéu,

abogada española y Michaell Reed Hurtado, experto en Justicia Transnacional.

Foto Diario Co Latino. Foto Diario Co Latino/riCarDo ChiCas segura

junio en la Audiencia Nacional de

España, por el caso Jesuitas. Caso

que vendrá a ser un impulso para

el proceso que se ventila en el Juzgado

Tercero de Paz de San Salvador

que aún sigue detenido debido

a apelaciones de la defensa de militares

involucrados.

Bernabéu visita El Salvador

para atestigua sobre el caso de

Monseñor Oscar Arnulfo Romero,

sin embargo, no ha dejado atrás el

tema de la masacre de los sacerdotes

Jesuitas, que tras 10 años de in-

en España, con el juicio contra el

coronel retirado Inocente Montano,

ex viceministro de Seguridad y

miembro del alto mando del ejército

para el periodo de 1989.

En junio se abre el juicio oral y

despejados todas las cuestiones legales

que tienen que ver con alegatos

y apelaciones, en el sentido de

que España no tenía jurisdicción,

que los padres Jesuitas eran Españoles

y salvadoreños, una serie de

acciones que se han venido solucionando

eventualmente, explicó

la abogada.

El juicio, que se espera dure 15

días, será con una sala colegiada

compuesta por tres jueces, máximo

cinco, quienes tienen acceso a

todos los expedientes. Por primera

vez se escucharán todos los testimonios

que se presenten, aunque

muchos de estos ya se conocieron

en instrucción. Además, se escuchará

al coronel Inocente Montano.

jamín

Cuellar, ex director del ID-

HUCA, será testigo durante el jui-

que en próximos días se sentará la

testigos que llevarán al juicio, para

que brinden su declaración. Mientras

que por parte de la defensa

se ha convocado a miembros del

Batallón Atlacatl que nunca antes

habían dado su testimonio.

“Todo mundo sabe quién ordena

el asesinato de los jesuitas.

La comisión de la verdad tuvo

una función muy importante. Se

abrieron y se incluyen importantes

colecciones, hemos tenido acceso

a puntos de vista, con circunstancias

de un testigo militar,

ción

militar, para asesinar a los

seres humanos. Y si hay elementos

que obren en ese archivo judicial

que son de importancia”,

explicó Bernabéu.

En el caso del expresidente

Alfredo Cristiani, la abogada explicó

que no aparece en este proceso

penal de España. Ya que el

Juez Eloy Velazco lo dejó fuera,

no encontró ninguna prueba.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!