05.03.2020 Views

Edicion 05 de marzo 2020

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Diario Co Latino

Nacionales

Jueves 5 de marzo de 2020 5

Alcaldes apoyan voto

por rostro en elecciones

del próximo año

sostuvo una reunión con la diáspora en Nueva York, así también anunció el proceso de inscripción de candidatos

para las elecciones internas de este partido. Foto Diario Co Latino/riCarDo ChiCas segura

FMLN abre proceso

de inscripción para

elecciones internas

Alma Vilches

@AlmaCoLatino

A

partir del lunes 9 de marzo inicia

-

mas

candidaturas a concejos municipales,

diputados a la Asamblea Legislativa y PAR-

LACEN, explicó Oscar Ortiz, secretario

general del Frente Farabundo Martí para la

Liberación Nacional (FMLN).

Ortiz indicó que desde el 9 hasta el 23 de

marzo será el período para las inscripciones

de las personas que han decidido participar

en las elecciones internas del partido, a celebrarse

el próximo 17 de mayo de 2020.

“Nos daremos cita con cerca de 49,000

miembros del FMLN que vamos a participar

de forma abierta y democrática a seleccionar

por vía del voto personal e individual a los

compañeros que mejor nos pueden representar

en el ejercicio de ese esfuerzo territorial y

legislativo de 2021-2024”, recalcó el secretario

general del FMLN.

Expresó su satisfacción por el sistema

creado para este ejercicio democrático, que

contempla un nuevo reglamento electoral,

el cual, prácticamente abre las condiciones y

las facilidades para proponer la mayor cantidad

de jóvenes y mujeres, que todavía no han

estado en el ejercicio del campo legislativo y

municipal. “No tengo duda que este será superior

a los anteriores ejercicios, estoy seguro

que vamos a tener una excelente respuesta,

garantizando como partido y dirección estratégica

que estas sean de las elecciones más

abiertas, transparentes, democráticas, accesibles

y, sobre todo, con una excelente participación.

Vamos a tratar de estimular el mayor

porcentaje de los militantes para que puedan

abocarse a tomar la decisión”, enfatizó el

dirigente político.

didatos

participará a título individual, sin planillas,

cumpliendo los requisitos establecidos

en el reglamento del partido; con el propósito

de evitar que alguien quiera impedir, bloquear

o sacar a alguien de la competencia. Añadió

que el proceso será mucho más democrático y

abierto, la Comisión Política y el Consejo Nacional

del partido no tendrá ninguna intervención

ni sugerencia de candidatos. “Son los militantes

los que deben tomar la decisión y son

quienes tienen que tener la capacidad de elegir

a los mejores, los que salgan electos tendrán

la enorme responsabilidad de hacer un

nuevo contrato social, económico y político en

sus comunidades, con sus municipios y con sus

electores a nivel del departamento y del país”,

sostuvo Ortiz.

Ley de Reconciliación

pañará,

ni apoyará la Ley de Reconciliación tal

y cual está, pues a consideración del partido

cualquier proyecto de ley que se presente, antes

de tener el respaldo legislativo, debe contar

con el apoyo no solo interno, sino público, desde

la perspectiva de las víctimas.

Según el dirigente efemelenista, la nueva legislación

de reconciliación debe tener cuatro

aspectos: verdad, justicia, reparación y no repetición;

pero el tema de justicia es fundamental,

por lo cual, en los próximos días como partido

presentarán una nueva propuesta de Ley

de Reconciliación que permita abordar el tema

de una manera más amplia y profunda, desde

una perspectiva de país y Estado.

Mirna Jiménez

@DiarioCoLatino

Alcaldes de diferentes partidos

mostraron su satisfacción por

la resolución de la Sala de lo

sión

de la fotografía del candidato a

jefe edilicio, a partir de las elecciones

municipales de 2021.

“La resolución de la Sala de lo Constitucional

está muy apegada a la justicia

y al principio de equidad. La fotografía

ayuda a que los candidatos nuevos puedan

ser conocidos por la gente”, manifestó

el alcalde de Sonsonate, Roberto

Aquino.

El presidente de la República, Nayib

Bukele vetó el decreto para el voto por

rostro, aduciendo inconstitucionalidad,

pero la Asamblea Legislativa superó el

“Si queremos ir consolidando nuestra

democracia, modernizando nuestro

sistema electoral, hay que ir modernizando”,

manifestó ayer el alcalde

de Mejicanos, Simón Paz, en entrevista

con canal 33.

Por otra parte, los jefes de comuna

reconocieron la reducción de los homicidios

en sus ciudades, pero aseguraron

que no se debe exclusivamente al plan

Control Territorial, que implementa el

Gobierno, sino que tienen mucho que

ver los programas de prevención.

Menéndez señaló que, incluso, con

la activación del plan, la policía retiró

de San Luis Talpa la mayoría de agentes

y solo quedaron cuatro, y fue solo después

de gestionar ante el Gobierno el

reforzamiento del puesto que se incrementó

el número de policías en el mu-

Roberto Aquino,

alcalde de

Sonsonate.

Foto Diario Co Latino/

@repubLiCa33tV

nicipio, añadió.

que se ha dado un repunte en las extorsiones.

Menéndez no se basa en estadísticas,

pero dice conocer su municipio y

que hoy están siendo rentados.

“Hoy por hoy no tenemos ningún homicidio,

lo que si tenemos son extorsiones.

Han aumentado las extorsiones, antes

no pagaban las pulseras y hoy ya pagan,

y me lo dicen a mí ¿qué podemos hacer?

porque tampoco quieren decir quién

es”, dijo el alcalde.

En tanto, el alcalde de Sonsonate dijo

que la situación en la ciudad “ha sido traumática”

en el tema de seguridad y viene de

ser una de las más violentas en 2006 y en

este momento ha salido de la crisis.

Pero esta reducción “no es producto ni

de mano dura, ni del plan Control Territorial,

ni de El Salvador Seguro, el proyecto

en Sonsonate es la creación del Programa

de las Naciones Unidas (PNUD) que

no.

Al respecto, el alcalde de Mejicanos dijo

que la municipalidad viene desarrollando

desde hace varios años un intenso programa

de acciones preventivas para combatir

la violencia social desde sus orígenes.

“Empezamos a desarrollar toda una serie

de acciones en materia de prevención,

hemos hecho esfuerzos en la recuperación

de espacios municipales y los hemos convertido

en verdaderos espacios de convivencia

ciudadanía”, dijo Paz.

Esto se está haciendo con recursos

propio y se tuvo apoyo del anterior Go-

los esfuerzos de prevención del Gobierno

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!