05.03.2020 Views

Edicion 05 de marzo 2020

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Diario Co Latino

Opinión Jueves

5 de marzo de 2020 9

Limbo jurídico: Ley de

Reconciliación Nacional

César Ramírez

@caralvasalvador

¡Infamia republicana

contra la democracia!

El pasado 26 de febrero 2020 la

Asamblea Legislativa aprobó la Ley

Reconciliación Nacional, con cuarenta

y cuatro votos de los partidos de derecha, el presidente de la

República vetó la ley, ese evento marcó un recorrido histórico

que se inicia en 1993 con los Acuerdo de Paz, ahora se repitió

una serie de artículos constitucionales comprendidos del 133

hasta el 143.

Es conocido el tortuoso camino desde julio de 2016 cuando

la Sala Constitucional declaró inconstitucional la Ley de Amnistía

de 1993, con intervenciones de diversas organizaciones de

Derechos Humanos, comunidad jurídica, con partidos políticos

pronunciándose sobre el contenido de la ley, lo cual implica

conocer la verdad, justicia y reparación a víctimas de la guerra

civil.

La Asamblea Legislativa no logró superar el veto presiden-

art. 143 Cn. “Cuando un proyecto de ley fuere desechado o no

seis meses” hablamos entonces de revisar el proyecto en agosto

de 2020 y si de nuevo ocurre el episodio conocido, podríamos

llegar a febrero de 2021, con una extraña coincidencia electoral.

Las generaciones que vivimos la guerra civil y muchos años

de autoritarismo militar, cuando los derechos humanos eran

o los Golpes de Estado eran simplemente cuestión de tiempo

político, conocemos el dolor de aquellas circunstancias de perder

seres queridos, comprendemos la angustia de las familias

que tienen desaparecidos aún sin referencia alguna, el exilio, la

muerte, la persecución incomprensible de religiosos, demócratas,

en general todo adversario político etc. Sabemos que una

Ley de Reconciliación debe al menos informar el destino de los

desaparecidos, el sitio de su tumba, reconstruir su memoria en

sus años de ausencia.

A los autores aplicarles la justicia ¿de qué otra manera se

puede reparar ese evento? Así como en todo proceso de guerra

civil, la ley es para ambos bandos, sin olvidar los crímenes

de lesa humanidad.

La Corte Suprema entonces debe continuar insistiendo en

Si existen monumentos de criminales, si no se juzgan a los

culpables de muchas atrocidades, los eventos serán retomados

por otras generaciones con el mismo precio: la sangre de inocentes.

www.cesarramirezcaralva.com

Publicación de la Sociedad Cooperativa de Empleados de Diario

Co Latino de R. L.

23 Avenida Sur No. 225 San Salvador

www.diariocolatino.com, facebook.com/diariocolatinoderl

@DiarioColatino

Presidente:

Director General:

Director Ejecutivo:

Jefa de Información:

Coordinadora de Prensa:

Coordinador de Fotografía:

Nelson López

Francisco Elías Valencia

Antonio Valencia Fajardo

Gabriela Castellón Fajardo

Patricia Meza

Guillermo Martínez

Teléfonos: 2222-1009, 2271-0671, 2271,0971 Fax: 2271-0822

128 AÑOS INFORMÁNDOTE CON CREDIBILIDAD

Walter Monge-Cruz*

Washington DC

La democracia declara que todos somos

iguales ante la ley y que el libre

sufragio para elegir nuestros líderes

es inalienable. El partido republicano con

un voto histórico que perdurara en la infamia,

ha declarado que el presidente está

por encima de la ley, y puede abusar de su

poder para alienar y corromper las próximas

elecciones, así reelegirse de manera

fraudulenta. Mitch McConnell y sus secuaces

en el senado se han hecho cómplices

históricos de esta corrupción electoral,

un país extranjero en la decisión electoral

de este país. Este hecho traiciona el modelo

democrático que Estados Unidos le ha

vendido al resto del mundo desde la declaración

de independencia.

La democracia en Estados Unidos ha sufrido

el ataque del presidente desde el pri-

ahora la mayoría del senado se ha aunado a

ese ataque. El partido republicano ha sido

secuestrado por una fuerza ideológica anti

democrática que con el infame voto que interpuso

para absolverlo, enaltece y aplaude,

sin algún recato, sus soeces acciones ilegales

y corruptas. Lo cual es anti estadounidense,

es un retrato del partido Bolchevique,

es la corrupta plataforma política que

Vladimir Putin instigó para implementar en

el electorado estadounidense con poca edu-

en las elecciones pasadas para favorecer la

elección de Donald Trump y que con éxi-

dense

con la ayuda del ahora disipado partido

de Lincoln.

Se traiciona a la democracia, cuando el líder

del Senado Mitch McConnell por amistad,

deuda o miedo a ser atacado por el presidente

y perder su privilegiada posición de

juicio político, que no será un jurado imparcial

como la constitución le demanda y

serlo, conspira junto a cincuenta otros senadores

para evitar la declaración de testigos

y documentos que incriminan al presidente,

porque su determinación y la de sus

cómplices por absolverlo de cualquier manera

es mayor a su juramento a la constitución

y a Dios.

El partido republicano ha votado irrefutablemente

su complicidad para obstruir la justicia

e instaurar a la corrupción como norma

permanente en la Casa Blanca, para instaurar

-si Trump es reelegido- un nuevo sistema político

que se asemeja a una monarquía y dictadura.

Basta con observar la primera reacción

del presidente al haber sido absuelto de su corrupción,

publicar en twitter un video en el

cual con toda sinceridad expresa su máxima

ambición política y próxima abnegada meta:

Intentar extender su periodo presidencial por

más tiempo de lo que la ley determina. Además,

mostró su verdadero carácter de dictador

o monarca al iniciar su revancha destituyendo

a dos miembros de su gobierno que atestiguaron

con valor y patriotismo en contra de su

corrupción, y también con la bajeza presidencial

que es su insignia, atacó la conciencia religiosa

de Mitt Romney, el único miembro del

senado republicano que con honor, integridad

y moralidad, votó por removerlo de la presidencia

por corrupto.

La líder de la Cámara de Representantes,

Nancy Pelosi a la víspera del anunciado voto

de infamia para absolver a Trump, hizo lo correcto

al romper el discurso del estado de la

unión. No se puede indultar políticamente a

un mentiroso empedernido y corrupto, protegido

por un partido igualmente corrupto que

le teme y está dispuesto a coronarlo rey de Estados

Unidos, traicionando el legado de todos

los hijos de la libertad que fundaron esta república.

La democracia en Estados Unidos ha sufrido

un ataque mortal por el expartido de Lincoln.

La hipocresía ha derrotado a la verdad

en el juicio político contra un corrupto, como

generalmente sucede en una guerra de transición

política de una democracia a una dictadura,

más la historia nos ha mostrado que la

verdad nunca es vencida y prevalece, sin embargo,

cuando un pueblo se embrutece por el

populismo de un demagogo, como sucede actualmente

en la nación, el país sufre un precio

desastroso, aun así, el costo por la verdad

que debe vencer, aun cuando sea más caro, es

siempre justo.

El presidente es un enemigo de la democracia,

¿se le permitirá destruirla? En noviembre

el país decidirá.

*Presidente, Comisión Cívica Democrática.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!