19.03.2020 Views

Edicion 19 de marzo 2020

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Deportes

Diario Co Latino Jueves 19 de marzo de 2020 15

París/Francia/AFP

“Ninguna consideración del

riesgo” o “irresponsable”:

mundial elevaron el tono, un día

después de la decisión de seguir

manteniendo en su fecha los Juegos

Olímpicos de Tokio-2020, a

pesar de la pandemia del nuevo

coronavirus.

“¿El COI nos pide que continuemos

poniendo en peligro

nuestra salud, la de nuestras familias

y la de la gente, únicamente

para entrenarnos cada día?”,

se preguntaba en Twitter la saltadora

con garrocha griega Ekaterini

Stefanidi. “No hay ninguna

consideración del riesgo que nos

imponen”, añadió esta campeona

olímpica de Rio-2016.

El martes, la Comisión Ejecutiva

del COI juzgó en una reunión

telefónica “no necesario tomar

decisiones radicales” sobre

la cuestión de los Juegos Olímpicos,

previstos del 24 de julio al 9

de agosto en Tokio.

“Toda especulación en este

punto sería contraproducente”,

advirtió.

La decisión del COI sorprendió,

en el mismo día en el

que se anunció el aplazamiento

de eventos emblemáticos del

deporte como la Eurocopa y la

Copa América de fútbol, el torneo

de tenis de Roland Garros o

la clásica ciclista París-Roubaix.

“Creo que la insistencia del

COI en mantener su línea, con

tanta convicción, es insensible

e irresponsable”, estimó por su

Entre los deportistas, mantener

Tokio 2020 preocupa cada vez más

Los atletas están inconformes con la decisión del Comité Olímpico Internacional de no postergar los Juegos Olímpico Tokio

2020, los cuales están programados del 24 de julio al 9 de agosto. Foto Diario Co Latino/aFP.

parte la exjugadora de hockey sobre

hielo Hayley Wickenheiser,

cuatro veces campeona olímpica

con el equipo de Canadá y miembro

del COI.

“No entiendo por qué los Juegos

no podrían ser retrasados

unos meses”, declaró al diario Le

Soir otro miembro del COI, el

belga Pierre-Olivier Beckers.

La alemana Isabell Werth, seis

Primera División continúa

en pausa por el COVID-19

veces oro olímpico en equita-

portiva

de la AFP, que el COI estaba

siguiendo “una táctica dila-

cable”.

Ante el aluvión de críticas, la

instancia olímpica reaccionó, admitiendo

que “no hay solución

ideal en esta situación”.

“Es una situación excepcional

que requiere soluciones excepcionales”,

declaró un portavoz

del COI, en un momento en

el que continúan reuniones entre

el presidente de la instancia. Los

comités olímpicos nacionales y

representantes de los deportistas.

Como señal de esta voluntad,

pica

(TQO) han tardado en suspenderse.

El de boxeo para los

púgiles europeos, en Londres, se

detuvo el lunes en su tercer día

de competición.

Ayer, un TQO de gimnasia

previsto en Tokio los días 4 y 5

de abril fue anulado también debido

a la pandemia del nuevo coronavirus.

Por el momento, únicamente

un 57% de los 11.000

deportistas que deben participar

dos

para la cita.

Incluso en Japón, el escepticismo

crece respecto a la disputa

de los Juegos.

Un sondeo publicado el lunes

por la agencia de prensa Kyodo

muestra que el 69,9% de las personas

preguntadas no creen que

Tokio pueda albergar los Juegos

Olímpicos según los planes previstos.

Otra encuesta, de la cadena de

televisión pública NHK, realizada

del 6 al 9 de marzo, subrayaba

que el 45% de los japoneses estaban

ahora en contra del mantenimiento

de los Juegos Olímpicos

según lo previsto, mientras que

un 40% estaría a favor.

Ayer, más de 200.000 casos de

infección por Covid-19 estaban

registrados en 150 países y territorios,

desde el inicio de la epidemia.

Entre ellos se han producido

más de 8.000 fallecimiento.

@DiarioCoLatino

Luego de una reunión de

casi cuatro horas, la Primera

División acordó

ayer mantener las medidas tomadas

la semana pasada ante la

pandemia del COVID-19.

Y es que los presidentes de

los equipos de la máxima categoría

del balompié cuscatleco

se reunieron con Hugo Carrillo,

presidente de la Federación Salvadoreña

de Fútbol (FESFUT),

para evaluar el panorama.

De momento, la Primera Di-

torneo Clausura 2020, como ya

lo hizo Panamá, pero es una posibilidad

que no descartan.

“Esperaremos a lo que se

desarrolle más adelante, ya que

aún no sabemos para dónde vamos.

Algunos medios hablaban

que uno de los objetivos era terminar

el torneo y no les mentiré

que no se ha analizado esa

posibilidad, pero consideramos

que no es el momento para llegar

a esa conclusión aunque sí

cabe esa posibilidad”, manifestó

Samuel Gálvez, presidente de

la primera categoría.

De esa forma, el circuito de

privilegio retomará el desarrollo

del torneo Clausura 2020 el 18

de abril, a la espera de que se supere

la emergencia nacional por

el COVID-19.

Al cierre de la primera vuelta

del certamen, 11 Deportivo

terminó a la cabeza de la tabla

La Primera División mantiene la suspensión del torneo Clausura 2020 hasta el 18 de

abril. Foto Diario Co Latino/Primera División.

de posiciones con 20 puntos.

Jocoro, mientras tanto,

quedó en la última posición

de la acumulada con 32 unidades,

a dos de 11 Deportivo

(34).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!