19.03.2020 Views

Edicion 19 de marzo 2020

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Diario Co Latino

Nacionales

Jueves 19 de marzo de 2020 3

Suspenden pagos de energía,

agua y telecomunicaciones

por tres meses

El Gobierno de Nayib Bukele

llama a todas las fuerzas

vivas del país a estar unidos

para enfrentar la epidemia.

Joaquín Salazar

@JoakinSalazar

n hombre, que presuntamente

entró por un punto

ciego es el primer caso de

coronavirus COVID-19 registrado

Presidente de la República, Nayib

Bukele, anoche, en Cadena Nacional

de Radio y Televisión.

El Mandatario dijo que el hom-

de la epidemia del coronavirus se

encuentra aislado en el Hospital

de Metapán, razón por lo que en el

municipio de Metapán se ha establecido

un cordón sanitario para las

próximas 48 horas.

“No enfoquemos enojo y furia

contra esta persona, pero si tomémoslo

como ejemplo, porque la

irresponsabilidad de una persona

pondrá en riesgo a miles de personas

seguramente”, dijo el presidente.

Horas antes, el mandatario salvadoreño

informó que realizaron

59 pruebas a pacientes con riesgo

de contacto de COVID19, entre

estos, dos en categoría de casos

sospechosos que presentaron

síntomas. Una de ellas es la que dio

como positivo. Bukele hizo un llamado

a que hoy mas que nunca

hay que trabajar juntos. La llegada

de este primer caso de COVID19

es en momentos en que el Gobierno

se ha preparado durante las últimas

tres semanas. E instó a los medios

de comunicación a seguir informando

a la ciudadanía.

El Jefe de Estado informó que

se ha activado un equipo de 80 per-

COVID-19. También se dispondrá

de 1000 habitaciones de cuido, ya

que los enfermos no necesitan hospitalización

en su mayoría. “No estarán

en el hospital, pero estarán en

una habitación sin contagiar a nadie”,

dijo.

Agregó que se tendrá a todas las

personas en cuido, no serán enviados

a sus casas. Y que el 20% que

requiera hospitalización será en

Hospitales. “El País está listo para

1,300 casos”, aseguró, el mandatario.

Sin embargo, Bukele destacó

que hay capacidad en todo el sistema

de salud para más de doce mil

personas. “Necesitamos tener una

respuesta rápida con nuestra gente,

en el momento que debimos adelantarnos,

ya tenemos listo estamos

a unos 20 días de que Norte América

sea el epicentro de la enfermedad

y esto abre mucho más el vinculo

epidemiológicos”, sostuvo.

En otras medidas, el Presidente

ordenó el cierre de Call Center y todas

las maquilas, ya que estas personas

están entre 200 y 300 personas

lado a lado y puede ser un foco de

contaminación, dijo Bukele.

“Esta es una situación que nunca

antes se había visto, en nuestra

generación. Lo está padeciendo

hasta las grandes potencias. Sabemos

que personas jóvenes pueden

morir, niños y niñas pueden ser

afectadas por su madre”, enfatizó el

presidente.

La Organización Mundial de

Nayib Bukele, presidente

de la República.

Foto Diario Co Latino/

@PresiDenCiasV

la Salud (OMS) a través de su representante

en El Salvador, Carlos

Garzón, informó que se entregarán

COVID19 a El Salvador.

“Nuestro país es un paciente

que está en cuidados intensivos

y como va pasar aquí en América.

Aquí como en otros países, destruyen

la capacidad de seguir funcionando

(…) tenemos que cuidarnos

con todas las decisiones que tenemos,

por lo que tomamos medidas

económicas que vendrán a apalear

la situación”, explicó Bukele.

En cuanto a la economía familiar,

el presidente informó que se

establecerán precios en la canasta

básica, en frijoles, arroz entre otros.

Se tomarán medidas drásticas, ya

que se decomisará el producto si

incumplen estas medidas, informó

el mandatario salvadoreño.

El Jefe de Estado dijo que a

partir de marzo se dará un bono de

$150 dólares mensuales a todos los

empleados del Gobierno que trabajan

en su totalidad por apoyar directamente

a combatir la pandemia

COVID19. Dicha medida aplica el

Ministerio de Salud, el ISSS, Consejo

Nacional de la Niñez y la Adolescencia

(CONNA) FOSALUD,

CEPA, Defensoría del Consumidor,

Dirección de Medicamentos

Ministerio de Trabajo y la Dirección

General de Protección Civil.

El mandatario anunció que mañana

se presentará un anteproyecto

de ley a la Asamblea Legislativa,

de un paquete económico por dos

mil millones de dólares, que vendrá

a apoyar los esfuerzos para recuperar

la economía a largo plazo.

Rosmeri Alfaro

@DiarioColatino

Fueron cinco las medidas

anunciadas por el

Gobierno para “aliviar

el impacto económico en el

país por la pandemia del CO-

VID-19”, entre las que destacan

la suspensión de pagos

de energía, agua y servicios de

telecomunicaciones, por tres

meses.

El Gabinete Especial de

Crisis Económica, también

anunció la suspensión del

pago de créditos bancarios y

los pagos a créditos de las casas

comerciales, por el mismo

plazo.

“Se suspenden los créditos

hipotecarios, personales, tarjetas

de crédito, capital de trabajo

y emprendimiento durante

un período de tres meses. Los

zar

este plazo y se redistribuirán

en el tiempo restante del

crédito”, expuso el ministro

de Hacienda, Nelson Fuentes.

“La economía en este momento

no va a seguir creciendo

al ritmo que traía, pero si

no impulsamos estas medidas

la crisis de desempleo y la

generar es más grande que lo

que estamos aplicando en este

momento”, explicó el funcionario.

De acuerdo con el presidente,

Nayib Bukele, las medidas

serán aplicables a “personas

que pierdan su trabajo, trabajadores

por cuenta propia, micro

y pequeñas empresas que hayan

bajado considerablemente

sus ventas, artistas, odontólogos,

restaurantes, comedores, atletas,

gimnasios, personas en cuarentena

y futuros enfermos o varados

en el extranjero”.

Asimismo, aplicarán para

“personas enviadas a casa sin

sueldo, taxistas, profesionales que

demuestren caída de ingresos, bares,

cafés, meseros” y todas las

personas que demuestren afectación

directa por el COVID-19.

“Las carteras de Gobierno respectivas

habilitarán los números

de contacto para enlistarse. Por

favor, seamos honestos, nuestro

país lo necesita. Es responsabilidad

de todos mantenernos

su mismo salario o si su empresa

puede hacerle frente a la situación.

Ayúdenos pagando a tiempo

sus obligaciones”, manifestó.

“Todas las medidas que tomemos

serán duras para la economía. Al-

te

de lo que les sobra y otros hasta

lo que les falta. Pero luchemos

para salvar la vida de nuestros seres

queridos y de nuestro pueblo”,

agregó el mandatario en su

cuenta de Twitter.

El secretario de Comercio e

Inversiones, Miguel Kattan, aseguró

que las instituciones del Gobierno

vigilarán que en la ejecución

de las medidas “no exista ni

abuso ni aprovechamiento y be-

Miembros de Gabinete Especial de Crisis Económica brinda conferencia de prensa

en relación a medidas a tomar para aliviar la crisis económica provocada por la

pandemia del COVID-19. Foto Diario Co Latino/ rené estraDa

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!