18.04.2020 Views

Zona E - 18-04-2020

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

REPORTAJE<br />

¿QUÉ PUEDO HACER SI SOY<br />

VECINO DE UNA PERSONA MAYOR?<br />

• Preguntar por los medicamentos<br />

que toma regularmente y si tiene<br />

suficientes dosis para, al menos, 15<br />

días. Si usted va a la farmacia para<br />

abastecerse, aproveche para comprar<br />

también algún medicamento que<br />

su vecino necesite. Si es posible,<br />

manténgase en contacto con los<br />

hijos, hijas, nietos, o familiares de la<br />

persona mayor (incluso aquellos que<br />

son migrantes) que puedan ayudarle<br />

a cubrir estos gastos. También puede<br />

ayudarle a conseguir alimentos<br />

durante la cuarentena.<br />

• Preguntarle con regularidad cómo<br />

se siente y si necesita ayuda. Debe<br />

estar atento ante posibles síntomas<br />

que sugieran COVID-19.<br />

Si usted suele estar en contacto con<br />

muchas personas durante el día,<br />

puede comunicarse por llamadas,<br />

mensajes de texto o de voz.<br />

• Alertar en el chat de la comunidad<br />

o en otros sistemas de comunicación<br />

de los residentes del edificio o<br />

urbanización la importancia de ayudar<br />

a las personas mayores del lugar, y<br />

crear juntos una red de apoyo. De esta<br />

manera, el trabajo voluntario queda<br />

repartido entre varias personas.<br />

5 TIPS PARA LOS ADULTOS<br />

MAYORES EN CUARENTENA<br />

“La cuarentena es un reto para las familias,<br />

y hay muchas casas donde las personas<br />

mayores están involucradas en las dinámicas<br />

diarias”; señala la psicogerontóloga Victoria<br />

Tirro. “La vejez no los transforma, ni los corroe<br />

ni los convierte en personas diferentes a<br />

lo que fueron. Eso nos ayuda a entender<br />

que vamos a ser los próximos ancianos y<br />

así se genera naturalmente la paciencia, la<br />

compasión,<br />

la integración familiar y el respeto”.<br />

Los especialistas ofrecen cinco<br />

recomendaciones para mejorar la<br />

convivencia:<br />

TENGA PACIENCIA:<br />

“Muchas veces la rabia o la terquedad es<br />

un sentimiento que sobreponen para no<br />

mostrar su tristeza o la soledad”, dice la<br />

psicopedagoga María Gabriela Chalbaud.<br />

ESCUCHE SUS DUDAS<br />

Y SUGERENCIAS:<br />

“Podemos obtener respuestas sorprendentes<br />

de nuestras personas mayores”, señala Tirro.<br />

“La persona mayor otorga mucha fortaleza<br />

a una familia si dejamos incluir su voz en<br />

nuestra dinámica. Incluso, vemos que en las<br />

conocidas recomendaciones de la abuela hay<br />

una sabiduría que hoy nos va muy bien: lávate<br />

las manos, aséate, no te toques los ojos con<br />

las manos sucias”.<br />

APROVECHE EL MOMENTO<br />

PARA MEJORAR LAS<br />

RELACIONES FAMILIARES:<br />

Tirro considera que es una oportunidad «para<br />

la comunicación y para sanar problemas<br />

del pasado». También para que, si los nietos<br />

están sanos y pueden visitar a sus abuelos, las<br />

personas mayores enseñen alguna habilidad o<br />

hablen de sus experiencias de vida.<br />

INVÍTELO A HACER EJERCICIOS<br />

DE REHABILITACIÓN COGNITIVA:<br />

La psiquiatra Tibisay López recomienda<br />

aprovechar el tiempo para motivarlos a hacer<br />

crucigramas, juegos para buscar diferencias<br />

entre imágenes, sopas de letras, e incluso<br />

ejercicios de restas de dos dígitos.<br />

¿CÓMO PREVENIR EL CONTAGIO?<br />

La recomendaciones principales de la<br />

Organización Mundial de la Salud son:<br />

• Lavar las manos con agua y jabón con<br />

frecuencia, o usar gel desinfectante con<br />

una base de alcohol de al menos 60%.<br />

• Evitar tocarse la cara con las manos.<br />

• Cubrirse al toser o estornudar con la<br />

parte interna del brazo.<br />

• Evitar el contacto con personas infectadas.<br />

• Mantenerse al menos a un metro de<br />

distancia de otras personas en<br />

lugares públicos.<br />

• Desinfectar las superficies con las<br />

que se tiene contacto frecuentemente.<br />

16 <strong>Zona</strong>E Abril <strong>2020</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!