27.06.2020 Views

Los Principios del Turismo Moderno

Este es un análisis integral sobre los elementos que constituyen la moderna industria del Turismo. El autor expone los múltiples factores que influyen en el desarrollo de esta actividad y le proporciona al lector la información útil y las herramientas técnicas que le permitirán desenvolverse con mayor eficiencia en la tarea de atender turistas. Es un libro de consulta para estudiantes y docentes en el área del Turismo, para funcionarios públicos encargados de su desarrollo y para quienes prestan los diversos servicios turísticos que integran la gran cadena humana receptora.

Este es un análisis integral sobre los elementos que constituyen la moderna industria del Turismo. El autor expone los múltiples factores que influyen en el desarrollo de esta actividad y le proporciona al lector la información útil y las herramientas técnicas que le permitirán desenvolverse con mayor eficiencia en la tarea de atender turistas. Es un libro de consulta para estudiantes y docentes en el área del Turismo, para funcionarios públicos encargados de su desarrollo y para quienes prestan los diversos servicios turísticos que integran la gran cadena humana receptora.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

11

HITOS EN LA HISTORIA DEL TURISMO

- En 1821 atraviesa el Canal de la Mancha el primer servicio comercial de barco a vapor en la

ruta Dover-Calais. En 1838 se establece el primer servicio de alta mar con barcos a vapor

desde Inglaterra a la India y al Lejano Oriente. Para 1840 estos barcos ya navegan al

continente americano. La apertura del Canal de Suez en 1869 estimuló considerablemente el

uso del transporte marítimo.

- En 1830 se inauguró el primer tren comercial en Inglaterra.

- En 1855 Thomas Cook conduce "excursiones guíadas" con motivo de la Exhibición de

París. En 1856 realiza el primer Gran Tour de Europa. En 1860 funda la agencia de viajes

Thomas Cook & Son para la venta de pasajes domésticos y al extranjero. En 1866 lleva el

primer grupo de turistas a Norteamérica. En 1872 organizó el primer tour "alrededor del

mundo".

- En 1878, César Ritz, es ascendido a Gerente del Grand Hotel National de Lucerna en

Suiza. Con el tiempo introduce la innovación del "baño privado" en las habitaciones e impone

normas especializadas para la administración hotelera.

- En 1872 el gobierno de los Estados Unidos crea el primer Parque Nacional del mundo en

Yellowstone. En 1937 el gobierno de Venezuela declara a la selva de Rancho Grande en el

Estado Aragua como Parque Nacional, en 1953 se le cambia el nombre por el de Henri

Pittier.

- El 18 de febrero de 1919, Luciano Bossoutrot, piloteando el avión "Goliath", realizó el primer

vuelo comercial en el mundo entre París y Londres.

- En 1920 la KLM realiza su primer vuelo entre Londres y Schiphol, Amsterdam.

- En 1927, Charles Lindberg cruza el Atlántico en un avión monoplano, El Espíritu de St.

Louis.

- Hace 50 años un avión Lockheed Constellation de hélice cruzó el Atlántico en 16 horas en

su primer vuelo entre Nueva York y París con 36 pasajeros a bordo.

- El 26 de octubre de 1958, Pan American World Airways, realiza el primer vuelo comercial

trasatlántico entre Nueva York y París con un Jet Boeing 707 con 123 pasajeros a bordo.

- En 1932, Pan American inicia vuelos internacionales a Venezuela.

- Entre 1935 y 1936 se funda la primera agencia de viajes de Venezuela:"Boulton, el Club de

Turismo de Venezuela".

- Para esta época se inauguran el Hotel Majestic y el Hotel Macuto.

- El 1 de enero de 1934, el Gobierno adquiere todos los equipos de la empresa aérea

francesa "Compagnie Generale Aeropostal" y crea la Línea Aeropostal Venezolana con tres

aviones "Latecoere 28". Fué la primera línea en surcar el espacio aéreo venezolano con

vuelos comerciales. Los primeros vuelos seguían la ruta Maracay-Coro-Maracaibo y la ruta

Maracay-San Antonio del Táchira. Es importante señalar, que para la fecha de su fundación,

las vías de comunicación en el país eran insuficientes e inadecuadas para su desarrollo

económico, social y cultural. Por otra parte, la necesidad de acortar las distancias y facilitar el

acceso a poblaciones que se encontraban aisladas de los centros de abastecimiento, como

consecuencia de su accidentada geografía y de la vastedad del territorio nacional, justificó la

creación de una línea aérea que prestara un servicio de comunicación en beneficio de la

colectividad y que al mismo tiempo sirviera de apoyo al Gobierno.

- En 1944 comienza a prestar sus servicios regulares Aerovías Venezolanas S.A. con la ruta

Maiquetía-Ciudad Bolívar. El avión Ford de 3 motores monoplano se tardaba

11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!