27.06.2020 Views

Los Principios del Turismo Moderno

Este es un análisis integral sobre los elementos que constituyen la moderna industria del Turismo. El autor expone los múltiples factores que influyen en el desarrollo de esta actividad y le proporciona al lector la información útil y las herramientas técnicas que le permitirán desenvolverse con mayor eficiencia en la tarea de atender turistas. Es un libro de consulta para estudiantes y docentes en el área del Turismo, para funcionarios públicos encargados de su desarrollo y para quienes prestan los diversos servicios turísticos que integran la gran cadena humana receptora.

Este es un análisis integral sobre los elementos que constituyen la moderna industria del Turismo. El autor expone los múltiples factores que influyen en el desarrollo de esta actividad y le proporciona al lector la información útil y las herramientas técnicas que le permitirán desenvolverse con mayor eficiencia en la tarea de atender turistas. Es un libro de consulta para estudiantes y docentes en el área del Turismo, para funcionarios públicos encargados de su desarrollo y para quienes prestan los diversos servicios turísticos que integran la gran cadena humana receptora.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

17

Además, el visitante procedente de diversos países constituye un segmento importante del

mercado que potencialmente puede ocupar a un destino durante todo el año creando

empleos estables. Según la O.M.T. el turista internacional es “toda persona que visita un

país diferente de aquel en el que tiene lugar de residencia por un año ó menos y cuyo motivo

principal de visita no es el de ejercer una actividad remunerada en el país visitado”. A

diferencia del turista doméstico, una recesión económica y la devaluación de la moneda del

país receptor favorecen la afluencia de estos turistas cuyos dólares tendrán mayor poder

adquisitivo. Sin embargo, una recesión económica en el país emisor puede desestimular la

demanda de los servicios turísticos que ofertan los países receptores. El turista extranjero

necesita del apoyo de un personal receptor debidamente capacitado (y muchas veces

bilíngüe) hasta para las cosas más elementales sobre todo durante su primera visita a un

país del que desconoce las costumbres, el idioma, la geografía y la historia.

Para ilustrar mejor la dinámica de estas dos categorías de turistas, supongamos que un país

es un inmenso recipiente en cuyo interior se encuentran depositados, digamos, unos 5000

millones en moneda local que representarían en este ejemplo el total del dinero circulante

que emitió el Banco Central para todo el territorio nacional. Cada vez que comienza la

temporada vacacional una parte de esos miles de millones en monedas y billetes darán

vueltas como si estuvieran impulsados por una colosal "batidora". Durante sus vacaciones

los temporadistas se desplazan a destinos turísticos dentro del territorio nacional y pagan en

moneda local por servicios tales como alojamiento, transporte, alimentación, compras,

información y visitas a atracciones. Este intercambio aumenta los ingresos de la población

local receptora directa e indirectamente. Al terminar los días de asueto, los turistas

"domésticos" ó temporadistas retornan a sus hogares, entonces la "batidora turística" se

apaga y el dinero se asienta en el enorme recipiente. Notaremos que ahora una parte de las

monedas y billetes ocupan un lugar diferente al que tenían en el recipiente antes de que

comenzara la temporada alta. Dinero proveniente de la ciudad de Maracaibo ahora se

encuentra en los Andes y dinero procedente de Caracas se trasladó a la Isla de

Margarita...Pero si contamos el dinero que se encuentra en el gran "recipiente nacional"

descubriremos que el total sigue siendo...los mísmos 5000 millones de antes. Es decir, que el

consumo del temporadista no generó "dinero nuevo". No obstante, si a esos 5000 millones

en moneda local les agregamos unos 500 millones de dólares que ingresaron al país por

concepto de turismo extranjero, se dispondrá de un dinero proveniente de otros países que

incrementa la "oferta de divisas" del país receptor para así poder atender la demanda de

dólares y hacer posibles las importaciones de materias primas, productos y servicios vitales

para cualquier nación.

En el capítulo dedicado al Marketing detallaremos los públicos-meta (“Target”) que

potencialmente viajan en cualquier fecha del año y que mitigan los efectos negativos

provocados por la ausencia prolongada de turistas durante las temporadas bajas.

17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!