27.06.2020 Views

Los Principios del Turismo Moderno

Este es un análisis integral sobre los elementos que constituyen la moderna industria del Turismo. El autor expone los múltiples factores que influyen en el desarrollo de esta actividad y le proporciona al lector la información útil y las herramientas técnicas que le permitirán desenvolverse con mayor eficiencia en la tarea de atender turistas. Es un libro de consulta para estudiantes y docentes en el área del Turismo, para funcionarios públicos encargados de su desarrollo y para quienes prestan los diversos servicios turísticos que integran la gran cadena humana receptora.

Este es un análisis integral sobre los elementos que constituyen la moderna industria del Turismo. El autor expone los múltiples factores que influyen en el desarrollo de esta actividad y le proporciona al lector la información útil y las herramientas técnicas que le permitirán desenvolverse con mayor eficiencia en la tarea de atender turistas. Es un libro de consulta para estudiantes y docentes en el área del Turismo, para funcionarios públicos encargados de su desarrollo y para quienes prestan los diversos servicios turísticos que integran la gran cadena humana receptora.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

35

del país, por lo que deben ser traducidas a lenguas internacionales como el inglés, el

francés ó el español. Un museo Pre-Colombino, por ejemplo, cuyas reseñas estén solo en

español pierde buena parte de su valor como atracción turística para un turista que solo

habla inglés ó alemán y que recorrerá las galerías sin entender las singularidades de lo que

allí se expone. Por último, mencionaremos los "Letreros Pictográficos" que orientan al

visitante hacia instalaciones de uso público como casetas de teléfonos, baños, paradores,

estaciones de gasolina, paradas de autobuses, emergencias médicas, aeropuertos, correos,

alojamiento, restaurantes, policía, información turística, etc.

- Información turística "Ilustrativa":

Los Lugares y Eventos de interés cobran vida gracias a la información que explica lo que los

hace tan especiales. Comencemos por establecer ciertos parámetros que nos permitan

identificar la información turística ilustrativa, diferenciándola de la que no lo es. Ya hemos

dicho que el turismo moderno es una modalidad de esparcimiento para ocupar el tiempo

libre. El objetivo fundamental de esta actividad es el de entretener al visitante de acuerdo a

sus motivaciones para viajar. Pero, ¿qué clase de información prefiere el turista moderno?.

La verdad es que estamos ante un dilema de difícil solución. Ya hemos visto cómo hasta

mediados de este siglo la información ilustrativa era totalmente "enciclopédica". Es decir, una

cátedra teórica en la que cada tema era presentado como si se estuviera estudiando en un

salón de clases: datos biográficos, fechas históricas, relatos de batallas, dinastías

monárquicas, escuelas artísticas, datos botánicos, zoológicos, geográficos, estílos

arquitectónicos...La masificación del turismo trajo consigo una demanda de información más

ligera e informal, fácilmente comprensible para el común de la gente, más apropiada para

unas vacaciones. Una información amena, interesante, que aporta nuevos conocimientos y

que se adapta a los diferentes grados de instrucción y expectativas del experimentado viajero

moderno. Es por eso que la información turística es actualmente más "anecdótica" que

enciclopédica. Es decir, se recurre a datos exóticos, curiosos, insólitos, excepcionales y

asombrosos como recursos para entretener al turista e impresionarlo favorablemente durante

sus visitas. Esto supone descartar un gran cúmulo de información teórica que desde el punto

de vista turístico es irrelevante. Claro está que no basta con el dato curioso, hay temas

donde es importante referirse a fenómenos sociales, procesos históricos, estílos

arquitectónicos, datos geográficos ó ecológicos precisos, fechas biográficas de un personaje

ilustre ó la fecha de fundación de una ciudad. Sin embargo, es importante señalar que el

turismo moderno “organizado” se caracteriza por programas que incluyen varias visitas por

día y el tiempo disponible para cada una es relativamente corto. Por eso es preciso recurrir

también a herramientas narrativas sintetizadoras de información tales como la leyenda, el

relato, el cuento y la anécdota. A través de ellas es posible condensar y transmitir

amenamente la magia de las tradiciones, las costumbres, el pasado y el presente de un

pueblo durante esas visitas "relámpago". Son precisamente esas tradiciones y costumbres

singulares la mejor veta para extraer información turística. Por ejemplo, la información

ilustrativa sobre una étnia indígena debe responder a preguntas tales como: ¿cuál es su

organización social?; ¿cómo celebran sus nacimientos y núpcias?; ¿cómo sepultan a sus

muertos?; ¿cómo construyen sus viviendas?; ¿qué comen y cómo obtienen sus alimentos?;

¿cómo curan a sus enfermos?; ¿cómo se visten?; ¿cuáles son y cómo fabrican sus

herramientas, armas y utensilios?; ¿cuáles son sus cultos, ceremonias, mitos y leyendas?;

¿cuáles son sus manifestaciones artísticas y las peculariedades de su lenguaje?; ¿cómo

enfrentan los rigores de su medio ambiente?; y otras.

La flora y la fauna de un ecosistema despiertan un enorme interés entre los amantes de la

naturaleza. Veamos el caso de la Danta ó Tapir que es un animal exclusivo de nuestras

35

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!