16.10.2020 Views

Edicion 16 de octubre 2020

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Diario Co Latino

Latinoamérica

Viernes

16 de octubre de 2020 11

Cepal pide aumentar espacio

Alicia Bárcenas declaró que, en el enfrentamiento a la Covid-19 “se requerirán

Telesur

La Secretaria Ejecutiva

de la Comisión

Económica para

América Latina y el Caribe

(Cepal), Alicia Bárcena,

llamó este jueves, durante

el lanzamiento del Informe

Especial Número 8 sobre la

Covid-19, a aumentar el es-

“Hay que aumentar el espa-

cionalización

de la cultura del

privilegio”, puntualizó la alta funcionaria

en su presentación reali-

Bárcenas agregó que “se requerirán

pactos políticos, con políticas

-

frentar

los efectos de la crisis” ge-

A su vez, durante el mencionado

encuentro virtual, junto al Observatorio

Covid-19 en América

Latina y el Caribe, fueron presentadas

“siete propuestas como base

para los pactos políticos y sociales”

enfocadas en enfrentar la desestabilización

económica mundial,

provocada por la expansión global

Entre dichas recomendaciones

se encuentra extender durante un

año “el ingreso básico de emergencia”,

la protección del trabajo,

la ampliación de plazos de los

créditos a la micro, pequeña y mediana

empresa y la creación de una

Los mencionados organismos

propusieron, además, la creación

tenciar

la integración regional y la

solidaridad internacional, así como

el alivio de la deuda externa a los

Sumado a ello, la Cepal y el

Observatorio Covid-19 en América

Latina y el Caribe sugirieron establecer

planes para la creación de

empleos tanto en zonas urbanas

como rurales, basados en la soste-

Al mismo tiempo, en el informe

también fue recomendado lle-

cales

para una protección social

universal, progresiva y redistribu-

Alertan que Gobierno de facto boliviano

busca impedir voto en el exterior

Partido costarricense

llama a impulsar justicia

económica

Telesur

La comisión política

del partido Frente

Amplio de Costa Rica

(FA) llamó este jueves a las

diferentes organizaciones

sociales y ciudadanía en general

a impulsar una agenda

de justicia económica y tri-

De acuerdo al comunicado

del FA, las políticas económicas

ejecutadas por los últimos

Gobiernos del país centroamericano

han llevado a un

deterioro en la calidad de vida

de los ciudadanos, aumentan-

“Las medidas económicas

que han impulsado los últimos

gobiernos, han empobrecido

y deteriorado las condiciones

de vida de la gran

mayoría de la población, y

han golpeado severamente al

grueso de la economía nacio-

Seguidamente, el Frente

Amplio resaltó la importancia

de incidir en la democratización

de la toma

de decisiones sobre las diferentes

problemáticas políticas

y económicas por las

En ese sentido, la organización

llamó a los “sectores

populares y progresistas

para participar de este

esfuerzo, impulsando una

agenda de justicia económica

y tributaria, sin descuidar

ni demeritar la necesaria

movilización que

acompañe e impulse en las

Igualmente, llamaron a

las “organizaciones participantes

para que garanticen

la paridad de género en la

composición de la mesa de

diálogo, como condición

necesaria para su funciona-

Telesur

El exdiplomático boliviano,

Ademar Valda,

los connacionales en el exterior

pueden aportar una cantidad

de votos favorables al Movimiento

al Socialismo (MAS),

“pero el Gobierno de facto

En una entrevista online

para un medio internacional, el

excónsul de Bolivia en Argentina

explicó que las tendencias de

voto en las encuestas y el fortalecimiento

de las organizaciones

sociales, indígenas y populares

señalan al binomio presidencial

Arce y Choquehanca

como el vencedor en las elecciones

del próximo domingo

“Eso sin lugar a dudas incomoda,

le quita el sueño al Gobierno

de facto y a sus aliados

que el MAS tiene

históricamente el

apoyo contundente

de los ciudadanos

residentes

LuchoXBolivia

que hoy no saben cómo evitar el

retorno de la democracia y el retorno

del MAS a la administración

del Estado”, expresó, y argumentó

que en ese contexto el golpismo

teje estrategias para afectar el voto

“El golpismo teje sus propias

estrategias para afectar el voto a favor

del MAS, entre otros ardides,

por medio de la inhabilitación de

miles de bolivianos para ejercer su

derecho al sufragio en el exterior

y en las propias comunidades ru-

Valda indicó que en países

como Argentina, donde la comunidad

boliviana es de aproximada-

-

que esa fuerza política tiene históricamente

el apoyo contundente

de los ciudadanos residentes fue-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!