16.10.2020 Views

Edicion 16 de octubre 2020

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Diario Co Latino

Nacionales

Viernes 16 de octubre de 2020 9

Mujeres lisiadas de guerra piden al presidente

de la República, Nayib Bukele, que cumpla

con la Ley de Protección a los Lisiados de Guerra

Por: Oscar Martínez

oscartexto@gmail.com

Mujeres veteranas lisiadas

de guerra entregaron

una pieza

de correspondencia a la Asamblea

Legislativa para reformar

el Decreto Legislativo 416, en

el marco del Día Internacional

de las Mujeres Rurales.

Las mujeres lisiadas de guerra

organizadas en la Asociación

de Lisiados de Guerra de

El Salvador, “Héroes de noviembre

del 89”, ALGES, demandan

reformas al Decreto

Legislativo 416.

Protección de los Lisiados y

Discapacitados a Consecuencia

ció

con los Acuerdos de Paz y

Con las reformas se pretende

armonizar la Ley de Protección

a los Lisiados de Guerra

con la Convención sobre los

Derechos de las Personas con

La directora ejecutiva de ALGES, en Asamblea Legislativa demanda aprobar las reformas del DL 416. Foto Diario Co Latino/Cortesía

De ser reformado el decreto

las mujeres y hombres veteranos

lisiados de guerra tendrán una

hasta este momento el Estado les

niega ese derecho.

Para amortiguar la crisis eco-

-

familiares de las personas lisiadas

de guerra, se pide un aumento en

el monto de las pensiones cada

tres años, si no hubiere un incremento

al salario mínimo. Este

salario mínimo de mayor cuantía.

mas

abarcarán a los padres y ma-

Estado.

Las mujeres lisiadas de guerra

-

pague sus dos cuotas de pensio-

Las mujeres lisiadas de guerra

piden al presidente de la Repú-

plimiento

a la Ley de Protección

a los Lisiados de Guerra, desig-

esta acéfala.

Las exigencias de los derechos

de las mujeres lisiadas de guerra

fueron acompañadas con acciones

en toda la República de El

Salvador, a pesar de sus lesiones

instituciones del Estado cum-

sibilidad

y conciencia de Bukele

y sus funcionarios de gobierno

con este sector, ojalá la lucha

de las personas con discapaci-

-

conciencia del presidente.

Para amortiguar la crisis

económica, que ya

golpea la economía de

más de 78,000 personas,

familiares de las personas

lisiadas de guerra, se pide

un aumento en el monto

de las pensiones cada

tres años, si no hubiere

un incremento al salario

mínimo.

Lisiados de Guerra de ALGES exigen sus derechos que el Estado les niega.

Foto Diario Co Latino/Cortesía

Un sector que las instituciones del Estado y la sociedad

debe garantizarles el cumplimiento de sus derechos.

Foto Diario Co Latino/Cortesía

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!