15.11.2020 Views

Revista Belgranianos Nº 4

Revista Belgranianos publicación de la Asociación Belgraniana de la Ciudad de Buenos Aires. En el cuarto número: Entrevista al Lic. Manuel Belgrano por la Arq. Mariana Rossi Belgrano Historia, Técnica y Arte en el sello a Belgrano por el Ing. Alejandro Rossi Belgrano Don Manuel Belgrano Padrino de un triple enlace en el Ejército del Norte por el Prof. Acad. Arnaldo Miranda Tumbarello Celeste y Blanca por la Prof. Cristina Noelia Carreras Belgrano y la Educación antes y después de la Revolución de Mayo por el Prof. Argentino Del Valle López Una Caminata en honor al General Belgrano por el Sr. Luis E. Melano y la Arq. Mariana Rossi Belgrano Belgrano y el Naturalismo por el Dr. Nicolás Chimento Ilzarbe Ante el sol de nuestro emblema por el Ing. Alejandro Rossi Belgrano

Revista Belgranianos publicación de la Asociación Belgraniana de la Ciudad de Buenos Aires. En el cuarto número: Entrevista al Lic. Manuel Belgrano por la Arq. Mariana Rossi Belgrano Historia, Técnica y Arte en el sello a Belgrano por el Ing. Alejandro Rossi Belgrano Don Manuel Belgrano Padrino de un triple enlace en el Ejército del Norte por el Prof. Acad. Arnaldo Miranda Tumbarello Celeste y Blanca por la Prof. Cristina Noelia Carreras Belgrano y la Educación antes y después de la Revolución de Mayo por el Prof. Argentino Del Valle López Una Caminata en honor al General Belgrano por el Sr. Luis E. Melano y la Arq. Mariana Rossi Belgrano Belgrano y el Naturalismo por el Dr. Nicolás Chimento Ilzarbe Ante el sol de nuestro emblema por el Ing. Alejandro Rossi Belgrano

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Pagano, un conocido de aquí, de Olavarría, en el Museo

Dámaso Arce donde se exhibe el cuadro en forma permanente.

Aunque, lamentablemente, este año se encuentra cerrado,

fruto de la pandemia.

El Instituto Nacional Belgraniano tuvo también importante

participación asesorando en forma general a través de múltiples

diálogos e intercambios para definir el texto del librito que

acompaña al sello. En lo que se refiere a las imágenes que lo

acompañan, aportamos imágenes del busto en civil, que se

encuentra en el salón principal de nuestro instituto, obra del

escultor Ricardo Cartasegna, también una medalla-placa

homenaje de la Academia Nacional de la Historia del año 2012

y una fotografía de la Tarja de Potosí que se exhibe en el Museo

Histórico Nacional.

O sea que es un libro apreciable no solamente por su texto, sino

también por sus ilustraciones y por su presentación.

Medalla placa realizada por la Academia Nacional de la Historia en 2012

y la Tarja de Potosí que se encuentra en el Museo Histórico Nacional.

13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!