15.11.2020 Views

Revista Belgranianos Nº 4

Revista Belgranianos publicación de la Asociación Belgraniana de la Ciudad de Buenos Aires. En el cuarto número: Entrevista al Lic. Manuel Belgrano por la Arq. Mariana Rossi Belgrano Historia, Técnica y Arte en el sello a Belgrano por el Ing. Alejandro Rossi Belgrano Don Manuel Belgrano Padrino de un triple enlace en el Ejército del Norte por el Prof. Acad. Arnaldo Miranda Tumbarello Celeste y Blanca por la Prof. Cristina Noelia Carreras Belgrano y la Educación antes y después de la Revolución de Mayo por el Prof. Argentino Del Valle López Una Caminata en honor al General Belgrano por el Sr. Luis E. Melano y la Arq. Mariana Rossi Belgrano Belgrano y el Naturalismo por el Dr. Nicolás Chimento Ilzarbe Ante el sol de nuestro emblema por el Ing. Alejandro Rossi Belgrano

Revista Belgranianos publicación de la Asociación Belgraniana de la Ciudad de Buenos Aires. En el cuarto número: Entrevista al Lic. Manuel Belgrano por la Arq. Mariana Rossi Belgrano Historia, Técnica y Arte en el sello a Belgrano por el Ing. Alejandro Rossi Belgrano Don Manuel Belgrano Padrino de un triple enlace en el Ejército del Norte por el Prof. Acad. Arnaldo Miranda Tumbarello Celeste y Blanca por la Prof. Cristina Noelia Carreras Belgrano y la Educación antes y después de la Revolución de Mayo por el Prof. Argentino Del Valle López Una Caminata en honor al General Belgrano por el Sr. Luis E. Melano y la Arq. Mariana Rossi Belgrano Belgrano y el Naturalismo por el Dr. Nicolás Chimento Ilzarbe Ante el sol de nuestro emblema por el Ing. Alejandro Rossi Belgrano

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sello, librito y matasello en el programa de edición

- ¿Cuál fue la técnica usada?

Una vez que recibí las fotos y se determinó el texto para la

Referencia Filatélica, comenzó la tarea de composición.

Interactuando permanentemente con el Instituto Nacional

Belgraniano para ultimar los detalles.

La impresión fue en Letra Viva, una imprenta especializada con

la que trabajamos hace muchos años. La técnica de impresión

fue realizada en offsett a cuatro colores y una tinta metalizada.

-Muchas gracias por la entrevista, ¿Hay algo que quieras

agregar o que desees compartir con nosotros?

Solamente destacar que todo el equipo de Filatelia de la

Gerencia de Relaciones Intitucionales del Correo Argentino, junto

a la colaboración de las demás áreas pertinentes, hemos

trabajado con mucho esmero para poder realizar este pequeño

homenaje al Creador de la Bandera y que, a pesar de los

obstáculos que nos impuso la pandemia, haber cumplido nuestro

objetivo nos llena de orgullo y alegría. ¡Muchísimas gracias a

ustedes por el espacio, por la oportunidad de compartir y

difundir nuestra cultura y a la Filatelia Argentina! ■

19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!