15.11.2020 Views

Revista Belgranianos Nº 4

Revista Belgranianos publicación de la Asociación Belgraniana de la Ciudad de Buenos Aires. En el cuarto número: Entrevista al Lic. Manuel Belgrano por la Arq. Mariana Rossi Belgrano Historia, Técnica y Arte en el sello a Belgrano por el Ing. Alejandro Rossi Belgrano Don Manuel Belgrano Padrino de un triple enlace en el Ejército del Norte por el Prof. Acad. Arnaldo Miranda Tumbarello Celeste y Blanca por la Prof. Cristina Noelia Carreras Belgrano y la Educación antes y después de la Revolución de Mayo por el Prof. Argentino Del Valle López Una Caminata en honor al General Belgrano por el Sr. Luis E. Melano y la Arq. Mariana Rossi Belgrano Belgrano y el Naturalismo por el Dr. Nicolás Chimento Ilzarbe Ante el sol de nuestro emblema por el Ing. Alejandro Rossi Belgrano

Revista Belgranianos publicación de la Asociación Belgraniana de la Ciudad de Buenos Aires. En el cuarto número: Entrevista al Lic. Manuel Belgrano por la Arq. Mariana Rossi Belgrano Historia, Técnica y Arte en el sello a Belgrano por el Ing. Alejandro Rossi Belgrano Don Manuel Belgrano Padrino de un triple enlace en el Ejército del Norte por el Prof. Acad. Arnaldo Miranda Tumbarello Celeste y Blanca por la Prof. Cristina Noelia Carreras Belgrano y la Educación antes y después de la Revolución de Mayo por el Prof. Argentino Del Valle López Una Caminata en honor al General Belgrano por el Sr. Luis E. Melano y la Arq. Mariana Rossi Belgrano Belgrano y el Naturalismo por el Dr. Nicolás Chimento Ilzarbe Ante el sol de nuestro emblema por el Ing. Alejandro Rossi Belgrano

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Nuevo libro sobre Manuel Belgrano

Ha salido el nuevo libro “Manuel Belgrano, un prócer Argentino con

sangre Italiana”, realización del Comitato degli Italiani all`Estero con la

coordinación de Ida De Vincenzo y la participación de cincuenta y cinco

autores, entre escritores y artistas visuales.

En el prólogo, del Presidente del Comite de Buenos Aires Dario Signorini,

se puede leer una excelente síntesis de la propuesta:

“...Habiéndose instituido el 2020 por Ley Nacional como el año

Belgraniano en homenaje al General “Manuel Belgrano”, dado que se

conmemoran 250 años de su nacimiento y 200 de su paso a la

inmortalidad. Y a pesar de la pandemia que azota a la Humanidad

producto del COVID -19 que nos impide desarrollar mayores actividades

para resaltar el legado histórico de este Revolucionario que épicamente

colaboro para la Independencia de este querido país.

Como no podía ser de otra manera el Comite de Buenos Aires dice

presente, al estimular el trabajo creativo en el arte, en todas sus formas,

convoco a autores a un nuevo desafió, la edición de este libro dedicado al

Dr. Manuel Belgrano. La publicación de las obras en el presente tomo, es

un estímulo a la participación, la creatividad y la cultura, además de su

valor testimonial.

Se pueden apreciar múltiples procesos creativos, los más de 55 autores

con destacadas trayectorias han desarrollado distintos estilos,

propuestas, generando una variedad interesante, que en esta

oportunidad se conjugan técnica, memoria y sensibilidad que a través de

cada escrito, e imagen, atrapan la mirada y llegan al corazón.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!