15.11.2020 Views

Revista Belgranianos Nº 4

Revista Belgranianos publicación de la Asociación Belgraniana de la Ciudad de Buenos Aires. En el cuarto número: Entrevista al Lic. Manuel Belgrano por la Arq. Mariana Rossi Belgrano Historia, Técnica y Arte en el sello a Belgrano por el Ing. Alejandro Rossi Belgrano Don Manuel Belgrano Padrino de un triple enlace en el Ejército del Norte por el Prof. Acad. Arnaldo Miranda Tumbarello Celeste y Blanca por la Prof. Cristina Noelia Carreras Belgrano y la Educación antes y después de la Revolución de Mayo por el Prof. Argentino Del Valle López Una Caminata en honor al General Belgrano por el Sr. Luis E. Melano y la Arq. Mariana Rossi Belgrano Belgrano y el Naturalismo por el Dr. Nicolás Chimento Ilzarbe Ante el sol de nuestro emblema por el Ing. Alejandro Rossi Belgrano

Revista Belgranianos publicación de la Asociación Belgraniana de la Ciudad de Buenos Aires. En el cuarto número: Entrevista al Lic. Manuel Belgrano por la Arq. Mariana Rossi Belgrano Historia, Técnica y Arte en el sello a Belgrano por el Ing. Alejandro Rossi Belgrano Don Manuel Belgrano Padrino de un triple enlace en el Ejército del Norte por el Prof. Acad. Arnaldo Miranda Tumbarello Celeste y Blanca por la Prof. Cristina Noelia Carreras Belgrano y la Educación antes y después de la Revolución de Mayo por el Prof. Argentino Del Valle López Una Caminata en honor al General Belgrano por el Sr. Luis E. Melano y la Arq. Mariana Rossi Belgrano Belgrano y el Naturalismo por el Dr. Nicolás Chimento Ilzarbe Ante el sol de nuestro emblema por el Ing. Alejandro Rossi Belgrano

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

que considera necesaria. También en “El origen del Hombre” su

posición de la supremacía del hombre sobre la mujer. Muy

diferente ha la que había manifestado Belgrano.

En otros países de Latinoamérica, sobre todos los que tuvieron

la influencia de Bolívar y Artigas, se mantuvo el perfil y las ideas

de Humbolt, naturalista, en contra de la esclavitud, igualdad de

culturas y razas. En este sentido tuvimos un retroceso en la zona

por los seguidores de Darwin y enmarca también nuestra

relación con los animales y el medio ambiente. Una vez más

vemos en este hombre excepcional, que fue el Grl. Belgrano, la

visión de un adelantado, posmoderno, aliado y militante de lo

más nuevo en ideas, en tecnología y en conceptos sobre lo que

hoy denominamos persona en ese concepto integral y

globalizado, aquel concepto por lo cual los franceses

revolucionarios cambiaron vertiginosamente su parlamento

coloquial, quitando el “Señor, Señora” (Monsieur, Madame) y

sustituyéndolo por el “Citoyen” (ciudadano), desterrando

definitivamente el “Chevalier” (Caballero) para integrarse a un

mundo igualitario e inclusivo■

Bibliografía

* “Formación del puerto y pueblo de Ensenada de Barragán” en

“Correo de Comercio”, Buenos Aires, N 11, sábado 12 de mayo

de 1810, pp. 81 a 83 y p. 88.

* Academias Nacionales y Asociación Cultural Humboldt. 1969.

“Bicentenario del nacimiento de Alejandro de Humboldt 1769-

1969”. Palacio de las Academias. Caracas – Venezuela.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!