15.11.2020 Views

Revista Belgranianos Nº 4

Revista Belgranianos publicación de la Asociación Belgraniana de la Ciudad de Buenos Aires. En el cuarto número: Entrevista al Lic. Manuel Belgrano por la Arq. Mariana Rossi Belgrano Historia, Técnica y Arte en el sello a Belgrano por el Ing. Alejandro Rossi Belgrano Don Manuel Belgrano Padrino de un triple enlace en el Ejército del Norte por el Prof. Acad. Arnaldo Miranda Tumbarello Celeste y Blanca por la Prof. Cristina Noelia Carreras Belgrano y la Educación antes y después de la Revolución de Mayo por el Prof. Argentino Del Valle López Una Caminata en honor al General Belgrano por el Sr. Luis E. Melano y la Arq. Mariana Rossi Belgrano Belgrano y el Naturalismo por el Dr. Nicolás Chimento Ilzarbe Ante el sol de nuestro emblema por el Ing. Alejandro Rossi Belgrano

Revista Belgranianos publicación de la Asociación Belgraniana de la Ciudad de Buenos Aires. En el cuarto número: Entrevista al Lic. Manuel Belgrano por la Arq. Mariana Rossi Belgrano Historia, Técnica y Arte en el sello a Belgrano por el Ing. Alejandro Rossi Belgrano Don Manuel Belgrano Padrino de un triple enlace en el Ejército del Norte por el Prof. Acad. Arnaldo Miranda Tumbarello Celeste y Blanca por la Prof. Cristina Noelia Carreras Belgrano y la Educación antes y después de la Revolución de Mayo por el Prof. Argentino Del Valle López Una Caminata en honor al General Belgrano por el Sr. Luis E. Melano y la Arq. Mariana Rossi Belgrano Belgrano y el Naturalismo por el Dr. Nicolás Chimento Ilzarbe Ante el sol de nuestro emblema por el Ing. Alejandro Rossi Belgrano

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Esas enseñanzas, esas escuelas, esa firme convicción sobre el

camino a seguir abrieron el camino a la idea de una futura

nación….

Entonces el estadista, el pensador de todo lo que había de

hacerse, dejaba el traje y los despachos oficiales para comandar

a nuestros primeros batallones. Condujo la campaña al

Paraguay a fin de intentar evitar su escisión de las Provincias

Unidas. Y si bien nuestras armas fueron derrotadas en batalla,

el genio diplomático de Belgrano triunfó en los ideales evitando

la colaboración de los paraguayos con la Banda Oriental, donde

se habían hecho fuertes los seguidores del Virrey.

En el largo y difícil camino que llevaba de Buenos Aires al

Paraguay fue dejando la semilla de la civilización y la justicia.

Fundó pueblos, restableció derechos, impartió vacunas contra

la viruela, redactó el reglamento para los pueblos de las

Misiones y transmitió el amor a la Patria con toda la fuerza de

su constancia y sacrificio.

La derrota del ejército del Norte hizo que la Revolución

peligrara gravemente. Era necesario un hombre especial, un

salvador, que pudiera revertir ese estado de cosas. Y allí fue

Belgrano, quien troca la derrota en inesperada victoria.

Esos éxitos aseguran el destino de la Patria en una hora de gran

dificultad. En agradecimiento, la Asamblea General del Año

1813 le premió con 40.000 pesos fuertes, o el equivalente a 80

kilos de oro.

Belgrano rechazó esa gratificación y escribió a Buenos Aires

pidiendo que con ese dinero se sostengan cuatro escuelas

públicas y gratuitas.

33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!