15.11.2020 Views

Revista Belgranianos Nº 4

Revista Belgranianos publicación de la Asociación Belgraniana de la Ciudad de Buenos Aires. En el cuarto número: Entrevista al Lic. Manuel Belgrano por la Arq. Mariana Rossi Belgrano Historia, Técnica y Arte en el sello a Belgrano por el Ing. Alejandro Rossi Belgrano Don Manuel Belgrano Padrino de un triple enlace en el Ejército del Norte por el Prof. Acad. Arnaldo Miranda Tumbarello Celeste y Blanca por la Prof. Cristina Noelia Carreras Belgrano y la Educación antes y después de la Revolución de Mayo por el Prof. Argentino Del Valle López Una Caminata en honor al General Belgrano por el Sr. Luis E. Melano y la Arq. Mariana Rossi Belgrano Belgrano y el Naturalismo por el Dr. Nicolás Chimento Ilzarbe Ante el sol de nuestro emblema por el Ing. Alejandro Rossi Belgrano

Revista Belgranianos publicación de la Asociación Belgraniana de la Ciudad de Buenos Aires. En el cuarto número: Entrevista al Lic. Manuel Belgrano por la Arq. Mariana Rossi Belgrano Historia, Técnica y Arte en el sello a Belgrano por el Ing. Alejandro Rossi Belgrano Don Manuel Belgrano Padrino de un triple enlace en el Ejército del Norte por el Prof. Acad. Arnaldo Miranda Tumbarello Celeste y Blanca por la Prof. Cristina Noelia Carreras Belgrano y la Educación antes y después de la Revolución de Mayo por el Prof. Argentino Del Valle López Una Caminata en honor al General Belgrano por el Sr. Luis E. Melano y la Arq. Mariana Rossi Belgrano Belgrano y el Naturalismo por el Dr. Nicolás Chimento Ilzarbe Ante el sol de nuestro emblema por el Ing. Alejandro Rossi Belgrano

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Poco después el Consulado ofrecía, veinticinco pesos de

premio al vecino de la zona que plantase en las inmediaciones

del canal, cien pies de álamos y los tuviese arraigados para el

próximo año. Debían certificar esta tarea el cura párroco y el

comandante de ese pueblo. Melchor Albín procuraría las cien

plantas, para llevar a cabo estas primeras experiencias en San

Fernando, a fin de rescatarse buena parte de los terrenos

inundables e insalubres.

También se ocupó de evitar la matanza indiscriminada del

ganado vacuno y yeguarizo, prohibiendo la matanza de las

hembras preñadas, entre otras medidas.

Aconsejaba que se favoreciera la producción de lanas de

vicuña. Belgrano proponía con sabias leyes evitar ‘’las bárbaras

costumbres de correr y matar a los inofensivos animalillos para

esquilarlos”.

La labor de Belgrano como Secretario del Consulado fue

incansable. Volcó los informes de los Diputados Consulares en el

Correo de Comercio, para lograr que la opinión pública tomara

conocimiento de la situación del país y se interesara por

mejorarla. Su preocupación por la ecología, demuestra que

Belgrano fue un verdadero adelantado para su época.

Estas tendencias han marcado nuestras culturas y pensamientos

sobre el animalismo, ecología y medio ambiente. En

los países del sur de América Latina hubo una gran influencia de

Colbert (mercantilismo) y luego Darwin (que visitó nuestras

tierras). Conocida fue la posición de Darwin por la no abolición

de la esclavitud.

Este último en su obra “El Origen de la Especies” deja bien claro

su postura sobre la extinción de especies en manos del hombre,

51

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!