23.12.2012 Views

INTRODUCCIÓN - Cibera

INTRODUCCIÓN - Cibera

INTRODUCCIÓN - Cibera

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

y su importancia alimenticia (debido a que ocupan lugares<br />

principales en la estructura de consumo de las familias urbanas<br />

y rurales), que en el Cuadro 2 se presenta una lista de<br />

productos agrícolas campesinos que hacen parte de los sistemas<br />

productivos aludidos. Existen pocas dudas acerca del<br />

carácter esencialmente andino de estos productos ya, que esta<br />

lista fue cotejada con información cualitativa que figura en<br />

los Planes de Desarrollo Municipal (PDMs) y en el Atlas de<br />

Municipios (INE/MDSP/COSUDE, 1999). Es decir, se comprobó<br />

que en estos documentos figuran estos productos como<br />

los principales en los municipios incluidos en la región andina.<br />

Sin embargo, es importante aclarar que en esta lista no<br />

figuran productos de la región andina que son cotidianos en<br />

los mercados de las ciudades, pero cuya producción no forma<br />

parte de las estadísticas oficiales, como la acelga, el repollo,<br />

las vainitas, el zapallo, el pimentón, el pepino y la coliflor,<br />

para mencionar los más evidentes 9 . Por otra parte, es<br />

obvio que el carácter esencialmente andino de los productos<br />

de la lista no debe ser confundido con un carácter exclusivo,<br />

pues la mayoría de ellos también se producen en otras ecoregiones,<br />

pero gravitan más –en términos de cantidad producida<br />

y área cultivada– en la región andina. Probablemente,<br />

sólo la quinua, la papa, la papalisa y la oca sean los productos<br />

andinos exclusivos del área andina en esta lista.<br />

Queda fuera de dudas que en el cultivo de estos productos<br />

andinos intervienen fundamentalmente pequeños productores<br />

(la mayoría campesinos), aunque aún se debe determinar la<br />

9 En realidad, muchos de estos productos figuran en las estadísticas elaboradas por el<br />

Ministerio de Agricultura y Ganadería y Desarrollo Rural (MGDR), pero no están<br />

en las del INE, fuente adoptada para este estudio.<br />

16

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!