23.12.2012 Views

INTRODUCCIÓN - Cibera

INTRODUCCIÓN - Cibera

INTRODUCCIÓN - Cibera

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Cuadro 7<br />

Importaciones de Chile de productos<br />

agrícolas andinos (en miles de dólares<br />

estadounidenses, valores FOB) *<br />

Productos 1982 1984 1986 1988 1990 1992 1994 1995 1996 1997 1999 2000<br />

Cebolla - - 81,3 - - 0,2 3,5 2,5 5,3 - 17,4 7,3<br />

Papa - - 1,3 - 34,7 17,0 31,9 52,7 76,2 70,5 78,0 50,7<br />

Tomate - - 19,2 60,5 0,1 3,4 0,8 1,9 282,3 412,3 349,2 216,7<br />

Zanahoria - - - - 0,9 - - - - - - -<br />

Arveja - - 0,7 - 2,1 2,6 3,8 7,8 11,6 6,1 8,9 11,3<br />

Higo - - - - - - - - - - - -<br />

Uva/Pasa 2,3 - 113,1 77,7 41,4 57,1 256,8 318,1 356,7 368,4 333,1 843,0<br />

Manzana - 18,6 395,6 462,6 49,1 166,4 806,8 793,3 739,9 1.273,2 1.536,1 1.637,3<br />

Durazno 21,3 - 88,2 136,4 74,2 156,9 877,0 1.132,4 1.791,9 1.215,9 1.055,5 1.682,4<br />

Ciruela 1,4 - 17,1 - 0,6 0,2 14,3 18,2 25,6 31,9 34,5 42,6<br />

Total 25,0 18,6 716,5 737,2 203,1 403,8 1.994,9 2.326,9 3.289,5 3.378,3 3.412,7 4.491,2<br />

Fuente: Elaboración propia con base en información proporcionada por el INE.<br />

* En este Cuadro se incluyen productos del sector industrial, pero se ha excluido<br />

las importaciones de maíz porque no se pudo establecer si éstas correspondían<br />

al maíz duro o a otros tipos (el maíz duro se cultiva esencialmente en las tierras<br />

bajas de Bolivia).<br />

presencia de estos productos en el país esté subvaluada porque<br />

se basa exclusivamente en datos que registran las importaciones<br />

legales y no el contrabando. Su importancia seguramente<br />

aumentaría si fuera posible contar con datos sobre el<br />

contrabando de estos productos, pues según las evidencias,<br />

se trata de productos de consumo cotidiano y de presencia<br />

masiva en todas las grandes ciudades del país desde los primeros<br />

años de la década del noventa, aproximadamente 23 .<br />

23 Evidentemente, no existe en el país cálculos acerca de la magnitud cuantitativa y<br />

monetaria del contrabando de estos productos. Una aproximación bastante parcial,<br />

pero demostrativa de este fenómeno, se obtuvo comparando datos oficiales de<br />

exportaciones de Chile y de importaciones de Bolivia referidas a estos productos<br />

agrícolas, en el período que abarca la década del noventa. A través de este ejercicio<br />

se conoció que en el año 2000, considerando la cebolla, la uva, la manzana y el<br />

41

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!