23.12.2012 Views

INTRODUCCIÓN - Cibera

INTRODUCCIÓN - Cibera

INTRODUCCIÓN - Cibera

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

de sus ingresos y ganancias o a desaparecer como agricultores<br />

13 . Los agricultores más expuestos a la desaparición son<br />

obviamente los que no pueden mantenerse en el mercado<br />

bajo condiciones exigentes de competitividad, es decir, usualmente<br />

los que menos condiciones de acceso a capital, tecnología<br />

y recursos productivos tienen (básicamente los pequeños<br />

productores campesinos).<br />

En el modelo de economía abierta esta previsión se complementa<br />

con la expectativa de un crecimiento general sostenido<br />

de la economía por efecto del crecimiento de los sectores<br />

exportadores. Este proceso debería conducir a un dinamismo<br />

de los demás sectores productivos domésticos, absorbiendo<br />

la fuerza de trabajo liberada por el cierre de las actividades<br />

menos eficientes de la agricultura, pues el mejoramiento<br />

de los ingresos de la población generado por la eficiencia<br />

de los sectores exportadores induciría la demanda y la adopción<br />

de nuevos patrones de consumo de alimentos de la población.<br />

Además, se debería esperar un mejoramiento de la<br />

calidad de los productos como resultado de la competencia<br />

determinada por la apertura, ya que no se puede negar que la<br />

protección puede influir en la baja calidad de la producción<br />

(campesina en especial).<br />

En el caso de Bolivia, evidentemente la apertura comercial<br />

y la liberalización de mercados dispuesta en 1985 determinaron,<br />

al menos en el mediano plazo, que la agricultura de<br />

13 Por el contrario, si el precio interno de los productos es más bajo que el internacional,<br />

la apertura castiga a los consumidores y favorece a los productores, debiendo<br />

generarse un incremento de la superficie sembrada con los cultivos que enfrentan<br />

esa situación y, según si reemplazan cultivos menos (o más) intensivos en mano de<br />

obra, debería presentarse un aumento (o una disminución) de la demanda de mano<br />

de obra (Dirven, 1997).<br />

22

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!