23.12.2012 Views

INTRODUCCIÓN - Cibera

INTRODUCCIÓN - Cibera

INTRODUCCIÓN - Cibera

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

alcance del proyecto 3 . Es por ello que sólo para algunas variables<br />

se registra información y análisis para todo el período propuesto.<br />

También corresponde aclarar que, con el fin de focalizar<br />

el análisis, se optó por hacer referencia exclusivamente a los<br />

productos agrícolas considerados andinos y no a aquellos que<br />

pertenecen a la actividad pecuaria o ganadera de esta región.<br />

Por último, compete aclarar que el estudio contiene las<br />

inevitables limitaciones derivadas de una falta de datos para<br />

algunos años del período elegido y ámbitos del análisis propuesto.<br />

Sin embargo, esa no es la debilidad mayor, ya que se<br />

tropezó con la enorme dificultad de discernir la confiabilidad<br />

de las fuentes de datos a las que se accedió. Estas fuentes oficiales,<br />

teóricamente especializadas en el sector, presentan información<br />

incongruente, la misma que en determinados casos llega<br />

inclusive a diferencias de datos en mucho más del doble 4 . Al<br />

final, se tuvo que optar por la fuente oficial en materia de estadísticas<br />

en el país –el Instituto Nacional de Estadísticas, INE–<br />

recurriendo sólo en casos extremos a otras fuentes oficiales.<br />

3. Los datos obtenidos de las diversas fuentes (oficiales y no oficiales) consultadas son<br />

incompatibles; por ello fue imposible la construcción de series continuas. En muchos<br />

casos, la información anterior a 1985 o a 1990, aunque corresponde a una<br />

misma fuente, está bajo otro sistema de registro, lo cual también invalida la posibilidad<br />

de construir series continuas.<br />

4. Simplemente para ejemplificar esta situación, en el siguiente Cuadro se presentan las<br />

discrepancias entre los datos del ex Ministerio de Asuntos Campesinos y Agropecuarios<br />

(MACA) y el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Se toman productos donde no<br />

pueda darse ningún tipo de confusión respecto de las variedades o del estado de transformación<br />

de los productos, que pudieran justificar diferencias de datos.<br />

Producción (en toneladas métricas)<br />

Producto<br />

1984 1985 1986 1987 1988<br />

MACA INE MACA INE MACA INE MACA INE MACA INE<br />

Tomate 36.526 17.458 28.553 35.523 38.730 39.132 36.900 44.305 39.500 44.414<br />

Manzana 2.203 351 1.993 387 6.218 581 7.200 695 7.610 886<br />

Quinua 16.641 16.204 21.144 15.539 20.631 17.207 23.897 17.201 22.600 20.296<br />

Papalisa 12.925 8.521 14.114 8.431 15.000 9.143 16.460 8.688 17.640 8.092<br />

5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!