18.01.2021 Views

Análisis Unidad Avanzada

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La pandemia que empezó a principios de 2020 le dio

un giro inesperado a la vida de todos. Los niños de Los

Mártires dejaron de serlo temporalmente, pues tuvieron

que dejar el colegio para pasar a la educación virtual.

Esto trae consigo unas implicaciones que se explicarán

a continuación.

Como primer punto está la experiencia de los niños y

sus familias en el proceso de adaptarse a la virtualidad.

De un momento a otro los niños dejaron de ir al colegio

para quedarse todo el tiempo con sus familias, que

además cargan con una inherente dificultad económica

debido a la disminución de trabajo.

Además, las familias con hijos más pequeños se vieron

afectadas en general por el grado de autonomía

de los niños. Para un niño en edad preescolar es

extremadamente difícil recibir una clase virtual, pues

ellos no tienen aún la capacidad de poner atención

a través de una pantalla. Para que su educación sea

efectiva, deben realizar actividades lúdicas, jugar,

socializar interactuar, crear, etc. El problema surge no

sólo porque la clase en sí es poco efectiva, sino porque

se necesita un acompañamiento constante de alguien

entrenado, que sepa guiar las actividades y mantener a

los niños ocupados.

Todo esto ha derivado en un desmejoramiento

generalizado de la salud mental de las familias,

incluidos los niños. Según el Instituto Colombiano de

Neurociencias, el 88% de los niños ha presentado signos

de detrimento en la salud mental, además teniendo en

oportunidad

la pandemia como

19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!