18.01.2021 Views

Análisis Unidad Avanzada

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Por otra parte, las edificaciones comenzaron a adaptarse

más a las acciones de almacenaje y venta de oficinas

que a cualquier esquema de planeación, por lo cual

surgió una distintiva irregularidad de fachadas, alturas,

materiales y colores. Actualmente quedan poquísimas

edificaciones originales.

Primeros CAI en funcionamiento. Policía Nacional (2017)

El punto histórico que dio paso a las características más

actuales se dio entre los años 80 y 90, pues el comercio

empezó a imponerse en la zona y el interés por residir

allí se fue desvaneciendo. Poco a poco la gente dejó

atrás sus casas para migrar a otros barrios. Con el

paso del tiempo se fueron demoliendo cada vez más

edificaciones para construir bodegas, talleres y locales

comerciales. Este proceso llevó a una transformación

drástica en la forma urbana. Los predios empezaron a

evolucionar debido a la compraventa.

Si bien hubo un fuertísimo punto de quiebre en el

carácter del barrio, la demanda de educación básica para

los niños siguió creciendo. Esto se debe principalmente

a la gran concentración de personas que se movilizaba

hacia el barrio debido al nuevo comercio. Para satisfacer

esta necesidad, el distrito fundó en el año 1992 el único

colegio de carácter público en el barrio: el Colegio

Ricaurte. Con el paso del tiempo se fundaron también

varios jardines infantiles, pues la educación preescolar

era urgente y la necesidad de que alguien cuidara

a los niños de primera infancia se convirtió en una

preocupación para los padres.

En el año 2018 se modificó por última vez la normativa

respecto al barrio, que lo clasifica como una zona

de comercio y servicios. El POT actual le otorga el

tratamiento de consolidación y cambio de patrón, es

decir, se permite la edificabilidad moderada en algunos

casos, además de proyectos de vivienda que terminen

de complementar finalmente el barrio. En este caso,

se debe tener en cuenta que el barrio transformó su

patrón original drásticamente. El POT busca, explicado

de manera sencilla, terminar de consolidar el barrio

autorizando proyectos de mejoramiento sin llevar a

cabo cambios drásticos. De esta manera se reconoce la

31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!