01.05.2021 Views

Revista PULSO N.5

Justos acabamos de entrar en el quinto mes del año. Mayo, conocido como el mes de las madres, las flores y los trabajadores, por segundo año consecutivo lo vivimos en medio de las restricciones impuestas por la pandemia de covid-19. Será nuevamente un Día del Trabajador sin las grandes movilizaciones que lo caracterizan, o un Día de la Madre en el que la distancia - necesaria para protegerlas del virus - obliga a felicitarlas a través de una video llamada o Zoom. En esta edición de #PULSO, homenajeamos a todas las madres a través de Magdalena Marín, una mujer de 61 años que hasta la fecha a criado a más 670 niños en el Hogar Casa de Ana en Los Salias. Pero también conoceremos a madres que corren con sus hijos, en el espacio #ElRincónDelRunning de Eduardo Lugo; sabremos cuales son las Mamá con más  estilo en el mundo 2.0 en #HablemosDeModa de Neclahey Tesara y conocerás a las ganadoras del Oscar en #DesdeLaButaca con Renny Naredo. Además nos adentramos al mundo del Tik Tok con una entrevista exclusiva a los tres tiktokeros con más seguidores de Venezuela, quienes viven en los Altos Mirandinos. Y viajamos a Santorini junto a Beatriz López y ofrecemos un resumen de lo que será el concurso de canto Eurovisión que este mes se realiza en los Países Bajos.

Justos acabamos de entrar en el quinto mes del año. Mayo, conocido como el mes de las madres, las flores y los trabajadores, por segundo año consecutivo lo vivimos en medio de las restricciones impuestas por la pandemia de covid-19.

Será nuevamente un Día del Trabajador sin las grandes movilizaciones que lo caracterizan, o un Día de la Madre en el que la distancia - necesaria para protegerlas del virus - obliga a felicitarlas a través de una video llamada o Zoom.

En esta edición de #PULSO, homenajeamos a todas las madres a través de Magdalena Marín, una mujer de 61 años que hasta la fecha a criado a más 670 niños en el Hogar Casa de Ana en Los Salias.

Pero también conoceremos a madres que corren con sus hijos, en el espacio #ElRincónDelRunning de Eduardo Lugo; sabremos cuales son las Mamá con más  estilo en el mundo 2.0 en #HablemosDeModa de Neclahey Tesara y conocerás a las ganadoras del Oscar en #DesdeLaButaca con Renny Naredo.

Además nos adentramos al mundo del Tik Tok con una entrevista exclusiva a los tres tiktokeros con más seguidores de Venezuela, quienes viven en los Altos Mirandinos.

Y viajamos a Santorini junto a Beatriz López y ofrecemos un resumen de lo que será el concurso de canto Eurovisión que este mes se realiza en los Países Bajos.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Después de un año diferente y tras haber sido cancelado en el 2020 por la pandemia de<br />

covid-19, al igual que muchos eventos de talla internacional, regresa finalmente el Festival<br />

de la Canción de Eurovisión o como también conocida, los juegos olímpicos de música.<br />

E<br />

urovisión o Eurovision<br />

Song Contest es un<br />

concurso televisivo de<br />

carácter anual creada en los<br />

años 50´ en una Europa de<br />

posguerra que intentaba<br />

reconstruirse. En él<br />

participan intérpretes<br />

representantes de las<br />

televisiones cuyos países son<br />

miembros de la Unión<br />

Europea de Radiodifusión<br />

(UER).<br />

Este ambicioso<br />

proyecto puso<br />

en marcha la<br />

idea de un<br />

festival de la<br />

canción internacional basada<br />

en el Festival de la Canción de<br />

San Remo realizado en Italia,<br />

donde todos los países<br />

pudieran participar en un<br />

programa de televisión, que<br />

sería trasmitido<br />

simultáneamente en todos<br />

La primera edición<br />

del Festival de<br />

Eurovisión se<br />

celebró en la<br />

ciudad de Lugano<br />

(Suiza) el día 24 de<br />

mayo de 1956<br />

Lys Assia, primera<br />

ganadora de Eurovisión<br />

los países de la UER con la<br />

finalidad de reconciliar a las<br />

naciones a través de la<br />

cultura, las artes y la música.<br />

El festival<br />

había sido<br />

transmitido<br />

cada año<br />

desde 1956, siendo el<br />

El evento es<br />

transmitido en<br />

todo el mundo,<br />

incluso en países<br />

que no participan<br />

en él<br />

En 2015 recibe el<br />

récord Guinness<br />

como la<br />

competición<br />

musical televisiva<br />

más longeva del<br />

mundo<br />

programa de<br />

televisión<br />

más antiguo<br />

que aún se<br />

transmite en el mundo y el<br />

más grande en términos de<br />

audiencia, la que se ha<br />

estimado entre 200 y 600<br />

millones internacionalmente.<br />

31<br />

MAYO 2021| <strong>PULSO</strong> 5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!