01.05.2021 Views

Revista PULSO N.5

Justos acabamos de entrar en el quinto mes del año. Mayo, conocido como el mes de las madres, las flores y los trabajadores, por segundo año consecutivo lo vivimos en medio de las restricciones impuestas por la pandemia de covid-19. Será nuevamente un Día del Trabajador sin las grandes movilizaciones que lo caracterizan, o un Día de la Madre en el que la distancia - necesaria para protegerlas del virus - obliga a felicitarlas a través de una video llamada o Zoom. En esta edición de #PULSO, homenajeamos a todas las madres a través de Magdalena Marín, una mujer de 61 años que hasta la fecha a criado a más 670 niños en el Hogar Casa de Ana en Los Salias. Pero también conoceremos a madres que corren con sus hijos, en el espacio #ElRincónDelRunning de Eduardo Lugo; sabremos cuales son las Mamá con más  estilo en el mundo 2.0 en #HablemosDeModa de Neclahey Tesara y conocerás a las ganadoras del Oscar en #DesdeLaButaca con Renny Naredo. Además nos adentramos al mundo del Tik Tok con una entrevista exclusiva a los tres tiktokeros con más seguidores de Venezuela, quienes viven en los Altos Mirandinos. Y viajamos a Santorini junto a Beatriz López y ofrecemos un resumen de lo que será el concurso de canto Eurovisión que este mes se realiza en los Países Bajos.

Justos acabamos de entrar en el quinto mes del año. Mayo, conocido como el mes de las madres, las flores y los trabajadores, por segundo año consecutivo lo vivimos en medio de las restricciones impuestas por la pandemia de covid-19.

Será nuevamente un Día del Trabajador sin las grandes movilizaciones que lo caracterizan, o un Día de la Madre en el que la distancia - necesaria para protegerlas del virus - obliga a felicitarlas a través de una video llamada o Zoom.

En esta edición de #PULSO, homenajeamos a todas las madres a través de Magdalena Marín, una mujer de 61 años que hasta la fecha a criado a más 670 niños en el Hogar Casa de Ana en Los Salias.

Pero también conoceremos a madres que corren con sus hijos, en el espacio #ElRincónDelRunning de Eduardo Lugo; sabremos cuales son las Mamá con más  estilo en el mundo 2.0 en #HablemosDeModa de Neclahey Tesara y conocerás a las ganadoras del Oscar en #DesdeLaButaca con Renny Naredo.

Además nos adentramos al mundo del Tik Tok con una entrevista exclusiva a los tres tiktokeros con más seguidores de Venezuela, quienes viven en los Altos Mirandinos.

Y viajamos a Santorini junto a Beatriz López y ofrecemos un resumen de lo que será el concurso de canto Eurovisión que este mes se realiza en los Países Bajos.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

fue otro batazo, desde<br />

entonces comencé ha hablar<br />

de cosas propias de los<br />

venezolanos hasta lo que soy<br />

hoy día".<br />

Desde entonces no ha parado<br />

de sumar seguidores y se ha<br />

convertido en influencers. La<br />

aplicación de videos cortos<br />

cuenta con 500 millones de<br />

tiktokers activos al mes, en<br />

más de 150 mercados y 39<br />

idiomas, además de ser la<br />

segunda aplicación más<br />

descargada en el país.<br />

Aclara que no existe una<br />

formula mágica para lograr el<br />

éxito. "En mi caso puse en<br />

marcha la experiencia y<br />

estrategias que manejaba y<br />

fue un éxito total. Hoy tengo<br />

una comunidad de casi 500<br />

mil seguidores y sigo<br />

trabajando todos los días<br />

para seguir creciendo".<br />

90 % una red sana<br />

Fabio asegura que Tik Tok es<br />

una red segura, "está muy<br />

monitoreada, la normativa a<br />

la hora se subir un video o<br />

mostrar algo se cumplen al<br />

100 %; el publico está<br />

bastante segmentado acorde<br />

a la edad, al tipo de persona<br />

y lo que consume, es una red<br />

social que permite crecer a<br />

nivel personal y empresarial,<br />

da buenas oportunidades.<br />

Creo que es en un 80 a 90 %<br />

sana".<br />

Reitera que cuando hace un<br />

año entró, jamás pensó en<br />

que lograría tanto. "Mucha<br />

gente me llama comediante<br />

aunque no lo soy,<br />

simplemente soy un chamo<br />

entreteniendo a un publico a<br />

través de una red social y<br />

que trata de dejar un<br />

mensaje positivo en medio<br />

de esta dura realidad que es<br />

la pandemia".<br />

Admite que aunque conoce a<br />

grandes artistas e influencer<br />

como Marko Music y David<br />

Comedia, no tiene un<br />

referente a seguir dentro del<br />

competitivo mundo de las<br />

RRSS. "Pienso que cada uno<br />

tiene su esencia, su chispa,<br />

su sabor y por eso es que a<br />

uno lo siguen".<br />

Luchar y vencer<br />

Para Fabio Mosc la suerte no<br />

existe, para él el éxito es un<br />

coctel en el que se deben<br />

mezclar varios ingredientes<br />

como constancia, disciplina y<br />

empeño. "Si te fijas una meta<br />

clara y luchas por ella llega<br />

el éxito solo", reseña el<br />

experto, quien además no es<br />

celoso con su conocimiento,<br />

sino por el contrario quiere<br />

compartirlo.<br />

"Tengo en mente realizar un<br />

curso que voy a lanzar<br />

pronto de estrategia y<br />

marketing en cuanto redes<br />

sociales para lograr el éxito,<br />

donde quiero compartir mis<br />

conocimientos en los 7 años<br />

de experiencia en este<br />

mundo de lo que es la era<br />

2.0", puntualiza el joven,<br />

quien además en maneja la<br />

cuenta de una docena de<br />

productos y servicios en la<br />

región altomirandina y la<br />

Gran Caracas.<br />

41<br />

MAYO 2021| <strong>PULSO</strong> 5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!