05.06.2021 Views

Edición 5 de junio de 2021

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4 Sábado 5 de junio de 2021 Nacionales

Diario Co Latino

CSSP lanza

plataforma virtual

Yaneth Estrada

@caricheop

Los viceministros

Karla Díaz y Carlos

Alvarenga participaron,

este viernes, en

el lanzamiento de la plataforma

virtual del Consejo

Superior de Salud Pública

(CSSP), cuyo objetivo es dar

respuesta a las necesidades

de formación de los profesionales

de la salud.

Mediante un proceso de

virtualización de todas las

ofertas de formación, se ha

diseñado esta plataforma

interactiva y accesible que

permite la interrelación entre

los expertos y los participantes.

La plataforma virtual se

estrenará el 14 de junio, con

360 profesionales de enfermería,

quienes recibirán el curso

de Legislación en Salud.

La formación continua del

personal de salud abona a la

transformación de nuestro sistema

de salud, además garantiza

una mejor atención a nuestros

pacientes en cada una de las especialidades

médicas.

El presidente del CSSP, Daniel

Quinteros, indicó: “En la

plataforma, los profesionales

podrán aprender sobre Legislación

en Salud, Buenas Prácticas

en la Prestación de Servicios de

Salud, Administración y Funcionamiento

de Establecimientos

de Salud”.

Además, el viceministro de

Salud, Carlos Alvarenga afirmó

que el propósito de esta plataforma

es potenciar las competencias

del personal de salud en

diferentes aspectos.

Envían a juicio a veterano

de guerra por amenazas

@DiarioCoLatino

José Ortega Cortez, de

47 años, fue enviado a

juicio por el Juzgado

5° de Instrucción de San Salvador

acusado por el delito

de amenazas con agravación

especial en perjuicio de un

miembro de la Junta Directiva

de Veteranos y Excombatientes.

El imputado presuntamente

le apuntó con un

arma de fuego a la víctima

cuando esta reclamó en una

reunión la falta de pago a

los veteranos. Según la acusación

fiscal, el 1 de octubre

de 2020, el hecho ocurrió en

la sede del Instituto Administrador

de Veteranos y Excombatientes,

en la Colonia

Miramonte de San Salvador.

El ofendido es veterano de

guerra y miembro de la Junta

Directiva del Instituto Administrador

de los Beneficios

y Prestaciones para los Veteranos

de la Fuerza Armada y

Excombatientes del FMLN.

Y contó que cuando ocu-

rrieron los hechos se encontraban

reunidos con el fin de pedir

explicación por el no pago de

mil dólares por cada veterano, al

presidente del instituto Marcelo

Cruz Cruz,

Manifestó que Cruz les dijo

que no tenía tiempo de atenderlos

fue cuando intervino presuntamente

el imputado, como directivo

suplente y que de forma

prepotente les expresó que no

tenía tiempo para pagarles.

Además, sacó un arma de

fuego y les dijo “que mejor se

retirara del lugar sino lo iba a

matar”, apuntándole presuntamente

frente a los demás representantes.

Según la defensa, su

cliente solo expresó palabras

soeces en contra de las personas

reunidas y no sacó un arma

de fuego.

Además, señaló que los testigos

presentados se contradicen,

uno dice que intentó sacar un

arma de un bolso pero no dice

que la haya sacado y apuntado a

la supuesta víctima.

El hecho se alertó al sistema

911 por lo que el procesado fue

detenido en flagrancia.

Inician trabajos de segunda

fase en carretera a Santa

Isabel Ishuatán

Romeo Rodríguez, titular del Ministerio de Obras Públicas (MOP), verificó los trabajos de la segunda fase.

Foto Diario Co Latino/Cortesía

Alma Vilches

@AlmaCoLatino

El titular del Ministerio

de

Obras Públicas

(MOP), Romeo Rodríguez

verificó los trabajos de la

segunda fase para rehabilitar

16.2 kilómetros de la

carretera Litoral, en el tramo

desde el cantón Apancoyo

hasta el desvío hacia

Acajutla, en Sonsonate.

Por esta carretera transita

más del 35 % de las exportaciones

del país.

Según el funcionario,

hay un tramo que ya se intervino,

son cerca de 16 kilómetros

aproximadamente

hasta el desvío a Santa

Isabel Ishuatán, y hoy iniciarán

los trabajos hasta el

kilómetro 5 en Acajutla.

“Al finalizar el año estaremos

concluyendo los

trabajos de rehabilitación

de la carretera Litoral, en

el tramo Santa Isabel Ishuatán,

con este proyecto

de intervención vial en

Sonsonate, entregaremos

158 kilómetros de vía renovada

desde la frontera La

Hachadura hasta el aeropuerto

a Comalapa”, detalló

el ministro de Obras Públicas.

El proyecto consiste en la

rehabilitación total de la carretera

a través de recarpeteo,

reciclado de pavimentos,

señalización vertical y

horizontal, barreras metálicas

de seguridad, delimitación

de carriles, pintura de

pasos peatonales, reflectores

para mejorar la visibilidad

durante la época lluviosa

y horarios nocturnos, así

como pasos peatonales.

El proyecto tiene una inversión

de $7.58 millones,

que generó 50 empleos directos,

300 indirectos y se

beneficiarán 2,567 conductores

quienes transitan a

diarios y 27,677 habitantes

de los municipios de Jicalapa,

Teotepeque y Santa Isabel

Ishuatán. Está previsto

que las obras concluyan a finales

de este año.

Alexander Beltrán, director

ejecutivo del Fondo de

Conservación Vial (FO-

VIAL), dijo que por cuestiones

técnicas los horarios

de trabajo en la carretera

serán diurnos, la tecnología

utilizada es de punta,

una recicladora en caliente

que va restaurando la

carretera donde pasa gran

cantidad de mercancía.

“El plazo estipulado

para entregar las obras es

en noviembre, son cinco

meses, pero esperamos

terminar antes, además, de

este proyecto que actualmente

ejecutamos, estamos

interviniendo siempre

en la carretera El Litoral,

desde el cantón Cara

Sucia hacia La Frontera

La Hachadura, que colinda

con Guatemala”, indicó

Beltrán.

Estas obras pretenden

rehabilitar los corredores

logísticos para potenciar el

comercio, turismo y la movilidad

de los salvadoreños

en el país como a nivel

centroamericano.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!