07.02.2022 Views

Edicion 7 de febrero de 2022

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Diario Co Latino

Nacionales

Lunes 7 de febrero de 2022 3

Luego de encontrar víctimas en fosa

Clandestina Repudio social por Plan territorial

Gloria Silvia Orellana

@DiarioCoLatino

El fin de semana las

redes sociales vibraron

bajo el hastag

#NuevoCuscatlán y #Fosa-

Clandesitna que acumuló miles

de expresiones de repudio

y crítica al Plan Control Territorial

(PCT) que implementa

el gobierno del presidente Nayib

Bukele, luego que autoridades

del Ministerio de Justicia

y Seguridad admitieran la

existencia de aproximadamente

26 restos óseos de víctimas

desaparecidas.

Fue el pasado viernes que

el ministro de Justicia y Seguridad,

Gustavo Villatoro,

quien confirmó la existencia

de un “cementerio clandestino”,

que se asienta en la finca

Suiza, en el municipio de

Nuevo Cuscatlán, departamento

de La Libertad, y luego,

donde exhumaran alrededor

de 26 restos humanos, entre

ellos los hermanos Guerrero

y la futbolista Jimena Ramírez,

que fueron encontrados

a finales del año pasado.

Opiniones de abogados,

investigadores sociales y público

en general, señalaron la

importancia que tenía este hallazgo

y que la población debía

contar con pleno acceso a

la información que se genere

de esa investigación oficial.

“Hagamos visible lo importante:

son 26 cadáveres encontrados

en la #FosaClandestina

de Nuevo Cuscatlán,

ese tema es de interés público.

Son 26 vidas de salvadoreños

sustraídas por al violencia

y esa situación no puede marquillarse,

así cambien una fotografía

de perfil mil veces”,

sostiene la abogada Marcela

Galeas.

Mientras, Jeannette Aguilar,

experta en el tema de seguridad

y violencia, compartió

“Los registros de cementerios

clandestinos en la posguerra

datan de hace década

La Fosa clandestina fue encontrada en la finca Suiza, Nuevo Cuscaltán, con el hallazgo de 26 cuerpos. Foto Diario CoLatino/Cortesía KL.

La Policía Nacional Civil trabaja en el lugar desde el pasado 6 de noviembre

de 2021. Foto Diario CoLatino/Cortesía PnC.

y media. Enterramientos clandestinos

hay por doquier y las

autoridades lo saben. Las fosas

de Nuevo Cuscatlán y de Chalchuapa

sólo son la punta del

icebereg, ¿Cuándo enfrentará el

Estado esta tragedia?” , escribió

Aguilar.

Karla Castillo expresó su preocupación

por la juventud salvadoreña

“26 cuerpos de jóvenes

desaparecidos en una fosa

clandestina, que no pase por

alto, que nos alarme. La juventud

merece una vida de oportunidades

y sueños, no una de

miedo y violencia”, indicó.

El ministro Villatoro señaló

como responsables a la clica Tecla

Locos Salvatruchos de La Libertad,

quienes utilizaban eses

lugar como cementerio clandestino

de personas que desaparecían

en Santa Tecla y otros municipios

aledaños al departamento

de La Libertad.

Las desapariciones siguen imparables,

solo en el primer mes

de enero se reportaban 82 nuevos

desaparecidos, que se suman

a 550 casos que acumula la Policía

Nacional Civil (PNC), de

las cuales 474 eran personas “sin

ubicar”, cifra que aumentó comparado

al año 2020 que registró

306 casos.

Es de destacar que esta fosa

podría superar la encontrada

por las autoridades de Justicia y

Seguridad en Chalchuapa, donde

se encontraron varios cuerpos

de mujeres, hombres y hasta

niños.

Este caso, que ocurrió en la

casa del callejón Estévez, de la

colonia Las Flores, Chalchuapa,

empezó a ser investigado desde

la madrugada del sábado 8

de mayo del 2021 tras una

denuncia por violencia intrafamiliar

que recibió el Sistema

de Emergencias 911.

El titular de Justicia y Seguridad

Pública, Rodolfo

Delgado habría señalado en

ese entonces que: “No son

número, son personas con

nombre y apellidos, padres

algunos, hijos y eso es lo que

nos hace a nosotros pedir

conciencia en el manejo de

los desaparecidos”.

El principal sospechoso

por el múltiple homicidio es

Hugo Ernesto Osorio, quien

fue capturado el mismo día

del hallazgo en el callejón

Estévez, lugar donde fueron

encontradas dos víctimas de

feminicidio. Osorio es acusado

por el doble homicidio,

y las autoridades no descartan

que esté involucrado

en los demás crímenes.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!