05.04.2022 Views

Informe Sostenibilidad 2021

El informe contiene la gestión del año 2021 a través de 5 grandes capítulos y como la institución ha impactado sus grupos de interés y los ODS.

El informe contiene la gestión del año 2021 a través de 5 grandes capítulos y como la institución ha impactado sus grupos de interés y los ODS.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Desempeño Ambiental

Biodiversidad

304

La sede Campus del Poli, localizada en los Cerros

Orientales, cuenta con un área de 91.383 m2 delimitada

en el Artículo 1º de la Resolución 76 de 1977

como Reserva Forestal Protectora Bosque Oriental

de Bogotá.

La declaratoria de los Cerros Orientales como reserva

forestal, mediante Resolución 76 de 1977, establece

un reconocimiento de los valores ecológicos y

socioeconómicos:

• Valores ecológicos: biodiversidad, conectividad,

resiliencia, regulación del ciclo hidrológico, regulación

atmosférica.

• Valores socioeconómicos: historia, paisaje, educación,

recreación, ciencia, arraigo.

Los Cerros Orientales presentan aproximadamente

14.000 hectáreas, limitadas al norte por Torca y

al sur por el Boquerón de Chipaque, comprende las

localidades de Sumapaz, Usme, San Cristóbal, Santa

Fe, Chapinero (localidad a la cual pertenece el Campus

del Politécnico Grancolombiano) y Usaquén,

situados al Oriente de la ciudad de Bogotá. Por su

ubicación estratégica los Cerros Orientales facilitan

la conexión regional con los Parques Nacionales Naturales

de Chingaza y Sumapaz.

Identificados los aspectos e impactos ambientales en

el desarrollo normal de las actividades de la Institución,

se determina el aspecto ambiental consumo de

papel, generando posibles impactos ambientales indirectos

como agotamiento de los recursos naturales,

afectación a la flora y fauna, por el consumo de papel

se generan emisiones indirectas de Gases Efecto Invernadero

(GEI), causantes del cambio climático.

El Plan Manejo de Papel del Sistema de Gestión Ambiental,

presenta el objetivo de mantener el consumo

de papel anual de la sede Campus en emisiones de

6.550 Kg CO2 Equivalente.

Las actividades de gestión ambiental realizadas para

reducir el consumo de papel fueron las siguientes:

• Contenidos académicos registrados en plataforma

Moodle.

• Comunicaciones internas realizadas en medio

digital.

• Reciclaje de hojas de papel.

La localidad de Chapinero se ubica dentro de la

cuenca del Río Salitre a la cual pertenece la Quebrada

Las Delicias, fuente hídrica localizada en el área de

influencia directa del Campus Universitario, ecosistema

reconocido por las actividades relacionadas al

turismo de naturaleza en los Cerros Orientales.

193

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!