05.04.2022 Views

Informe Sostenibilidad 2021

El informe contiene la gestión del año 2021 a través de 5 grandes capítulos y como la institución ha impactado sus grupos de interés y los ODS.

El informe contiene la gestión del año 2021 a través de 5 grandes capítulos y como la institución ha impactado sus grupos de interés y los ODS.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Desempeño Ambiental

Residuos y Vertimientos

306

Vertido de aguas en función

de su calidad y destino

El Poli genera vertimientos de aguas residuales domésticas

en la cafetería central por la actividad del

sector productivo preparación y suministro de alimentos.

En el año 2021, las actividades del Sistema de Gestión

Ambiental relacionadas con el tratamiento de

aguas residuales domésticas se citan a continuación:

• Implementación y mantenimiento de trampas de

grasas y aceites.

• Aplicación de tratamiento por el proceso de biorremediación.

• Uso de jabones biodegradables para limpieza y

desinfección de alimentos y áreas de concesiones

de alimentos.

• Vistas de seguimiento y verificación a las trampas

de grasas y aceites.

Las aguas residuales domésticas tratadas en el Campus

se descargan a la red principal del servicio público

de alcantarillado de la Empresa de Agua, Acueducto

y Alcantarillado del Distrito Capital (EAAB-ESP).

Residuos por tipo y método de

eliminación

El Poli presenta el aspecto ambiental generación de

residuos con el posible impacto alteración de la calidad

del suelo.

La gestión integral de residuos se presenta en las actividades

del Plan Manejo de Residuos del Sistema de

Gestión Ambiental, con el objetivo realizar la gestión

integral de los residuos convencionales, reciclables,

residuos de manejo diferenciado, residuos peligrosos

y hospitalarios, generados por la Institución.

En el Campus y el City Campus se presentan sitios

para realizar la separación de residuos en la fuente

según el nuevo código de colores establecido a nivel

nacional (Resolución 2184 de 2019), así como

áreas para almacenamiento temporal de residuos con

equipos de derrames, extintores y señalización, según

lo establecido en la normatividad ambiental vigente.

Las actividades de recolección, transporte y disposición

final de residuos peligrosos generados en

el Campus en el año 2021 presentan un valor de

$400.000.

La inversión del Plan Manejo de Vertimientos correspondiente

al tratamiento microbiológico y jabón

biodegradable es de $9.532.000.

La caracterización aguas residuales domésticas generadas

por vertimientos en la cafetería central del

Campus presentó un costo de $2.400.000.

199

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!