25.12.2012 Views

Ver/Abrir - Repositorio Digital - Instituto Politécnico Nacional

Ver/Abrir - Repositorio Digital - Instituto Politécnico Nacional

Ver/Abrir - Repositorio Digital - Instituto Politécnico Nacional

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2.3.1 Modelo de M.T. Laugier [53]<br />

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL, ESIME ZACATENCO<br />

Establece que a diferencia de los resultados de tenacidad a la fractura obtenidos para<br />

vidrios, el agrietamiento debido a microindentación en cerámicos no es del tipo radialmedia,<br />

si no que la geometría del agrietamiento es más similar a la de tipo radial; por lo<br />

tanto los modelos radial-media no son adecuados para este tipo de agrietamiento y<br />

requieren de una modificación. Además se muestra que las grietas pueden ser<br />

representadas por semi-círculos de longitud l y profundidad d , a las cuales la forma de<br />

las grietas se aproximan, donde d es la profundidad de la grieta y l = c− a es la longitud<br />

de la grieta, y K es el factor de intensidad de esfuerzos que controla la extensión de la<br />

grieta superficial y difiere sólo por un pequeño término del orden de la unidad. Una<br />

expresión analítica para la representación semi-circular es:<br />

1 1<br />

−<br />

2 2<br />

sc ⎛ π ⎞ ⎛ l ⎞ CLP<br />

K = 2⎜ ⎟ ⎜ ⎟ K<br />

⎝2+ π ⎠ ⎝a⎠ ----------------------------- Ec.(2.34)<br />

CLP 1 r<br />

Donde 3 3<br />

2 2<br />

P<br />

⎛ ⎞⎛ ⎞<br />

K = ⎜ ⎟⎜ ⎟ es el factor de intensidad de esfuerzos para una grieta tipo<br />

⎜ ⎟⎜ ⎟<br />

⎝π⎠⎝c⎠ radial-media con carga centrada P r que es la fuerza que genera la grieta plástica residual.<br />

Ésta puede ser usada en la descripción del agrietamiento tipo radial en cerámicos.<br />

⎛1⎞ La nueva fórmula tipo radial puede ser calibrada, donde el término ⎜ ⎟ muestra poca<br />

⎝ z ⎠<br />

variación para los cerámicos y los vidrios, presentando un valor medio de 0.68 con un<br />

coeficiente de variación igual a v = 0.14 . Por lo que resulta:<br />

K<br />

c<br />

ALFONSO MENESES AMADOR 46<br />

2<br />

3<br />

1<br />

l 2 E<br />

⎛<br />

P<br />

⎞<br />

⎛ ⎞ ⎛ ⎞<br />

= 0.015⎜<br />

⎟ ⎜ ⎟ ⎜ ⎟ --------------------------------- Ec. (2.35)<br />

3<br />

⎝a⎠ ⎝Hv⎠ ⎜ ⎟ 2 ⎝c⎠ 1<br />

−<br />

2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!